![Fuente Nicanor](https://finde.latercera.com/wp-content/uploads/2019/08/FuenteNicanor_07_MechadaPaltaMayo-700x450.jpg)
¿Miércoles de mechada? En Fuente Nicanor podrás comerla por sólo $ 990
Desde este miércoles 7 y durante todos los miércoles del año, podrás ir a la Fuente Nicanor y pedir su promoción de mechada, palta y mayo a ese valor.
Desde este miércoles 7 y durante todos los miércoles del año, podrás ir a la Fuente Nicanor y pedir su promoción de mechada, palta y mayo a ese valor.
La Olla Cocinería es un local que abrió hace menos de cuatro meses en el Mercado Central y que viene a cambiarle la cara al sector con productos frescos, respeto a las vedas y sabor casero.
Se trata de un concurso en que podrás comer la hamburguesa en competencia que tendrán en más de 30 locales. Si te encantó su preparación, entonces podrás votar por ella en las redes sociales de @Efectoburger.
Tal como lees. En los locales de la cadena Dominó, ahora podrás ir a degustar esta llamada Hamburguesa del futuro, porque es libre de gluten, soya y colesterol. ¿El sabor? Ricas, bien condimentadas y hasta jugosas.
Donde Naresh es un restaurante que acaba de abrir en una casona patrimonial en barrio Esmeralda, pleno Santiago Centro, donde encuentras un buffet con platos tradicionales de la India, el primer y último miércoles del mes.
Xuxa me Pasé es un local que partió vendiendo frutas y verduras en el Galpón Chacareros de La Vega y donde hoy encuentras todo el sabor de las empanadas venezolanas.
Hace sólo unos meses abrió esta acogedora tetería, donde no sólo podrás ir a degustar uno de los mejores té de la zona, sino que también a acariciar a siete gatos que pululan por la casona.
La Casa del Vegan es una tienda en La Vega Central donde encuentras la que es por lejos la más amplia gama de productos veganos de Santiago. Y todo a buen precio.
Chiloé en tu Mesa es el nombre del nuevo restaurante que acaba de abrir en una casona patrimonial de barrio Yungay, donde encuentras un pulmay levanta muertos. Puro cariño chilote.
Hace seis meses que en esta pollería venden conos de papas fritas naturales que acompañan con lomo saltado y chicharrones.
Delicas tradicionales de Brasil, como como açai y coxinhas, encuentras en el colorido AfroCafé, en el corazón del barrio Bellavista.
Más de 25 restaurantes peruanos en Santiago y Viña tendrán promociones durante la Perú Week 2019. También habrá pasajes en oferta.
Visto como un aperitivo, la previa al asado o relegado ante el completo, el choripán, esa maravilla jugosa y sabrosa en pan, agarra adeptos. Aquí, cuatro lugares donde lo reversionan.
Ya puedes probar en el Persa Biobío la versión callejera de Rolando Ortega: es La Salvadora, donde encuentras dos tipos de hot dogs artesanales.
Local 99 es un puesto en La Vega Central donde encuentras más de 10 tipos de platos, bien caseros y a menos de $ 2.000
Restaurantes peruanos en Santiago hay muchos, pero ¿cuáles vale la pena probar? Aquí una guía para todos los bolsillos y con mucha sazón.
Chachan es una pequeña sandwichería que acaba de abrir a pasos del Metro Manuel Montt, donde encuentras unos sándwiches coreanos y hamburguesas simplemente atómicos.
Yrma es una picada imbatible en La Vega Central, donde sábados y domingos encuentras deliciosas papas rellenas ($ 1.000) y de martes a domingo, platos típicos a $ 2.500.
De seguro que si piensas en cocina francesa, será con mantel largo y cubiertos de plata. Pero en Santiago esta cocina se está democratizando y prueba de eso son estas picadas.
Mr Ebi está galpón Bio Bío y lo que ahí encuentras es Takoyaki, las bolitas de harina y pulpo clásicas de la cocina callejera japonesa.
El Franchute del Barrio es un local con cocina a la vista, y mesas coloridas, donde puedes probar una impecable carta de cocina francesa en pleno Persa Bío Bío.
Recién hechos, calentitos y con mucha azúcar flor. Y si es con chocolate, tanto mejor. Esta ruta de churros en Santiago es pura tentación para el invierno.
Hasta este nuevo espacio gastronómico, no sólo puedes ir por muy ricos platos, sino también a leer libros escritos por mujeres y a comprar productos hechos por emprendedoras.
Pipe Sánchez anda recorriendo el mundo, en busca de los mejores sándwiches, para su guía 365 Sanguchez. Le preguntamos por los más sorprendentes que probó hasta ahora y estos son sus elegidos.
Hace sólo un mes abrió este local que te sorprenderá. Sí, porque todo lo que ahí se prepara es casero y con platos que van desde su tradicional pabellón, pero con una novedosa propuesta, hasta unos sánguches de blandita y suave carne de cordero.
Página 61 de 119