Halloween en familia: 5 películas perfectas para ver en Netflix con niños y niñas

¿Buscas películas espeluznantes para ver en familia? Acá una selección de títulos en Netflix para todo público, que mezclan el terror con la fantasía, la comedia y la aventura.
Paredes siniestras

¿Otro película más sobre una casa embrujada? Sí, otra más, aunque hay que decir que Paredes siniestras tiene un par de particularidades.
La primera es que su realización está muy lejos de Hollywood, más precisamente en Austria, país de origen de esta cinta que dirige Daniel Prochaska. Y la segunda es que si bien se trata de una historia de terror, está dirigida a un público familiar y adolescente.
Precisamente un grupo de niños y adolescentes son los protagonistas, los que se conocen en Eisenkappel, un pequeño pueblo austríaco cerca de la frontera con Eslovenia.
Hasta ahí llega a vivir una familia alemana, que la conforman Sabina y sus dos hijos, el pequeño Eddi y el adolescente Hendrik. Pero en la casa en que se instalan empiezan a ocurrir sucesos sobrenaturales y que Hendrick comienza a investigar junto a otros dos adolescentes del pueblo.
Tanto por su historia como por su atmósfera, recuerda de inmediato -guardando las proporciones, eso sí- a la exitosa serie Stranger things, además de las historias de Scooby doo. Si hasta tiene guiños a otra popular serie de Netflix: Dark.
Los locos Adams

Aunque la versión televisiva de los personajes creados por el caricaturista Charles Addams solo estuvo en el aire por menos de dos años, esto bastó para que la serie Los locos Addams se convirtiera en un referente de la comedia de los años 60, gracias a su oscuro y particular humor.
El mismo que varias décadas más tarde, específicamente en 1991, se replicó en la película homónima dirigida por Barry Sonnenfeld, con un elenco encabezado por Anjelica Huston, Raúl Juliá y Christopher Lloyd; a la cual seguirían dos secuelas: Los locos Addams 2 (1993) y La reunión de los locos Addams (1998).
Sin embargo, fue la primera de ellas, titulada Los locos Addams, la que dio inicio a la exitosa y sombría aventura fílmica de la familia encabezada por Gomez -u Homero- y Morticia (Juliá y Huston), que además integran sus hijos Wednesday (Christina Ricci), conocida en español como Merlina y Pugsley (Jimmy Workman), o Pericles.
Aunque el eje de la trama de esta cinta es el Tío Fester (Lloyd), o Tío Lucas, quien lleva varios años desaparecido. Por lo que su repentina aparición llena de lúgubre alegría a sus familiares, en especial a Gomez, aunque su querido hermano no recuerde nada del pasado y crea ser hijo de la controladora Abigail Craven (Elizabeth Wilson).
La maldición de Bridge Hollow

El miedo se une a la comedia en esta película original de Netflix protagonizada por Marlon Wayans en el rol de Howard Gordon, un racional profesor de ciencias que se muda junto a su familia a Bridge Hollow.
Un poblado en el norte del estado de Nueva York, cuyos habitantes están obsesionados con Halloween y donde su hija adolescente Sydney (Priah Ferguson) conoce a los integrantes de la Sociedad Paranormal.
Los que le cuentan que la casa en que ahora vive era hogar de la médium Hawthorne y ella decide contactarla, lo que la guía a la buhardilla y al misterioso baúl que esconde una lámpara de calabaza.
La que pertenecía a Jack el Tacaño, un malvado espíritu que busca venganza, y disemina un encantamiento que provoca que todos los adornos, grandes y pequeños, de Noche de Brujas adquieran vida.
Lo que pone en peligro a los habitantes de Bridge Hollow, obligando a Gordon y su hija a detenerlos, poniéndolos en medio de una entretenida y rápida aventura que mezcla varios miedos con humor y algo de ciencia.
Cuentos al caer la noche

La fantasía se une con el horror en esta película familiar de Netflix, que lleva a la pantalla la novela homónima del estadounidense J.A. White, teniendo entre su equipo realizador a dos nombres claves en el mundo reciente del terror fílmico.
El primero es su director, David Yarovesky, quien hace dos años realizó la particular cinta Brightburn: hijo de la oscuridad, y, el segundo, su productor: Sam Raimi, el cineasta detrás de clásicos del género, como The evil dead -o Posesión infernal– y Arrástrame al infierno.
La conjunción de nombres que está detrás de esta historia, donde un niño es atrapado por una bruja para que le cuente una historia escalofriante cada noche, a riesgo de perder la vida cuando su imaginación lo traicione.
Entre pociones y peligros, Cuentos al caer la noche mantiene su tensión hasta el último minuto, convirtiéndose en una escalofriante y entretenida narración para grandes y chicos, que además entrega un mensaje sobre la amistad y el aprender a valorar las diferencias.
Guía de una niñera para cazar monstruos

Una de las novelas de Joe Ballarini inspira esta cinta familiar, que mezcla aventuras, fantasía y comedia con un poco de terror.
Su protagonista es Kelly (Tamara Smart), una estudiante de primer año de secundaria, quien por ahora solo piensa en la fiesta de Halloween que ofrecerá uno de los chicos más populares de la escuela.
Planes de diversión nocturna que se hacen humo luego de que su mamá le comunica que esa misma noche deberá cuidar al pequeño hijo de su intimidante jefa, el pequeño Jacob (Ian Ho), quien posee un don: hacer realidad los sueños.
Don que es codiciado por el boogeyman -o cuco u hombre del saco- llamado El Gran Guignol (Tom Felton), el mismo que visitó a Kelley cuando era pequeña y que hoy se apodera del niño.
Esto lleva a que el camino de la adolescente se cruce con el de la valiente Liz (Oona Laurence), quien es parte de la ancestral Orden de las Niñeras, grupo que cuida en secreto a los niños del mundo y ha tenido entre sus integrantes a Cleopatra, Merlín y Frida Kahlo.
Comentarios