Una exposición gratuita en Providencia repasa la historia de Lego

Esculturas en gran tamaño de personajes de Toy Story y Minions pueden ver en esta exposición con entrada gratis, en un entretenido y colorido panorama familiar.
Niños, niñas, adolescentes y adultos de varias generaciones con alma de niños, aman los Lego, los populares bloques de plástico que llevan largos años despertando la creatividad y la imaginación.
Más exactamente desde 1932, cuando el danés Ole Kirk Kristiansen creó esta marca que comenzó como en pequeño taller de carpintería.
La que poco a poco se hizo popular y se expandió por el mundo y que incluso llegó con éxito al cine, con varias películas basadas en los juguetes de construcción.

Un recorrido que ahora se repasa en Lego, 90 años de historia, la colorida y entretenida exposición que se puede ver en la Fundación Cultural de Providencia.
La que además tiene la gracia de contar con entrada gratuita, sin retiro ni inscripción, previa, sólo llegar y dejarse fascinar por la historia de estos juguetes.
Muestra que también es céntrica, ya que se encuentra justo a la salida sur de la estación de Metro Pedro de Valdivia, por donde también pasan varios recorridos de micros.
Un panorama accesible y familiar, que además es ideal para las vacaciones de invierno, ya que se inauguró a mediados de mayo y estará abierta hasta el 16 de julio.
Del Titanic a los Minions

Si tu hijo o hija ya vio todas las películas de la saga Lego, entonces organicen desde ya una visita a esta muestra, que de seguró se divertirán a lo grande.
Ahí, la exhibición se despliega por cuatro salas, a través de las que se va contando la historia de la marca.
En la primera apreciarán esculturas de mediano y gran formato construidas con estas piezas, de personajes populares, como Buzz Lightyear, los Minions y un impresionante tigre.
Ojo con las fichas de cada una, que ahí se muestran datos interesantes, como cuántas piezas su usaron para su construcción.

Luego pasarán al sector Lego Art, con cuadros de estrellas como John Lennon, Marilyn Monroe y Elvis, y reproducciones de famosos cuadros, como La noche estrellada, de Van Gogh.
En las otras salas pueden ver más esculturas, como un impresionante Stormtrooper, de Star Wars, y recreaciones de lugares emblemáticos, como el estadio del Barcelona y hasta el famoso Titanic.
Además, la muestra incluye un video animados con la historia de Lego y un sector donde las y los más pequeños pueden construir una escultura de manera colaborativa.
La exposición está abierta de martes a domingo, de 10 AM a 6 PM.
Revisa también esta guía con más panoramas para hacer con niños y niñas.

Fundación Cultural de Providencia
Dirección
Av. Nueva Providencia 1995
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Comentarios