Guía del ocio: panoramas escogidos para el fin de semana largo

Acá tienes la Guía del Ocio, una selección de panoramas para este fin de semana largo: festivales, ferias, actividades para niños, paseos y más.
Encuentro de Ilustración y Cómic en La Reina

Para los fanáticos de las artes gráficas, este mes hay un imperdible, el Encuentro de Ilustración y Cómic en La Reina.
Un festival que este año va por su sexta versión, la que se desarrollará entre el 6 y el 10 de diciembre en la Casona Nemesio Antúnez (Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580) y con entrada liberada.
Ahí, no sólo tendrá una gran feria de cómic e ilustración, sino también una programación con varias actividades, como charlas, workshops, presentaciones, firmas y diversos formatos de dibujo en vivo.
Además de invitados internacionales, entre los que destacan la narradora gráfica y artista visual argentina María Luque y el ilustrador y cantautor peruano, Amadeo Gonzáles.
La feria funciona de 11 AM a 8 PM.
Festival Recoleta Mapocho Jazz

Aunque el verano es la fecha por excelencia en que se realizan en el país los festivales de jazz, hay uno que se programó para este fin de semana largo.
Es Mapocho Jazz, el festival interncional que organiza la Municipalidad de Recoleta y que cada año reúne a importantes artistas del género.
Tal como lo hará este año, entre el 8 y el 10 de diciembre en la nueva versión de este encuentro que se tomará el zócalo del edificio municipal, en Av. Recoleta 2774, a pasos del Metro Einstein.
Una edición que contará con la pianista polaca Aga Derlak, el grupo newyorquino Elsa Nilsson & Band of Pulses, el pianista cubano-mexicano Arturo O’Farrill y los chilenos Elizabeth Morris, Milena Viertel y el Colectivo Mapocho.
La entrada es liberada y por ordende llegada.
Hecho en Casa

El festival que en años anteriores sorprendió con un pato de hule gigante en la Quinta Normal y huevos fritos en Plaza Italia está de vuelta en las calles de Santiago.
Es Hecho en Casa, encuentro de intervenciones urbanas de gran formato que entre el 5 y el 10 de diciembre se está desplegando por el centro de la capital con nuevas y soprendentes instalaciones para ver gratis.
Entre ellas una bola disco en pleno Parque Almagro, una colorida piñata gigante y la esculturas gigantes del artista Only Joke.
Puedes revisar acá el detalle de las obras y dónde ir a verlas.
Festival de Colores

El Mercado Kimen tiene su primer Festival de Colores y con el que este fin de semana llega al Persa Bio Bío.
Específicamente al Persa Víctor Manuel, conocido por sus puestos de anticuarios, y donde este sábado 9 y domingo 10 de diciembre se realizará su colorido festival.
En esta oportunidad serán más de 50 puestos de emprendedores, la mayoría con productos de elaboración propia y en los que de seguro podrás encontrar más de algún regalo de Navidad.
Pero además la feria es un entretenido panorama familiar, porque tiene también música en vivo, circo, food trucks y cervezas de autor, todo con entrada gratis.
La Furia del Libro

Los libros siempre son y serán una buena idea de regalo de Navidad y en La Furia del Libro encontrarás miles y para todos los gustos y edades.
Y es que el encuentro de editoriales independientes vuelve esta primavera y luego de una exitosa versión que se realizó en Estación Mapocho el invierno pasado.
Ahora regresa en otra ubicación, el Centro GAM, y en la previa de Navidad, justo a tiempo para ir en busca de los regalos, especialmente para aquellos que aman los libros y la lectura.
Así, La Furia del Libro e desarrollará en este centro cultural de la Alameda durante cuatro días, desde el jueves 7 al domingo 10 de diciembre.
Por sus plazas se desplegarán las más de 130 editoriales independientes y universitarias, tanto chilenas como extranjeras, con una amplia variedad de textos, en géneros y temáticas.
Tal como en sus ediciones anteriores, tendrá entrada gratis y también sin costo serán las más de 50 actividades de su programación.
Piscina Tupahue

Ya partió la temporada de verano en la pisicina Tupahue, uno de los atractivos más refrescantes del Parque Metropolitano.
Una buena noticia para grandes y chicos, especialmente para quienes quieren ir a capear el calor, especialmente en un lugar como esta pileta, que tiene la gracia de estar rodeada de naturaleza y de ofrecer vistas panorámicas de la ciudad.
Además de tener un valor patrimonial, ya que la diseñó el destacado arquitecto Carlos Martner y cuenta también con un mural de 27 metros de largo, obra conjunta del mexicano Juan O´Gornam y la chilena María Martner.
Si esta temporada te quieres ir a refrescar y dar un chapuzón ahí, debes saber que la piscina Tupahue funciona de martes a domingo, de 10.30 AM a 6 PM (los lunes está cerrada por mantención).
Los precios son de $ 7.000 adultos, $ 4.000 niños y niñas de tres a 13 años y gratis para personas con discapacidad con un acompañante.
Frida Kahlo, la vida de un ícono

Por su relevancia artística y cultural, Frida Kahlo ha sido protagonista de varias exposiciones en Chile.
Aunque quizás nunca antes vista la obra de la artista mexicana de la manera en que se despliega en Frida Kahlo, la vida de un ícono.
La exhibición que llegó por primera vez a Chile y que tiene la gracia de ser inmersiva. Es decir, con una puesta en escena que utiliza recursos tecnológicos para que el público se sumerja en la vida y obra de la artista.
Un evento que aterrizó luego de exhibirse en países de Europa, Asia, Norteamérica, además de Australia, y que actualmente se encuentra recorriendo Sudamérica.
Acá, se puede ver hasta diciembre en Espacio Riesco, donde esstá esta experiencia inmersiva con ocho espacios en que su vida, pasiones y legado artístico se muestran en proyecciones digitales de gran formato y en instalaciones.
Comentarios