
Gratis: Adrenalínicos talleres de montañismo dictados por expertos
Hasta marzo se hará este curso gratuito que te enseñará técnicas para practicar sederismo en baja y alta montaña.
Hasta marzo se hará este curso gratuito que te enseñará técnicas para practicar sederismo en baja y alta montaña.
La Parada de los Topos. Así se llama un espectáculo de calle de Santiago a Mil 2020 cuyos protagonistas, unos traviesos y escurridizos topos, recorren lugares como la Pérgola de las Flores de Recoleta y una feria libre de San Miguel.
Mi Perro Chocolo, 31 Minutos, Kramer, Los Pericos y Jorge Alís, entre otros, serán parte de los shows gratuitos en Peñalolén este verano 2020.
Se hará este domingo 5, desde las 9 AM, en la CicloRecreVía de Santiago.
El evento se hará este sábado 4, a partir de las 6 PM y, si bien es gratuito, se necesita previa inscripción en www.proyectamemoria.cl.
Ya viene Santiago a Mil 2020 y con él, sus esperados espectáculos de calle. Como La Pichintún, una tierna cría de dinosaurio que recorrerá el Parque Quinta Normal y otros lugares de la capital para crear conciencia medioambiental.
Hasta que la cultura de haga costumbre, es la consigna de este festival que homenajea al dramaturgo Juan Radrigán y que, además, tendrá una feria de emprendedores, intervenciones callejeras y cabildos ciudadanos.
La actividad la está organizando la Escuela Yoga Crecer y se hará el sábado 28, entre las 4 PM y 7 PM.
Además de todo lo anterior, a las 4 PM también se hará una intervención a cargo de los artistas urbanos Fab Ciraolo & Caiozzama, los mismos que han hecho serigrafías y collages en la llamada zona cero de Santiago en este último tiempo.
Se hará el sábado 28 en este recinto cultural de Santiago Centro, entre las 10 AM y las 4 PM.
Esta muestra interactiva se expondrá desde el jueves 27 de enero y hasta el 19 de enero en el Planetario.
Santiago a Mil 2020 tendrá una veintena de espectáculos y más de 100 funciones gratuitas a lo largo de Chile, así es que prepárate para asistir a esta fiesta teatral que se hará del 3 al 26 de enero.
Serigrafías de Paloma Rodríguez, León Rojas, Caiozzama y Fab Ciraolo son algunas de las piezas enmarcadadas en las paredes de la Zona Cero.
Este sábado 21, desde las 12 PM, se cerrará la Av. Tobalaba, entre Eliodoro Yáñez y Lota, para hacer ahí un evento con música en vivo, cuentacuentos y talleres.
Se hará este sábado 21, entre las 11 AM y 6 PM, y tendrá talleres, intervenciones artísticas y cuentacuentos.
Se hará el sábado 21 y domingo 22, en el GAM y, ahí, estará el colectivo Lastesis, el abogado Jaime Bassa, la Premio Nacional de Literatura 2018 Diamela Eltit, entre varios otros.
En un galpón del persa se hará este finde Primavera de Oficios, un festival con regalos hechos a mano, música en vivo y talleres.
Este fin de semana previo al 24 y 25 se hará en el Parque Araucano una gran Feria Navideña. Más de 100 pymes venderán ahí sus productos, desde ropa de lana natural de oveja hasta artículos "eco-friendly".
Se realizará en el marco del Día contra el Femicidio,entre las 5.30 PM y 8 PM.
Se hará este lunes 16, desde las 5 PM, en el teatro principal de Matucana 100. La entrada es gratuita.
Este evento gratuito (previa descarga de entradas) se hará este sábado 14 en el Anfiteatro Pablo Neruda. Habrá buses para subir y bajar el cerro desde la entrada de Av. Pedro de Valdivia Norte.
Se hará este sábado 14 y, también, tendrá food trucks, talleres, performance y barra de verano.
Filva se hará entre el viernes 13 y el domingo 15 en la Plaza Sotomayor. La entrada es gratuita.
Se hará este jueves 12, a las 12 PM, y ahí estará Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Dafne Valdés.
Acá tienes una nueva oportunidad para ver gratis el premiado documental sobre la vida y la obra del recordado escritor y agitador cultural Pedro Lemebel.
Página 53 de 56