
Firenze, la sabrosa gelatería artesanal con helados 100% libres de gluten
Desde hace un año que esta gelatería se roba los corazones. Y cómo no, si sus helados artesanales son simplemente deliciosos. Acá te contamos los detalles.
Desde hace un año que esta gelatería se roba los corazones. Y cómo no, si sus helados artesanales son simplemente deliciosos. Acá te contamos los detalles.
Piegari es un restaurante con más de 21 años de tradición en Buenos Aires, que acaba de abrir una sucursal en Santiago.
Ir hasta este local de Av. Italia es como sentarse a orilla del mar a disfrutar refrescantes jugos naturales y platos propios del Caribe, como uno hecho de plátano frito que, seguro, te fascinará.
Este 18, aprovecha de pedir las empanadas La Chipriota. Tiene de pino y también una veggie inolvidable, con queso de cabra, puerro y espinaca. Advertencia: ¡son adictivas!
Comedor Común es un nuevo espacio ubicado en una casona de Providencia, donde de lunes a viernes encuentras los mejores almuerzos del sector.
Comedor Central está en el pasaje Bulnes, justo al frente de la Plaza de Armas de Santiago, y tiene una carta de desayunos campeones, fantásticos para partir feliz el día.
En Tlayolli, el mexicano Eduardo de la Garza prepara unos tacos con tortillas caseras y texturizadas, que son puro sabor.
Este sábado 24 de agosto es el Día del Lomito. Aquí te contamos de cinco locales imperdibles donde darle un mordisco a este sándwich amado.
En junio, fue elegido el 26° mejor restaurante del planeta. Ahora, la revista Time escogió a Boragó entre los 100 mejores lugares del mundo.
Tijuana Tacos es un pequeño local que acaba de instalarse en el Mercado Central, donde encuentras maravillosos tacos a $ 1.000, hechos con la sazón y al estilo de los de Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana.
No es necesario recorrer las calles de Asia para comer las maravillas que mostró la serie de Netflix Street food. Aquí, cinco lugares de Santiago donde probar cocina asiática callejera.
Maipú es una de las comunas más populosas y, también, de las más sabrosas. Aquí un recorrido por sus picadas centenarias e, incluso, por el primer café de especialidad de Santiago.
Si te gusta la cocina callejera asiática, entonces debes probar los corn dogs de Watanabe, el food truck que la lleva en la Plaza de Maipú.
Este popular mercado de Santiago es más, mucho más que frutas y verduras frescas. Desde los mejores almuerzos por menos de $ 2.000, hasta las tortas que conquistaron a Gastón Acurio, esta guía es para devorarse La Vega.
Mama Chau's es un pequeño local en General Holley, donde encuentras dumplings, baos y shandong crepe, cocina china callejera y tradicional, a cargo de las hermanas Lay y su mamá, Siochang Tin.
En invierno y en cualquier época del año dan ganas de comer este plato casero y enjundioso. ¿Dónde probar las más ricas? Acá varias opciones para cucharear.
Los jueves, en Papelón RestoBar hay tenedor libre, una selección de rolls que puedes repetirte cuantas veces quieras.
Karai, es el restaurante que está en el cuarto piso del Hotel W, donde encuentras un Ramen hecho desde cero, con un caldo de más de 24 horas de cocción que querrás repetirte una y mil veces.
Juicy Lucy son las hamburguesas premium que acaban de instalarse en Vitacura, gorditas, jugosas, puro sabor.
En el corazón de Estación Central está El Palacio del Poroto con Riendas, donde sirven ese típico plato chileno, sabroso, contundente y a menos de $ 3.000.
Franca es un local de pastas que acaba de abrir en Franklin, donde encuentras más de ocho tipos de pastas hechas ahí mismo, además de unos porotos con tallarines caseros, para repetirse una y mil veces.
Este martes 13 puedes espantar la mala suerte festejando el Día de la Chorrillana, ese plato en el que las papas fritas alcanzan un nivel superior. Acá, una lista de lugares para ir.
Caseras y con saborcito sureño son las recetas de Eugenia Gatica, La Tita, quien en casa ofrece desde empanadas de pino con merkén hasta crujientes calzones rotos.
El premiado chef Virgilio Martínez es parte del nuevo programa de la estrella de la cocina británica Gordon Ramsey en NatGeo. A propósito del estreno del programa, le pedimos que nos recomendara sus restaurantes favoritos en Lima.
Abrió hace un par de meses en un lindo local cercano al mall PlazaVespucio. Ahí encontrarás relajo, muchas historietas para leer libremente, un exquisito café de especialidad y una repostería de lujo.
Página 61 de 120