Festival de Cine Europeo 2024 llega con más de 30 películas para ver gratis de Arica a Coyhaique

Festival de Cine Europeo 2024 llega con más de 30 películas para ver gratis de Arica a Coyhaique
Foto: Promocional

Con funciones gratuitas en salas de 13 regiones del país vuelve este festival que trae lo mejor del cine europeo actual.

Para estos días fríos las salas de cine son un refugio ideal y por eso llega justo a tiempo el Festival de Cine Europeo 2024.

La cita cinéfila que es una de las más longevas de Chile, ya que se organiza desde 1998 y cada año trae al país una selección de películas para acercarse al cine que se hace actualmente en el Viejo Continente.

Se trata de largometrajes de distintos países europeos y que sería difícil de ver en salas locales si no fuera por este festival.

Foto: Promocional

El que regresa con su versión número 26 y cargado de buenas películas y diferentes actividades a lo largo del país.

Y es que con el objetivo de descentralizar sus actividades, el Festival de Cine Europeo 2024 se desplegará a lo largo de todo el país.

Así, desde el miércoles 5 hasta el domingo 16 de junio el evento tendrá funciones gratuitas en 23 salas a lo largo de 13 regiones, desde Arica a Coyhaique.

Entre ellas la Región Metropolitana, con funciones en salas de Santiago como Nemesio, la Cineteca Nacional, la Sala de Cine de Ñuñoa, CCC y el Centro Arte Alameda, entre otras.

Películas destacadas del festival

Foto: Promocional

Algunos de los recintos por los que se desplegará el Festival de Cine Europeo 2024 con su programación, que incluye más de 30 películas.

Se trata de producciones de 15 países europeos, como España, Francia, Finalandia, Suecia, Irlanda y Alemania, y entre las que hay varias imperdibles.

Como la encargada de abrir el festivalWerner Herzog: Radical Dreamer, documental dirigido por Thomas von Steinaecker y que se centra en el trabajo del destacado cineasta alemán.

Foto: Promocional

Además de uno de los filmes europeos más aclamados del último tiempo, nominado a la Palma de Oro en Cannes: La Chimera, una coproducción de Italia, Francia y Suiza, de la directora Alice Rohrwacher.

También destacan la española Adú, ganadora de cuatro premios Goya; la producción belga-francesa Lola; y el documental Polanski, Horowitz. Hometown, centrado en las experiencias del cineasta Roman Polanski y el fotógrafo Ryszard Horowitz en Cracovia, donde vivieron encerrados en un gueto judío.

Puedes ver en su web toda la programación del Festival de Cine Europeo 2024.

Revisa también esta guía con más panoramas gratis para hacer en Santiago.

Seguir leyendo