
Túnel Solar, la muestra gratuita e inmersiva que te permitirá conocer el Sol por dentro
Esta muestra interactiva se expondrá desde el jueves 27 de enero y hasta el 19 de enero en el Planetario.
Esta muestra interactiva se expondrá desde el jueves 27 de enero y hasta el 19 de enero en el Planetario.
Santiago a Mil 2020 tendrá una veintena de espectáculos y más de 100 funciones gratuitas a lo largo de Chile, así es que prepárate para asistir a esta fiesta teatral que se hará del 3 al 26 de enero.
Serigrafías de Paloma Rodríguez, León Rojas, Caiozzama y Fab Ciraolo son algunas de las piezas enmarcadadas en las paredes de la Zona Cero.
Este sábado 21, desde las 12 PM, se cerrará la Av. Tobalaba, entre Eliodoro Yáñez y Lota, para hacer ahí un evento con música en vivo, cuentacuentos y talleres.
En un galpón del persa se hará este finde Primavera de Oficios, un festival con regalos hechos a mano, música en vivo y talleres.
Se hará este sábado 21, entre las 11 AM y 6 PM, y tendrá talleres, intervenciones artísticas y cuentacuentos.
Se hará el sábado 21 y domingo 22, en el GAM y, ahí, estará el colectivo Lastesis, el abogado Jaime Bassa, la Premio Nacional de Literatura 2018 Diamela Eltit, entre varios otros.
Este fin de semana previo al 24 y 25 se hará en el Parque Araucano una gran Feria Navideña. Más de 100 pymes venderán ahí sus productos, desde ropa de lana natural de oveja hasta artículos "eco-friendly".
Se realizará en el marco del Día contra el Femicidio,entre las 5.30 PM y 8 PM.
Se hará este lunes 16, desde las 5 PM, en el teatro principal de Matucana 100. La entrada es gratuita.
Este evento gratuito (previa descarga de entradas) se hará este sábado 14 en el Anfiteatro Pablo Neruda. Habrá buses para subir y bajar el cerro desde la entrada de Av. Pedro de Valdivia Norte.
Se hará este sábado 14 y, también, tendrá food trucks, talleres, performance y barra de verano.
Filva se hará entre el viernes 13 y el domingo 15 en la Plaza Sotomayor. La entrada es gratuita.
Se hará este jueves 12, a las 12 PM, y ahí estará Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Dafne Valdés.
Acá tienes una nueva oportunidad para ver gratis el premiado documental sobre la vida y la obra del recordado escritor y agitador cultural Pedro Lemebel.
Se hará este martes 10, desde las 3 PM. Además de las exhibiciones se harán charlas gratis.
Hasta el sábado 14 se hará este ciclo que proyectará películas, como Play, Naomi Campbel y Rara.
Un festival por la paz, la tolerancia y la diversidad es La voz de los que sobran, que se realizará este fin de semana en el Museo de la Memoria. Tendrá entrada gratis y a cuatro bandas chilenas.
Este sábado y los siguientes, bares y restaurantes de la Pequeña Providencia sacarán sus mesas a la calle para ofrece lo mejor de sus cartas. También habrá una feria de emprendedores, stand up y música en vivo.
El Sporting Club de Viña recibirá a la feria Sobremesa, donde podrás probar platos ricos al paso, además de sumarte a charlas y talleres y ver música en vivo y stand up.
Se hará desde el viernes 6 y hasta el domingo 15, en la Plaza Ñuñoa, a un costado de la municipalidad.
La compañía dependiente de la U. de Chile se tomará el patio central de este recinto cultural este miércoles 4, a las 12 PM. Si te entusiasmas, también podrás bailar las coreografías.
Humberto Maturana y Gastón Soublette serán los primeros invitados del ciclo gratuito Conversaciones esenciales, en el Teatro Nescafé.
En la explanada de M100 se hará este concierto sinfónico, donde músicos migrantes y refugiados tocarán desde Beethoven hasta Sinatra.
La actividad que busca limpiar la cuenca del río y cuidar el agua de Chile, se hará este domingo 1, desde las 3 PM. Los detalles en la nota.
Página 53 de 56