
Gratis: La muestra de la ilustradora de Papelucho
Por primera vez se está exponiendo -en el Centro Cultural Las Condes- una muestra con bocetos y pinturas de Marta Carrasco, la ilustradora de Papelucho.
Por primera vez se está exponiendo -en el Centro Cultural Las Condes- una muestra con bocetos y pinturas de Marta Carrasco, la ilustradora de Papelucho.
Niñas Araña se dará en la Biblioteca Regional de Antofagasta, a las 6 PM, y es un evento organizado por la empresa Acercando el Cine que lleva cintas chilenas a regiones.
Este viernes se dará el documental Cheques Matta, sobre el pintor Roberto Matta, en la sala de Cine Insomnia de Valparaíso.
El actor y conductor de radio Bío Bío, Álvaro Escobar, está listo para debutar como el nuevo animador de Rojo, el color del talento, en TVN. Aquí, sus mejores datos.
Desde que se inauguró, hace cuatro años, este centro cultural sorprende seguidamente con su programación. Prepare su agenda, porque 2018 no será la excepción.
Este sábado 12 por segundo año se realizará el evento Puertas Abiertas que organizan los artistas del barrio Yungay. Ahí podrá conocer sus talleres y obras.
Este fin de semana, el arte estará de fiesta. En la capital se celebrará Galería Weekend, en que los artistas abrirán sus espacios para mostrar sus obras, pero también para ofrecer talleres, conciertos y una copa. Es hora de disfrutar el arte de otra forma.
En tres horas, recorrerá y conocerá la historia de cinco lugares del centro de Santiago alguna vez afectados por las llamas.
Los autores del libro La Ruta de los Palacios harán este sábado un recorrido por las calles del barrio Dieciocho y los palacios de su esplendoroso pasado.
Este finde se celebra el Día de la Madre. No se preocupe si aún no tiene regalo. Revise estos panoramas ideales para compartir con mamá en su día.
Vaya a nueva sesión de Nerd Nites, el evento en el que destacados expositores explican sus investigaciones científicas de manera sencilla y entretenida.
Desde este viernes se está haciendo en el GAM y en el centro cultural Estación Mapocho, Réplica, una versión reducida del Festival Internacional de Cine de Lebu. Acá algunas de sus actividades.
En Chile hay “cantactores” ya reconocidos, a los que se han sumado otros más jóvenes, con talento para el rock, los musicales y hasta house.
Aproveche de repasar la obra del oscarizado director. Entre otros títulos podrá ver Gloria, Una mujer fantástica y Navidad.
El autor del best seller Dioses Chilenos y ahora panelista del programa Pop, en radio Pauta, disfruta dejándose caer en algún bar de su barrio y viendo buenas series, como The terror.
Este domingo, el Día de la Danza se celebra en todo el mundo. En salas locales ya están preparados los festejos. Anote, porque no solo podrá ver bailar, sino que también entrar a escena.
Este sábado 28, cinco comediantes, encabezados por Edo Caroe y Felipe Avello, se presentarán en un show llamado La gran estafa. Cada uno tendrá 30 minutos para desplegar sus mejores rutinas.
Este fin de semana, la fiesta apagará 20 velitas junto a Los Vikings 5 y Villa Cariño. Además, no faltará la tradicional coronación de los reyes guachacas.
Adelántese a la celebración del Día de la Danza este domingo, y asista este martes a la jornada Baila como quieras, en la que podrá moverse libremente con los beats que hará sonar en vivo un Dj.
A orillas del del río que le da el nombre se ubica el nuevo Teatro Biobío, una nueva casa de las artes de la capital penquista dedicada a las artes escénicas y música. Conozca acá su recién estrenada cartelera.
Todos los días, de 9 AM a 1 PM, la actriz de Soltera otra vez (Canal 13) es la voz de la Casetera, en radio Concierto. A ella lo que más le gusta son los cafés y restaurantes ricos y sanos. Eso, sin nombrar las series adictivas, como The sinner y Black mirror.
El 23 de abril se celebra mundialmente el día del libro. ¿Qué se hará en Chile? Ya se han realizado varios eventos y ferias de desde la semana pasada pero no se preocupe que hoy quedan varias actividades.
El Teatro del Lago presenta un concierto que une literatura y música.
Este sábado 21, los coleccionistas de botellas, letreros, latas y chapitas de la marca se juntarán en la sede Providencia de la UNIACC para mostrar e intercambiar sus tesoros.
Obras de la chilena Matilde Pérez y el húngaro Víctor Vasarely se lucen en la nueva sala de arte cinético y geomético que inauguró el museo para festejar su aniversario.
Página 80 de 112