
Buriana: el nuevo restaurante italiano que rompe y conquista las reglas
Aunque tiene clásicos, como las pastas, este restaurante italiano soprende también con platos que coquetean con los sabores del mundo.
Aunque tiene clásicos, como las pastas, este restaurante italiano soprende también con platos que coquetean con los sabores del mundo.
En el barrio Bellas Artes está este cafe donde puedes probar bingsu, un refrescante postre típico coreano, similar a un granizado y que se sirve con distintos toppings.
Junto al Chef Han, ex chef de la embajada de Corea en Chile, recorrimos sus picadas coreanas favoritas en Santiago. Datos imprescindibles para quienes aman esta cocina.
Marraqueta o pan de masa madre. Huevos revueltos o pochados. Té o café de especialidad. Esta guía de desayunos en Santiago tiene para todos los gustos y es lo que necesitas para partir el día con ganas.
Es el clásico de la cocina italiana con más de 30 años de trayectoria en Providencia, el que hoy luce remodelado y prepara más sorpresas.
Para saborear este histórico barrio, donde vive el presidente Gabriel Boric, armamos esta lista con los restaurantes, bares, picadas y cafés recomendados de ahí.
Es el premiado restaurante de la chef Carolina "China" Bázán y la sommelier Rosario Onetto, donde la técnica, el sabor y la alta gastronomía, va a ligada a precios convenientes.
Muy cerca del Metro Tobalaba abrió este pequeño local, donde se hacen filas para probar sus takoyaki, plato típico de la cocina callejera japonesa y que son unas bolitas tipo buñuelos.
El festival cocina más importante del país vuelve con un sabroso evento en el cerro Santa Lucía y un ciclo de charlas gratuitas en el GAM con destacados chefs.
A tres cuadras de a Plaza de Maipú, es uno de esos locales que enamoran. Esta lleno detalles y tiene un amplio comedor, terraza interior y platos de cocina mapuche y changa.
Su especialidad son los platos tradicionales de la cocina japonesa, con otros thai y una fusión de ambos. Y su pad thai es uno de los más ricos que hemos probado.
Ahí puedes probar pescados y mariscos fresquísimos de Tongoy, en platos como ostiones a la parmesana, empanadas fritas y unos imbatbles sanguchitos de pescados. Directo del mar a tu mesa.
¿En busca de buenos lugares para comer en barrio Italia? Acá tienes una lista para ponerle sabor a tus paseos y que incluye desde clásicas trattorias hasta los bares de moda.
Es el principal mercado de abastos de Santiago y está lleno de rincones donde comer rico, contundente y a buen precio. Acá, los imperdibles dentro de La Vega y sus alredores, como el vecino Tirso de Molina.
Son una de las preparaciones más populares de las calles de Corea y los puedes probar en este local, con diferentes rellenos y cubiertas y desde los $ 2.990.
Es el clásico plato familiar y económico, que está de vuelta gracias a nuevos locales que renovado y remasterizado la técnica, para darle un toque único y sabroso. Acá, nuestros favoritos para probar pollito a las brasas 2.0.
En este 8M destacamos a aquellas chefs y cocineras que con sus saberes y sabores realizan un valioso aporte a la gastronomía chilena. Pioneras varias de ellas, estas mujeres son un tesoro de nuestra cocina.
Justo donde comienza la Carretera Austral encuentras esta picada de maravillosas empanadas fritas, rellenas de carne, mariscos, camarón-queso, salmón y hasta de manzana.
Olvídate de los lujos, que lo que abunda en estas picadas en Santiago son los platos caseros, hechos con cariño y rebosantes de sabor. Y todo por pocas lucas.
Si eres de los que le gusta llevar a tu mascota a todos los lados, aquí tienes una guía de lugares donde son bienvenidos. Hay restaurantes, bares, cafés e, incluso, hoteles.
Da lo mismo si lo llamas tenedor libre o buffet: en estos restaurantes de Santiago puedes comer todo lo que quieras y por un precio fijo. Comida china, peruana, de la India, pastas y hasta brunch hay en este listado.
La temporada de vendimia es ideal para escaparse a recorrer estas viñas cerca de la capital. Las que recomendamos aquí ofrecen tours que juntan aire libre, gastronomía y, por supuesto, vinos de calidad excepcional.
Este pequeño local es una rotisería 2.0, que se especializa en el pollo al spiedo hecho con técnicas de alta cocina, que queda dorado y jugoso.
En el barrio República está este restaurante con más de 30 años, de ambiente familiar y de los pocos de cocina tradicional que van quedando. La de guisos como los de antaño, carnes de caza y mariscos y pescados frescos, con toda la sazón de Ana María Zuñiga.
Aun se pueden encontrar lugares para almorzar rico y por poca plata en la capital. Los que recomendamos acá, además de baratos, son sabrosos y cargados de cariño.
Página 1 de 101