Ñam 2023: horarios, precios y entradas para la fiesta gastronómica en el cerro Santa Lucía

Ya partió esta gran fiesta gastrónomica al aire libre y familiar, con restaurantes, food trucks, barras de coctelería y vinos, música en vivo, talleres para niños y niñas y clases de cocina.
Ya comenzó Ñam 2023, uno de los festivales gastronómicos más importantes de Latinoamérica.
El que regresó después de varios años de ausencia, debido a la pandemia, y con su apuesta por la gastronomía como pilar fundamental de nuestra cultura.
Por eso durante una semana Santiago se llenará de sabores, saberes y tentadoras aromas, gracias a las distintas actividades que contempla la versión número 1o de Ñam 2023.
Programación que se divide en dos patitas: Ñam Innova y Ñam Mercado.

De hecho, la primera de ellas se hizo el GAM, lugar donde durante el martes 25 y el miércoles 26 de abril se programaron charlas gratuitas con destacados nombres de la industria gastronómica nacional e internacional.
Entre ellos destacados chefs, como la peruana Pía León, elegida Mejor chef femenina de América Latina en 2018 y copropietaria junto a Virgilio Martínez del premiado restaurante Central; y el famoso chef peruano Mitsuharu Tsumura, más conocido como Micha y a cargo de la cocina de Maido.
Ñam se toma el cerro Santa Lucía

En tanto, desde el jueves 27 Ñam se tomó el cerro Santa Lucía con Ñam Mercado.
Una gran fiesta gastronómica al aire libre y familiar, con un montón de actividades desplegadas por los distintos rincones de este emblemático lugar del centro de Santiago.
Ahí, hasta el lunes 1 de mayo encuentras restaurantes y food trucks para todos los gustos, barras de coctelería y vinos, música en vivo, talleres para niños y niñas y clases de cocina.
ACTUALIZACIÓN: Debido a la lluvia el evento no abrirá el sábado, pero sí domingo 30 y lunes 1. Las entradas del sábado son válidas para domingo o lunes con 2×1.

Así, cada día, desde las 11 AM hasta las 10 PM puedes saborear Ñam 2023 a través de los distintos rincones repartidos por el cerro Santa Lucía.
Como, Resto Ñam, con cocinerías y food trucks ofreciendo preparaciones para todos los gustos; el Emporio, una feria lleno de productos de pequeños emprendedores chilenos, con quesos, charcutería, encurtidos, frutas y verduras; y Cocina Academia Ñam, con clases abiertas de reconcidos chefs.
Puedes ver arriba el mapa con los distintos sectores.
Imperdibles para probar en Ñam

Si vas, guarda como hueso santos los recomendados que te damos acá, para que vayas a probar a la segura al momento de pasar por las 12 cocinerías y 10 foodtrucks que hay ahí.
Entre las cocinerías te encontrarás con la de Tlayolli y Veneno Negro, el restaurante que cerró en barrio Italia y ahora funciona como un pop up.
Ahí podrás probar tacos al pastor y churros de pescado con salsa de ají amarillo y chalaquita ($ 4.000).

Otro imperdible es Cazador, la cocina de Mauricio Ayala que funciona en Chiloé sólo con reservas y que llega a Ñam 2023 con platos como una trucha ahumada por él con salicornias o un lechón estofado ahumado, con arvejas y menta.
En esta nota encuntras más recomendados para probar en Ñam 2023.
¿No te lo vas a perder de ninguna manera? Entonces asegura desde ya tu entrada para Ñam 2023 en el cerro Santa Lucía.
Se venden en Puntoticket y cuestan $ 9.000 por cada día. Y si eres socio del Club La Tercera, tienes 20% de descuento. Mientras que en la boletería del lugar cuestan $ 8.000.
Además, es gratis para niños y niñas de hasta 9 años.

Cerro Santa Lucía
Dirección
Merced con Santa Lucía
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo, 8 AM a 8 PM
Comentarios