Parque Humedal Río Maipo: el Santuario de la Naturaleza con entrada gratis y a 90 minutos de Santiago

En la comuna de Santo Domingo, junto a la desembocadura del río Maipo, se encuentra este tesoro natural, hogar de más de 180 especies de aves, como el siete colores, y que es un imperdible paseo al aire libre y gratuito.
Si luego de los Juegos Panamericanos en Chile quedaste con ganas de conocer al pájaro siete colores que inspiró a Fiu, la mascota del encuentro deportivo, puedes ir a avistarlo al Parque Humedal Río Maipo.
Y no sólo al siete colores, sino que a muchas otras especies de aves que viven o visitan este lugar.

El que se ubica en la ribera sur del Río Maipo, junto a su desembocadura, en la comuna de Santo Domingo, y que un verdadero tesoro natural del Litoral Central.
De hecho, es parte de un Santuario de la Naturaleza, valioso por su biodiversidad, y precisamente para resguardarla fue que la Municipalidad de Santo Domingo creó en 2002 el Parque Humedal Río Maipo.
Además, desde 2018 lo administra y gestiona la Fundación Cosmos, la que habilitó ahí senderos, miradores, pasarelas e infraestructura que lo convirtieron en un imperdible paseo al aire libre a 90 minutos de Santiago.

Sobre todo para quienes aman la naturaleza y disfrutan de la vida al aire libre, ya que aquí pueden pasear junto a pajonales y matorrales, avistar cientos de especies de aves y conocer también la flora autóctona de la desembocadura del río.
Y todo sin costo, ya que el Parque Humedal Río Maipo tiene entrada gratis todo el año.
Hogar de más de 180 aves

Casi 40 hectáreas de superficie posee el parque y dentro diversas zonas y hábitats: pajonales, matorrales, dunas, estuario y playa.
Todos en conjunto dan vida al que es el hogar de más 180 especies de aves, que representan alrededor del 34% de la avifauna nacional.
Y es que el ecosistema de este humedal es parte de la ruta migratoria de aves que viajan desde el Hemisferio Norte hasta el sur y que encuentran aquí un lugar descanso y alimento.

Así, en una visita te puedes encontrar tanto con especies nativas y endémicas, como el perrito, el checán, el rayador, la tagua, el tiuque, el sarapito y el cisne corcobado, entre muchas otras.
Además del siete colores (en la foto), nativo del centro sur de Sudamérica, que vive entre juncales y totorales y que se hizo famoso cuando se transformó en la mascota de los Juegos Panamericanos 2023.
Dependiendo del día, la hora y de la suerte, lo puedes observar desde alguno de los dos senderos que tiene el parque y que guían el recorrido por el lugar.

El primer de ellos parte junto a la entrada y recepción, llega hasta la playa y es una pasarela en altura, que posee la característica de ser apta para personas con movilidad reducida.
En su recorrido, a un costado de pajonales y el estuario, hay plazas, varias actividades interactivas y tres miradores, uno de ellos en altura y que tiene la forma del nido del siete colores.
Además, en la playa hay otro mirador en altura, el Rayador, y que se acaba de inaugurar.
Recomendaciones para la visita

Mientras que el otro es el sendero Matorral, el que comienza en la playa y que está inserto en medio de los matorrales dunarios.
Ahí puedes apreciar con detención y detalle la flora de este hábitat, con especies endémicas como el coralillo, el esparto, el romerillo y el vautro.

No deje fuera de tu visita este sendero, que su recorrido depara algunas sorpresas, con una plaza en medio de un bosque, donde puedes descansar y conocer más acerca del reino fungi.
Uno de las tantas paradas imperdibles del Parque Humedal Río Maipo, un lugar que debes conocer si es que eres fanático de la naturaleza y sus maravillas.
El que además de ser gratuito es ideal para ir en familia, ya que posee varias actividades interactivas que atrapan a niños y niñas, como unos conos que permiten escuchar de cerca el sonido de las aves.

¿Algunas recomendaciones para la visita? No se puede ir con mascotas, para cuidar la fauna del lugar, debes llevar repelente de insectos y si quieres ver las aves lo ideal es ir temprano en la mañana o al atardecer, cuando están más activas.
Además hay estacionamientos, bicicleteros y baños accesibles.
Puedes ver también esta guía con más lugares increíbles para visitar cerca de Santiago.

Parque Humedal Río Maipo
Dirección
Arturo Phillips 30, Santo Domingo
Santiago,
Región de Valparaíso
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 9 AM a 5.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Con Reserva
No
Comentarios