16 parques para hacer ejercicios, tomar aire fresco o contemplar la naturaleza en Santiago

Estos parques son una entretención asegurada, porque en sus hectáreas podrás descansar, hacer un picinic o simplemente pasear y desconectarte de la ciudad. Hicimos una selección, para que los vayas a conocer.
Parque Mirador Viejo

Desde el 2018 que comenzaron los trabajos para transformar en un pulmón verde, el terreno baldío que estaba en calle Las Cañas, en la comuna de Independencia. Se trataba de 24 mil m2 en desuso que en diciembre del año pasado se abrieron a la comunidad, pero convertidos en el entretenido Parque Mirador Viejo.
Este espacio, gestionado por la municipalidad, embelleció la zona con amplias áreas verdes y con varios juegos donde los niños y niñas pueden divertirse de martes a domingo, entre las 9 AM y 8.30 PM.
Ahí, apenas ingreses te encontrarás con una zona con los clásicos resbalines y columpios, pero también con unas adrenalínicas redes para trepar y unos coloridos balancines.
Si tus hijos tienen más de cinco años, entonces sigue el trayecto hacia la calle Padre Faustino Gazziero, donde hay tres muros de escalada que no superan los dos metros. Al lado de estos boulder están los juegos de agua, con piso antideslizante.
Ahí hay unas estructuras con forma de argollas y paraguas desde donde caen chorros de distintas potencias, que sirven para capear el calor durante esta temporada.
Otro imperdible es el Muro Serpentina, una reja de colores que delimita al parque con la calle Las Cañas, pero que en su interior tiene laberintos y resbalines, y su pump track y ciclovía.

Parque Mirador Viejo
Pet Friendly
Dirección
Padre Faustino Gazziero 2315
Independencia,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo, 9 AM a 8.30 PM.
Estacionamiento
En la calle, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque Santa Mónica

En Av. Zapadores está el hermoso parque Santa Mónica, uno de cinco hectáreas que tiene cerca de 20 años en la comuna de Recoleta, luego que se recuperara un sector baldío.
Ahí encontrarás senderos bien sombreados con distintos tipos de árboles, entre ellos palmeras, nogales, sauces, araucarias, jacarandá e, incluso, unos ciruelos y manzanos que -cuando están cargados de frutas- se reparten con los vecinos.
Este pulmón verde administrado por el Parque Metropolitano es perfecto para ir a hacer ejercicios, a jugar con los niños, a pasear perritos (siempre con correa) o realizar un picnic.
Esto, porque tiene paños de pasto muy bien cuidado, además de una enorme laguna que la utilizan para regar el espacio de forma eficiente.

Parque Santa Mónica
Dirección
Av. Los Zapadores 1190
Recoleta,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 8.30 AM a 8 PM.
Estacionamiento
En la calle, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque El Trapiche

El actual Parque El Trapiche fue durante décadas el balneario favorito de los vecinos de Peñaflor. En verano, ahí solían ir a refrescarse en el estero Aguas Frías, el que se nutre de vertientes del río Mapocho.
Sin embargo, debido a un vertedero ilegal de residuos sólidos, el lugar fue contaminado y por eso estuvo cerrado durante una década. Pero ahora todos quien deseen pueden volver a pasear por este pulmón verde de la zona surponiente de Santiago, ya que reabrió y completamente renovado.
Ahí, te encontrarás con 26 hectáreas con atractivos naturales, como los senderos de boldos y canelos, y el bosque de eucaliptus, que tiene zona de picnic (no se permiten los asados).
Ahora tampoco te puedes bañar en el estero, pero sí disfrutarlo de otra manera: con el restaurado puente de madera que lo atraviesa y, también, con los paseos en kayaks por $ 2.000.
Eso sí, la joyita del lugar es su humedal, un ecosistema en el que puedes ver más de 60 especies diferentes de aves, como el pato real, queltehue, taguaga y carpintero, y hasta anfibios como la rana chilena.

Parque El Trapiche
Dirección
Camino El Guanaco
Peñaflor,
Región Metopolitana
Chile
Teléfono
Website
https://penaflor.cl/parque-el-trapiche/
Horario
Jueves a domingo, 10 AM a 8 PM (fase 3)
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Parque Aguas de Ramón

Otro de los parques abiertos es el Aguas de Ramón, el pulmón de más de 3.000 hectáreas ubicadas en La Reina.
Hasta allá podrás ir entre las 8 AM y 5 PM a hacer trekking por el sendero El Peumo, ese más dificultoso que demora cerca de dos horas en llegar a un tupido y sombreado bosque cerca del estero. Es un paseo increíble al que tienes que llevar zapatos de caña alta, para prevenir accidentes.
Además, reinauguraron el puente de madera colgante a ocho metros de altura. Es toda una experiencia cruzarlo, porque pasa sobre el estero que proviene del cerro Ramón y está rodeado de abundante vegetación nativa.
Ojo, tienes que partir la ruta antes de la 1 PM, porque más tarde no podrás ingresar. Además tendrás que usar mascarillas en las zonas mixtas, como los miradores y baños.
La entrada cuesta $ 3.000 para adultos y $ 2.000 hasta 12 años y adultos mayores. Toda la información la encuentras en la web de la Red de Parques Cordillera.

Parque Natural Aguas de Ramón
Dirección
Álvaro Casanova 2583
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
http://asociacionparquecordillera.cl/red-de-parques-naturales/aguas-de-san-ramon/
Horario
Lunes a domingo, 8 AM a 5 PM (ingreso sólo hasta la 1 PM)
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Jardín Japonés

El Jardín Japonés es uno de contemplación y, por lo mismo, no se puede jugar ni dormir en el pasto. Lo anterior, porque para la cultura nipona estos espacios son la materialización del paraíso en la Tierra.
Y cómo no, si tiene un enorme nivel de detalles, como el sistema de poda que es distinto al convencional: en algunos casos se hace de forma manual y hoja por hoja.
Además, está planificado para que en cada lugar tengas un paisaje distinto, por ejemplo, desde un lado mirarás Providencia, desde el otro el Costanera Center, y por otro lado la continuación del cerro.
Si te paras cerca de la rueda de agua, verás en plenitud las cerca de 100 variedades de plantas y árboles que hay en el lugar, entre ellas más de 30 sakuras o cerezos, como también la flor de la pluma, azaleas, flores de loto, crespones y liquidámbares.
Ojo, si bien el Parque Metropolitano se encuentra abierto hasta las 8 PM, el Jardín Japonés sólo lo hace hasta dos horas antes (6 PM), y de lunes a domingo.

Parque Metropolitano
Dirección
El Cerro 750
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a domingo, 8.30 AM a 8 PM
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque Bernardo Leighton

El Parque Bernardo Leighton es uno de los secretos mejor guardados de Estación Central. Está en la calle Padre Vicente Irarrázaval 1227, unas cuadras al sur de la Av. 5 de Abril.
Este pulmón verde que lleva el nombre del ex ministro de Eduardo Frei Montalva, es parte del Parque Metropolitano, institución que lo mantiene desde 1996.
En sus 7,2 hectáreas se luce con juegos infantiles, máquinas de ejercicios, amplios senderos y un pequeño cerro, perfecto para tomar bellas fotos.

Parque Bernardo Leighton
Dirección
Padre Vicente Irarrázaval 1227
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 8.30 AM a 8 PM
Edad
Todo público.
Cerro Blanco

Es una de las áreas verdes que esconde varios secretos ancestrales y está en medio de la ciudad. Sí, porque en la comuna de Recoleta se encuentra el cerro Blanco, uno de más de 600 metros de altura, pero al que sólo se puede entrar al tranquilo parque que está en sus faldas.
Ahí caminarás por senderos bien sombreado de abedules y palmas chilenas que van rodeando este macizo que proviene de la misma cadena del cerro San Cristóbal.
De hecho, es el Parque Metropolitano el encargado de su mantención y, por lo mismo, tiene un horario de apertura y cierre: martes a dominto, de 8.30 AM a 8 PM (fase 3).
El acceso es gratis y, ahí, podrás conocer la historia de este lugar que antiguamente se llamaba “Apu Wechuraba”, una mezcla entre el quechua y el mapudungun, que significa montaña sagrada para los primeros, y hace referencia a un cacique mapuche que vivía en la cuenca, para los segundos.
Es perfecto para hacer un picnic o sentarse relajadamente a leer un libro o a escuchar música.

Cerro Blanco
Dirección
Santos Dumont s/n
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 8.30 AM a 8 PM.
Estacionamiento
Pocos en el lugar.
Edad
Todo público.
Parque de La Familia

Por la ladera sur del río Mapocho, como continuación al poniente del Parque de Los Reyes, se encuentra este hermoso recinto de 13 hectáreas en que, pareciera, que no estás en la ciudad.
Sí, porque dentro del Parque de la Familia, en Quinta Normal, se respira tranquilidad con su laguna artificial que se puede navegar, y sus más de 2.000 especies de árboles y plantas, como palmas chilenas, abedules, sauces, álamos y acacias, además de quillayes y maitenes.
Otra de sus características es que está diseñado con terrazas de distintos niveles, es decir que los asientos del anfiteatro van en escala hacia abajo para que, así, todos puedan ver bien los espectáculos, ya sea sentados en el pasto o en los bancos de cemento del lugar.
Buena idea es que llegues pedaleando, porque es parte del circuito de la ciclovía Mapocho 42K, esa que recorre el río hasta el parque Bicentenario de Vitacura. Mejor aún si te refrescas en alguno de sus juegos de agua.

Parque de la Familia
Dirección
Pdte Balmaceda 2874
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo, 8.30 AM a 8 PM.
Estacionamiento
En el lugar, con propina
Edad
Todo público
Parque Quinta Normal

Es una de las áreas verdes más icónicas de Santiago. El Parque Quinta Normal se inauguró en 1841 como un centro de estudios agrícolas y terminó convirtiéndose en el primer parque público de Chile.
Si bien sus 35 hectáreas están ubicadas en la comuna del mismo nombre de este pulmón, este es administrado por Santiago.
Por eso, a fines de agosto de 2020 volvió a abrir una de sus puertas, para recibir al público de martes a domingo (por fase 3).
Es un panorama imperdible, porque además de ser enorme, también destaca por poseer más de 4000 árboles, como araucarias, palmas y alcornoques.
Eso sí, para ingresar o salir sólo podrás hacerlo por la entrada que da a Av. Matucana (en la salida de la estación de Metro), y por un máximo de dos horas.

Parque Quinta Normal
Pet Friendly
Dirección
Av Matucana 520
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.parquemet.cl/horarios-y-tarifas/
Horario
Martes a domingo, 9 AM a 4 PM.
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque O’Higgins

162 días estuvo cerrado el Parque O’Higgins, hasta que el 27 de agosto de 2020 se reabrió al público con varias medidas sanitarias.
El ingreso a esta área verde inaugurada en 1873, es de lunes a domingo, y con aforo de 700 personas simultáneas, quienes podrán estar sólo por dos horas en el lugar.
Asimismo, quienes vayan de visita tendrán que llevar sus mascarillas y tomarse la temperatura en la entrada por calle Rondizzoni (los otros ingresos se mantienen cerrados).

Parque O’Higgins
Dirección
Parque O'Higgins
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.munistgo.cl/plan-de-apertura-progresiva-de-parques/
Horario
Martes a domingo, 9 AM a 7 PM.
Edad
Todo público.
Cerro Santa Lucía

Es uno de los tanto cerros islas que tiene la Región Metropolitana. Sin embargo, el cerro Santa Lucía resalta mucho más, porque está en pleno centro cívico.
Este panorama perfecto para ir cualquier día del año, estuvo cerrado por varios meses debido a la pandemia. No obstante, el 31 de agosto de 2020 volvió con varias medidas sanitarias que controlan el ingreso a este peñón de enormes rocas que fue tomado por el español Pedro de Valdivia, en 1540.
Mientras la comuna siga en Fase 3, el cerro abrirá de lunes a domingo, hasta las 4 PM. Ojo: el ingreso es por la entrada ubicada en calle Victoria Subercaseaux. La de Merced, Santa Lucía o Alameda, se mantendrán sin uso.
Recuerda que siempre tendrás que ingresar con mascarilla y respetando la distancia física en los senderos de este hermoso cerro de nombre original, Huelen.

Cerro Santa Lucía
Dirección
Merced con Santa Lucía
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.munistgo.cl/plan-de-apertura-progresiva-de-parques/
Horario
Lunes a domingo, 9 AM a 4 PM.
Parque Metropolitano

Hasta el hermoso y popular Parque Metropolitano, puedes ir entre las 8.30 AM y 8 PM a caminar, pedalear o trotar.
También podrás subir hasta el sector de Tupahue y pasear por el hermoso Jardín Japonés; o a su cima y tomar un rico mote con huesillo.
Eso sí, siempre deberás respetar las normas, como mantener una distancia de un metro con otras personas, o de cinco metros de los grupos.
Recuerda llevar agua, porque los bebederos no están habilitados.

Parque Metropolitano
Dirección
El Cerro 750
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a domingo, 8.30 AM a 8 PM
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque Araucano

El Parque Araucano es un lujo al que puedes ir de lunes a domingo, hasta las 8 PM, a recorrer sus 22 hectáreas ubicadas en Av. Presidente Riesco, en Las Condes.
Abre a las 6.30 AM, y tiene como requisito el uso de mascarillas obligatorio y la toma de temperatura en cada una de las entradas.
En los ingresos encontrarás un lavamanos que se acciona con el pie para que alcohol gel, perfecto para recorrer este increíble espacio con mesas de picnic bajo la sombra de los árboles, y con un entretenido skatepark.

Parque Araucano
Dirección
Av Presidente Riesco 5968
Las Condes,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 6.30 AM a 8 PM.
Estacionamiento
En Av Presidente Riesco 5330, $ 25 el minuto.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque Mahuida

Entre las 8 AM y 8 PM, podrás ir a caminar por los hermosos senderos del Parque Mahuida, uno de 170 hectáreas que está en la precordillera santiaguina.
Se transformó en un área verde protegida en 1999, bajo la administración del entonces alcalde de La Reina, el arquitecto Fernando Castillo Velasco.
Desde ese año, el Mawuida o “universo montañoso” en mapudungun, ha incorporado 160 hectáreas que están a punto de convertirse en una Reserva Natural Municipal, la tercera en Chile después de las comunas de Arica y Cartagena, que buscan fortalecer estos pulmones verdes a través de la gestión local.
Todos quienes vayan a este parque tendrán que decidirse por seguir algunos de los tres senderos autoguiados y de diferentes dificultades: Loma Pelada, Qubrada Guayacán, cerro La Cruz.
El valor de la entrada es de $ 500 peatón, $ 1.000 para los ciclistas y $ 3.500 para los automóvil.
Los detalles en la plataforma del parque.

Parque Mahuida
Dirección
Alcalde Fernando Castillo Velasco 11095
Santiago,
Región Metropolitana de Santiago
Chile
Teléfono
Website
http://www.parquemahuida.cl/plan-de-apertura-parque-mahuida/
Horario
Lunes a domingo, 8 AM a 8 PM (último ingreso a las 6 PM).
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público
Parque Bicentenario

El Parque Bicentenario de Vitacura es uno de los favoritos de los santiaguinos aficionados al deporte.
Ubicado en la ribera sur del río Mapocho, entre la Pdte. Kennedy y la calle Isabel Montt, en sus 30 hectáreas hay amplios senderos por los que puedes trotar o pedalear con tranquilidad, porque no tiene calles que lo crucen.
Eso sí, ahora tendrás que hacerlo siguiendo las medidas sanitarias, como usar mascarilla en todo momento y mantener la distancia entre quienes se ejercitan o caminan. Lo mejor es que lleves tu propia botella de agua, porque los bebederos del lugar estarán cerrados. Lo mismo con los juegos para niños.

Parque Bicentenario de Vitacura
Pet Friendly
Dirección
Av Bicentenario 3236
Vitacura,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 8 AM a 9 PM
Estacionamiento
En Av. Bicentenario, pocos, gratis.
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque Inés de Suárez

El parque Inés de Suárez es uno de los preferidos de los vecinos de Providencia. Y cómo no, si sus 5 hectáreas son perfectas para ir con niños, con perros, o para ejercitarte o descansar al aire libre.
El ingreso a esta área verde inaugurada en 1995 tendrá un aforo de 250 personas, al que podrás ir entre las 8 AM y 8 PM.
Hay algunos requisitos para pasear por sus senderos, entre ellos sólo se puede con mascarilla y manteniendo la distancia física en todos los puntos.
Para ayudarte, pintaron unos cuadrados en el pasto que están separados con los metros necesarios para evitar contagios.
Si vas con niños, debes saber que los juegos están cerrados. Lo mismo con las canchas y los bebederos. Lo mejor es que lleves tu propia botella si es que vas a realizar ejercicios.

Parque Inés de Suárez
Dirección
Antonio Varas 1510
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 8 AM a 8 PM
Comentarios