Casablanca: tesoros gastronómicos para descubrir durante la vendimia

Este 5 y 6 de abril se celebra la Fiesta de la Vendimia de Casablanca, localidad que no sólo es conocida por sus vinos sino también por sus excelentes productos artesanales. Aquí una selección con los imperdibles de la zona.
El Valle de Casablanca, en la Región de Valparaíso, se encuentra a casi una hora de Santiago a través de la Ruta 68. Y desde 2013 es reconocido como la Décima Capital Mundial del Vino, título otorgado por Great Wine Capitals. Un prestigio que comparte con Burdeos, en Francia, La Rioja en España, el Valle de Napa, en Estados Unidos, o Mendoza, en Argentina.
Es el único valle chileno con esa distinción y una gran oportunidad para conocerlo será este fin de semana. El sábado 5 y domingo 6 de Abril se celebrará, en su Estadio Municipal, la Fiesta de la Vendimia de Casablanca 2025. Es la 11ª versión de este evento gratuito que reúne artesanía, gastronomía y música en vivo, además de 14 viñas como Veramonte, Casas del Bosque, Tinta Tinto y Casa Viñamar.

Si bien la entrada es liberada, las degustaciones son aparte. Para probar los vinos de las 14 viñas participantes, primero hay que comprar la copa oficial, que incluye cuatro degustaciones, y cuesta desde los $15.000 (precio preventa). La puedes obtener aquí.
Más sobre Comer
Si está en tus planes asistir a la Fiesta de la Vendimia de Casablanca, te recomendamos quedarte un día más y descubrir alguno de los secretos que esconde este valle. Son pequeños productores artesanales que fabrican delicias de primer nivel. Acá te contamos dónde están y por qué vale la pena ir a buscarlos.
Doña Rina


Su fábrica es conocida en la zona por lo cuidado de sus procesos. Tanto así que queseros más modernos de Casablanca, como ElCocaví, elaboran ahí sus premiados quesos. Como el Black Goa, de cabra y cenizas, que obtuvo el tercer lugar en la primera versión del Concurso La Quesería 2024, financiada por FIA e INIA.
Para probar el abanico de sabores de Don Roberto, conviene ir por su Tabla de quesos semi maduros ($7.524 el surtido), o el Queso semi maduro con trozos de ají verde ($6.368). También sin infalibles el Semi maduro al natural ($6.368) o el Queso ahumado de cabra ($7.524).

Doña Rina
Dirección
La Vinilla parcela 39
Casablanca,
Región de Valparaíso
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/quesosdonarina/?hl=es
Horario
Lunes a viernes de 9 AM a 2 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
El Vaquero

Si eres un amante del chancho a la chilena, tienes que conocer la Carnicería Don Lolo de Casablanca, un clásico de la zona central. Pero no es la única de esta localidad que tiene tradición carnívora. También está la Carnicería El Vaquero, que mantiene ese mismo nivel artesanal, de bajo perfil pero gran calidad.
Este local es un secreto a voces. No tiene redes sociales y a su cargo está Nicolás Valenzuela, “especialista en chancho a la chilena”, como dice su tarjeta de presentación. Cómo no si es hijo de Noel, también carnicero, y nieto de Marcelino, dueño de La Central, la primera carnicería de Casablanca.

Si bien en este lugar encontrarás cortes de vacuno, pollo y cordero, lo que manda es el chancho. Y en especial las preparaciones artesanales de Nicolás, como las prietas, que vende en formato clásico ($7.500 el kilo) o con nueces ($9.300 el kilo).
Las estrellas, eso sí, son las longanizas, que hace de forma totalmente tradicional. No te puedes perder su versión premium ($9.500 el kilo), que además de llevar solo carne de cerdo y manteca, incluye un aliño de cebollín con ají verde, jugo de naranja y más de algún secreto de la casa.

Pero si hablamos de chancho a la chilena, el pernil ($7.500 el kilo) no puede faltar. Cocido y jugoso, es una maravilla que debes probar con la pasta de ají que venden en el mismo lugar. Al igual que el glorioso arrollado ($1.200 el kilo), pura carne de cerdo en tiritas adobada de un día para otro y luego envuelta en el cuero del animal.
También preparan butifarra, otro embutido imperdible de carne de cerdo picada, con un toque de Brandy y nuez moscada, pero que sólo hace a pedido.

Si tienes dudas sobre los cortes, pregunta por Nicolás. Si no está en los mesones lo pillarás en la parte de atrás de la carnicería, en la sala de procesos, trabajando en el ahumado, aliño, corte y cocción. Literalmente atendido por sus propios dueños.

El Vaquero
Dirección
Membrillar 471
Casablanca,
Región de Valparaíso
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a sábado de 10 AM a 2.30 PM y de 4 PM a 9 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, gratis
El Cocaví

El Cocaví es una micro quesería artesanal con quesos de leche de vaca y de cabra. Están hechos a pequeña escala por Clara Owen, ingeniera civil de formación, quien desde 2020 vive en una parcela en el sector de Pitama, cerca de Lo Vásquez, unos kilómetros al norte de Casablanca.
Ahí se trasladó en plena pandemia. “Me vi rodeada de muy buenas lecherías, pero no habían quesos que le hicieran justicia a los grandes vinos del valle. Aproveché mis conocimientos químicos y empecé a a familiarizarme con los cultivos lácticos, su fermentación y todo lo que implicaba la elaboración de quesos”, cuenta.

Actualmente produce quesos de autor. La mayoría se van directo a las viñas boutique del valle de Casablanca, donde son parte de los maridajes que ofrecen. Como el queso de cabra cenizas, de textura suave y 60 días de maduración, con el que recibió el tercer lugar en la categoría Queso de Autor del Concurso Quesería Chile 2024.
También hace mozarella fresca, roquefort y queso azul, que hace con un fermento orgánico traído de Australia. Aunque aún no tiene tienda física, se pueden encargar en su Instagram: @el.cocavi o en Macerado Casablanca.
Macerado en Casablanca

Ojo: no te hablamos de Macerado Viñamar sino de Macerado Bistró, el local que está en la avenida Portales de Casablanca. Rodeado de árboles frutales y distintas variedades de manzanas, las que incluso puedes cosechar para hacer tu propio jugo.
Este 5 y 6 de abril habrá menú especial ($52.000, cuatro tiempos con maridaje) entre la 1 PM y 5 PM. La gracia es que incluye a cerca de 10 viñas de la zona, como Villard, Viña El Dibujo o Vino Erizo.

Los productos también son todos de la zona, como Juan Fernández, Quintay o Tongoy, u hortalizas de Casablanca. De fondo se puede elegir, por ejemplo, sobrecostilla o la pesca del día, o pastel de choclo con mini ensalada chilena.
En el lugar, además, encontrarás un pequeño emporio con vinos exclusivos del valle y productos como las mermeladas artesanales de Altos de Pitana, con sabores como tomate, piña y pimentón.

Macerado en Casablanca
Dirección
Av Portales 1685
Casablanca,
Región de Valparaíso
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/p/DH1_XcnR2kv/?hl=es&img_index=5
Horario
Lunes a Domingo 1PM a 5 PM (Martes cerrado)
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Con Reserva
Sí
Comentarios