Expo Teje 2025: agarra tus palillos porque vuelve la mayor feria de tejidos

Expo Teje 2025: agarra tus palillos porque vuelve la mayor feria de tejidos
Foto: Expo Teje.

¿No puedes parar de tejer y necesitas compartir tu manía? Este fin de semana se realizará la versión otoñal de este evento, el más grande de su categoría en el país, con casi 100 stands y talleres de tejedoras de Japón, Europa y América Latina.

En el siglo XXI, tejer es más que tejer. No se trata solo de fabricar con tus manos algo que antes no existía —costumbre básica hace pocas décadas; toda una proeza en estos tiempos—, sino de darle uso y sentido al tiempo, hoy secuestrado por las pantallas distractoras, y recuperar la trascendencia de los objetos. En la era del fast fashion y la moda desechable, tejer un chaleco es un acto de rebeldía. E ir a Expo Teje, una peregrinación de resistencia.

Porque esta feria, la más grande en cuanto a tejido en Chile, es mucho más que un evento para ir a comprar lana o palillos. Será un espacio de encuentro para aprender nuevas técnicas, compartir conocimientos, actualizarse con otros métodos y tendencias, descubrir materiales y herramientas, así como para reafirmar que el hazlo-tú-mismo, en medio del avance de la automatización y la IA, está más vigente que nunca.

Foto: Expo Teje.

Dónde y cuándo es la Expo Teje 2025

La de este otoño será la novena versión de Expo Teje, que en cada edición crece en cantidad de expositores, actividades y público. Por eso, el 2025 la feria se realizará por primera vez en el CentroParque, la zona ubicada en el medio del Parque Araucano —a un costado de Kidzania—, donde se instalarán más de 100 stands y se impartirán más de 15 talleres.

Todo eso ocurrirá este sábado 12 y domingo 13 de abril, ambos días entre las 11:00 y las 18:00. La entrada a la feria cuesta $6.720 por día para personas adultas, y $4.480 para mayores de 60 años, y se pueden comprar a través de Ticketplus.

Mucha lana e invitadas internacionales

Aunque el foco está en el tejido nacional, Expo Teje también tendrá a grandes nombres extranjeros dando talleres exclusivos. La principal invitada será la japonesa Midori Hirose, una diseñadora que reside en Alemania. Reconocida por sus icónicas prendas propias, es capaz de mezclar técnicas tradicionales con un estilo moderno y actual.

Ella dará una masterclass bien temprano el domingo, a las 9:30 de la mañana, donde contará sus experiencias, inspiraciones, motivaciones y algunos secretos de su trabajo. Esta charla cuesta $45.000 —se puede reservar acá— y los cupos son limitados.

Pero además de Hirose hay muchos otros talleres. La española @TejerEnInglés, popular tejedora y creadora de contenido, dará dos exclusivas clases de palillo, una el sábado ($90.000) y otra el domingo ($95.000). Su compatriota Paula Mariani (@trespompones) también hará lo mismo, con un taller cada día. 

Foto: Expo Teje.

Desde Argentina llega el popular Winelvi Troconis, con un taller sobre hilatura de lana argentina ($80.000, el sábado), y representando a Valparaíso estará Danae, de la tienda La Nube de Colores, con un taller sobre cardado ($45.000, el sábado). Acá puedes conocer todos los talleres y sus valores.

Entre las marcas expositoras, que tendrán productos, descuentos especiales y también algunos regalos, estarán Opal, Orquídea, Janome, Lanaland y Modista. A ellas se suman decenas de emprendimientos locales, tanto de materiales como de tejidos ya terminados.

¿Quieres pero no puedes ir? ¡No rompas tus costuras! Porque la feria Expo Teje tendrá una versión invernal el 1 y 2 de agosto, donde se repetirán muchas de estas dinámicas.

CentroParque

CentroParque

Dirección

Av Pdte. Riesco 5330
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

226908800

Seguir leyendo