Día del Patrimonio 2024 ya tiene confirmadas sus actividades: conoce las imperdibles

Día del Patrimonio 2024 ya tiene confirmadas sus actividades: conoce las imperdibles
Foto: MNHN

La celebración por los 25 años de esta fiesta cultural contará con cientos de actividades gratis en todo el país. Revisa los panoramas destacados que habrá en todo el país.

El Día de los Patrimonios (DPP) es una celebración instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

En sus 25 años de historia se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de nuestro país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades que les permite conocer, conmemorar y disfrutar de las distintas manifestaciones, bienes patrimoniales y culturales presentes en Chile.

Imagen: Día de los Patrimonios

Esta actividad es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, se celebra a nivel nacional el último fin de semana de mayo, haciendo una invitación a abrir espacios, realizar actividades y generar encuentros con la ciudadanía, de forma voluntaria y gratuita por parte de personas naturales, organizaciones e instituciones, público y privadas.

En este aniversario, el Día de los Patrimonios presenta como principal innovación la internacionalización de su experiencia, a través de la gestión de la apertura de misiones diplomáticas residentes en Chile y el extranjero.

En estos 25 años de historia, el Día de los Patrimonios se ha convertido en uno de los hitos culturales más importantes de nuestro país, congregando a millones de personas que se reúnen en las calles de sus ciudades para conocer más sobre sus patrimonios.

En esta nueva versión, que se realizará los días sábado 25 y domingo 26 de mayo, queremos invitarlos a ser parte de este valioso espacio de celebración ciudadana y recorrer sus ciudades.

La invitación de esta versión es a celebrar juntos las bodas de plata del Día de los Patrimonios, y que todos los ciudadanos y ciudadanas compartan con nosotros sus memorias en diversos espacios patrimoniales a través del #DíadelosPatrimonios”.

Seguir leyendo