Guía del ocio: panoramas escogidos para el fin de semana

Guía del ocio: panoramas escogidos para el fin de semana
Foto: Mil Tambores

Acá tienes la Guía del Ocio, una selección de panoramas para este fin de semana: festivales, teatro, actividades para niños, paseos y más.

Festival de la Ciencia

Foto: Ministerio de Ciencia y Tecnología

El mes de octubre partirá lleno de panoramas divertidos y educativos gracias al Festival de la Ciencia 2023.

Evento que por una semana llevará entretenidas actividades a ciudades de todo el país, con las ciencias y el conocimiento como protagonistas.

Una instancia que organiza el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con varias instituciones y que este año va por su quinta versión.

La que se desarrollará desde el domingo 1 hasta el domingo 8 de octubre en todas las regiones del país, donde se desplegarán con más de 200 actividades.

Entre ellas hay obras de teatro, música, poesía, realidad inmersiva, esculturas, muñecos gigantes, pasacalles, observaciones astronómicas, talleres y más. Y todas son gratis.

La idea es que personas de todas las edades descubran la ciencia que los rodea y los conocimientos que poseen.

Carnaval Mil Tambores

Foto: Mil Tambores

Este fin de semana, las calles de Valparaíso se llenarán de música, danza y colorido gracias a Mil Tambores. La nueva edición del carnaval ciudadano más popular de la ciudad puerto y uno de los más grandes que se realiza en Chile, que vuelve con dos jornadas.

Así, el primer día, el sábado 30, comenzará con una jornada en la que se desplegará, desde las 3 PM, con pasacalles barriales por sectores como Montedónico y la Explanada, en Playa Ancha, además de Laguna Verde y los cerros Barón, Polanco y Rodelillo.

Mientras que el domingo será el gran carnaval, el que se tomará las calles del centro de Valparaíso con más de 7.000 artistas, entre músicos, bailarines y figurines, pertenecientes a más de 100 organizaciones carnavaleras.

Comenzará a la 1 PM en la Plaza Sotomayor. Luego, pasará por calles como Cochrane, Esmeralda y Pedro Montt hasta llegar al Parque Italia, que será su punto final.

Fiesta del vino en Providencia

Foto: La Mesa del Vino

En pleno Santiago encontrarás unos de los eventos imperdibles de este fin de semana. Se trata de la fiesta por el Día del Vino en las calles de Providencia, la que originalmente se iba a realizar a fines de agosto, pero se postergó debido a las lluvias que cayeron esos días.

Pero ya tiene nueva y primaveral fecha: será el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre.

Anótalo desde ya en tu agenda si buscas un evento imperdible para darle la bienvenida a la primavera. Además, tiene entrada gratis.

Ambos días, la Av. Andrés Bello se cerrará entre las avenidas Pedro de Valdivia y Suecia.

Ahí se instalarán 12 food trucks, una feria con más de 40 emprendedores y alrededor de 50 viñas, de valles como Colchagua, Casablanca y Maipo, entre otros.

Día del Folclor

Foto: Ballet Folklórico Antumapu

El pasado 22 de agosto se festejó a nivel mundial el Día del Folclor. Y en Chile tenía programada una celebracion para fines de ese mes, un tradicional pasacalle por el centro de Santiago.

Sin embargo, ese fin de semana un sistema frontal afectó a la zona central del país y el evento se postergó para este sábado 30 de septiembre.

Así, finalmente la versión XII de este pasacalle que nuevamente llenará de música, danza y colorido la Alameda, desde las 10 AM.

Eso, gracias a los más de 2.000 artistas y 90 agrupaciones folclóricas que llegarán desde todas partes del país, además de algunas que vienen desde el extranjero, para mostrar su folclor y patrimonio cultural.

Además, al finalizar el pasacalle, la celebración seguirá con un evento central en el Parque San Borja, a pasos del Metro U. Católica, que también es gratuito, de 12 PM a 7 PM.

Fiesta Costumbrista de El Bosque

Foto: Municipalidad de El Bosque

Desde 2001 que la comuna de El Bosque realiza su fiesta costumbrista con la que se cierran los festejos del mes de septiembre.

Un panorama con todos los ingredientes de este tipo de celebraciones: comida típica, artesanía, actividades para niños e imperdibles espectáculos en vivo.

Todo en la Plaza Lo Lillo, ubicada a un costado de la municipalidad, a la altura del paradero 31 de Gran Avenida., donde la fiesta se realizará el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre.

No te la pierdas si quedaste con ganas de seguir celebrando, que además la entrada es gratis y para vecinos de cualquier comuna.

Así, desde las 11 AM ahí podrás recorrer la feria de artesanía tradicional, disfrutar de espectáculos de circo chileno y probar platos típicos en los puestos de comida.

Además de disfrutar de shows en vivo, de artistas como Américo, Entremares, Inti-Illimani Histórico y la comediante Pamela Leiva.

Fiesta gratuita en Viña Santa Rita

Foto: Viña Santa Rita

Otro de los eventos por el Día del Vino que se postergó es la jornada abierta y con entrada gratis que la Viña Santa Rita organizó en sus instalaciones en Alto Jahuel, Buin.

La que finalmente será este domingo 1 de octubre, con este encuentro familiar y al aire libre, en medio del bonito entorno que ofrece la viña.

Desde las 10 AM y hasta las 5.30 PM ahí podrá disfrutar de varias actividades, como tours gratuitos por las históricas bodegas de la viña y visitas guiadas por el Museo Andino, donde se exhibe una colección con más de 3.000 piezas de los pueblos precolombinos que habitaron Chile.

También habrá una zona con juegos para niños y shows folcloricos durante toda la jornada, junto con muestras de telares, bordados y gastronomía de la zona.

Además de stands con degustaciones de los distintos vino de las viña.

Si no te quieres perder esta jornada en la Viña Santa Rita, en su sitio web puedes obtener la entrada gratis previo registro.

Eco Fest

Foto: Municipalidad de Providencia

Varios panoramas se están organizando para darle la bienvenida a la primavera y es uno de ellos es Eco Fest.

El que organiza  la Municipalidad de Providencia y que lleva lleva por subtítulo Manos a la plantas, porque estas serán las protagonistas de su próxima versión.

La que florecerá este fin de semana en el Parque Inés de Suárez con dos días, el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre.

Un panorama primaveral y con entrada gratis que no se pueden perder los amantes de las plantas. De hecho, desde ahí podrán salir con más una, porque en Eco Fest habrá más de 30 stands de los viveros más importantes de la capital.

Además contará con food trucks, activaciones especiales para niños y niñas, charlas y talleres sin costo que es impartirán a lo largo de las dos jornadas.

Van Gogh Immersive Art Experience

Foto: Van Gogh Immersive Art Experience

Si amas el arte, especialmente la pintura postimpresionante, entonces tendrás que comprar entradas desde ya para Van Gogh Immersive Art Experience.

Una nueva exposición dedicada al influyente pintor neerlandés, el genio atormentado autor de cuadros tan icónicos como Los girasoles y La noche estrellada.

La que ya aterrizó en Santiago, específicamente en el Portal La Dehesa, donde se puede ver hasta comienzos de octubre de este año.

Y al igual que otras muestras centradas en el artista que han llegado al país, esta también tiene la gracia de ser inmersiva.

Es decir, que a través de la tecnología ofrece una experiencia multisensorial en 360°, con la vida y arte del maestro de la pintura como protagonista.

Seguir leyendo