Festival de Ciencia: un encuentro gratuito al aire libre con conciertos, experimentos y juegos interactivos

Este fin de semana ahí podrás aprender y divertirte a la vez, a través de conciertos que mezclan música y astronomía, experimentos y observaciones del eclipse solar que se producirá ese día.
El mes de octubre llegó cargado de panoramas científicos, gracias a entretenidos eventos como el Festival de la Ciencia y el Festival de Ciencia 2023.
Este último es el encuentro que organiza la Facultad de Ciencia de la Usach y que el año pasado tuvo su primera y exitosa versión.
Tan bien le fue, que ahora realizarán su segunda edición, una jornada cargada de actividades para aprender y divertirse a la vez.

¿Y dónde y cuándo será? El sábado 14 de octubre, en el sector patrimonial de la Escuela de Artes y Oficios de la universidad, en Estación Central.
No te lo pierdas si andas en busca de un panorama familiar, gratuito y al aire libre para este fin de semana, que el Festival de Ciencia 2023 tiene todos esos ingredientes.
Así, desde las 12.30 PM y hasta las 5.30 PM ahí te espera una feria con más de 40 stands, a cargo de profesores y estudiantes, y en los que habrá experimentos científicos, juegos y telescopios ver el eclipse solar a través de telescopios.
Un panorama educativo, familiar y gratuito

Además de un imperdible espectáculo que une música y ciencia. Se trata del Concierto Cielos, una experiencia que combina breve charlas de divulgación con musica compuesta por Pablo Ariel López y Ariel Sanhueza, inspirada en fenómenos astronómicos e investigaciones en torno a exoplanetas.
En esta oportunidad, la música estará a cargo de la Orquesta Clásica Usach junto al dúo Du Octantis y además habrá visuales basadas en datos astronómicos, creadas por el artista medial y programador creativo Álvaro Pavez.
Durante el Festival de Ciencia 2023 el Concierto Cielos tendrá dos funciones en el Aula Magna, a la 1.30 PM y 5.30 PM. La entrada es liberada y por orden de llegada.

Una de las actividades destacadas de la jornada, en la que también habrá telescopios para ver el eclipse solar que se producirá ese mismo día.
Además de juegos y experimentos para saber más sobre la sensación térmica, la física detrás de la música, el mundo microscópico y las mujeres ganadoras del Nobel de Física, por ejemplo.
El acceso al Festival de Ciencia 2023 es por Av. Víctor Jara 3659 y puedes llegar directo a través de la estación de Metro Universidad de Santiago.
Revisa también esta guía con más panoramas gratis para hacer en primavera.
Comentarios