Moonage daydream: el monumental reencuentro con la vida y obra de David Bowie

Brett Morgen (Cobain: montage of heck) es el realizador del documental que llega a salas el próximo jueves en funciones únicas. Una colorida e imperdible cita con la música y existencia de una figura clave de la música contemporánea.
“Soy un caimán, soy una mamá-papá que viene por ti”, son las primeras líneas de Moonage daydream, la canción con que David Bowie presentaba a la primera de sus encarnaciones: Ziggy Stardust.
La estrella de rock extraterrestre, sin género y que había llegado a la Tierra antes del desastre, bajo la cual se escondía el talentoso joven nacido en un popular barrio de Brixton, al sur de Londres.
La primera de las personalidades artísticas a la que seguirían Aladdin Sane o el Thin White Duke, que se convierte en el eje de la primera parte del nuevo documental del estadounidense Brett Morgen.

El realizador que ya había conquistado a la crítica y el público con Jane (2017) y Cobain: montage of heck (2015), su mirada a la vida y creación de Kurt Cobain, otra figura de la música popular.
Donde ya fue director, editor, productor y guionista, un multipapel que volvió a encarar para dar vida a la pieza titulada homónimamente como lo que sería “el sueño despierto o la fantasía de la era lunar”.
Y es precisamente con lo fantástico que juega Morgen a lo largo de poco más de dos horas de una cinta documental tan imponente como singular, que disfrutarán especialmente los fanáticos de Bowie.
Un hipnotizante viaje por la creación de Bowie

Una obra que combina colores, música, animaciones y material de archivo para ofrecer una biografía que, sin ser la más acabada, permite conocer más de David Robert Jones y su gran creatividad .
La que desplegó a lo largo de una carrera artística de casi cinco décadas donde, como lo resalta de forma reiterada Moonage daydream, fueron recurrentes dos palabras: cambio y aislamiento.
El cambio que lo llevó del glam a la electrónica y de Ziggy al Duque, pasando por Halloween Jack y The Soul Man. Y el aislamiento que buscaba detrás de estos mismos personajes, como buen capricornio.

Quien, como lo reitera el documental, temió ser alcanzado por la esquizofrenia que atrapó a su hermano mayor, pero encontró en el arte -música, plástica, actuación- la forma de contener sus demonios.
Algunas de las revelaciones que se conocen de primera mano gracias a las imágenes y grabaciones cedidas por los herederos del artista, que incluyen entrevistas, presentaciones en vivo y trabajo en estudio.
Pero las canciones son las que guían el colorido e hipnotizante viaje por la existencia y creatividad de una figura clave de la música del siglo XX y XXI, que llegará a cines la tarde del próximo jueves.
En funciones únicas durante esa jornada, con entradas en preventa, en los complejos de Cinemark, Cineplanet y Cinépolis, además de Normandie, Cineteca Nacional, El Biógrafo y Centro Arte Alameda.
FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN: Brett Morgen
CON: David Bowie
GÉNERO: Documental
CALIFICACIÓN: Para todo espectador
Comentarios