Tacos en Santiago: 6 taquerías infalibles donde probar este clásico mexicano

Tacos en Santiago: 6 taquerías infalibles donde probar este clásico mexicano
Foto: Carolina Vargas

Uno de los platos más tradicionales, variados y populares de México, es también uno de los más queridos en Chile. ¿Dónde probar los mejores y más originales de Santiago? Aquí hay seis opciones, nuevas y consolidadas, que no te defraudarán.

En Chile odiamos los tacos pero amamos los tacos. Pero aquí no hablaremos de la congestión vehicular, cada vez más común y desagradable en nuestro país, sino que de este maravilloso plato mexicano, tan rico y versátil que los chilenos lo hemos hecho nuestro. Tanto así que mucha gente los prepara en casa —a veces con ingredientes muy chilensis como la mayonesa y el queso gouda— y un montón de locales los ofrecen en sus cartas.

Lo bueno de los tacos es que sus posibilidades son infinitas. Uno puede encontrar réplicas exactas del sabor y tradición de México pero también alternativas mestizas, que le dan cabida a productos y técnicas nacionales. Eso se ve reflejado en la oferta que hoy existe en Santiago de estas tortillas de maíz rellenas. A continuación, seis taquerías —algunas nuevas, otras ya consolidadas— que merecen una mordida.

Sánchez Tacos

Foto: Sánchez Tacos

Sánchez Tacos abrió a fines de enero en Factoría Italia, el espacio, a la entrada del Barrio Italia, que se restauró conservando su fachada histórica. Antes, durante muchas décadas, estuvo la emblemática Sombrerería Girardi, abierta en 1897. Ahora combina una gran explanada, con espacios abiertos al público, con tiendas y locales de gastronomía, como Kross Bar y la Casa del Jamón, por ejemplo.

Esta taquería tiene el estilo de su dueño, Pipe Sánchez, el food blogger y empresario gastronómico detrás de la popular cadena de pollo frito, Chicken Love You.

Foto: Sánchez Taquería

Pero este nuevo local se define como una “Taquería Quiltra”. Sus tortillas son hechas ahí mismo, de manera totalmente artesanal. De hecho, las fabrican al estilo del Maizajo, la barra de tacos mexicana que fue recomendada por la Guía Michelin en 2024. Ahí, Pipe tomó clases con su chef, Santiago Muñoz, aunque en Sánchez Tacos juega con colores propios.

Es decir: las tortillas de maíz son tradicionales, nixtamalizadas y cocinadas a la minuta, pero el contenido es fusión, una mezcla de cocinas al estilo street food, a cargo del chef Rómulo Rodríguez.

Su carta es corta y parte con opciones para picotear. Como los totopos, que son las mismas tortillas pero crocantes, y que puedes probar con un hummus de betarraga asada ($8.500), más coliflor grillada, un toque de crema ácida, cilantro y tahíne. O también solo con el suave guacamole de la casa ($7.900).

Luego están los tacos, que cuestan $3.800 cada uno (y $10 mil los tres) y hay seis opciones. Una maravillosa es el Hula Hula, de tártaro de atún teriyaki, con guacamole, cebolla crispy, mayo chiplote y sésamo tostado. Otra el Queso-Birria, de mechada ahumada, queso derretido, cebolla y cilantro, que llega con un caldito “levanta muertos”, como dicen en el lugar.

También el Coronel Sánchez, de muslo de pollo adobado con un chimi de piña, salsa verde y mayo chipotle. O el más tropical Papachango, con queso halloumi a la plancha, plátano macho frito, crema ácida, cebolla encurtida en jugo de betarraga y salsa de chancaca.

Para beber de momento hay horchata ($4.900) y mocktails, pero ya está casi la patente de alcoholes. Así pronto podrás probar los cócteles que ya está creando Agus García, el mismo bartender que ha pasado por bares como El Speakeasy, de Bar La Providencia o lo que fue Room 09.

Sánchez Tacos

Sánchez Tacos

Dirección

Av Italia 782
Providencia, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.instagram.com/sancheztacos.cl/?hl=es-la

Horario

Lunes a sábado de 12.30 PM a 11 PM Domingo de 12.30 PM a 9 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Veneno Sudaka

Foto: Carolina Vargas

Veneno Sudaka es una picada imbatible. Es el famoso container rosado instalado hace unos meses a pasos de la Plaza de Maipú, un hitazo si se trata de opciones de tacos para comer al paso.

A cargo de la cocina está Javier Miranda, uno de los socios de María Heladería. Lo que aquí manda son los productos de temporada, guisos de largas cocciones, salsitas y picor. Todo el sabor de la cocina callejera y a solo $2.300 cada uno.

Foto: Veneno Sudaka

Si pasas puedes sentarte en la barra,  con capacidad para tres o cuatro personas, y así de probar su Taco de chanchito ($2.200 c/u) al estilo pibil, que es de paleta y pierna trasera, guisada en jugo de limón y naranja, con semillas de cilantro y achote.

Ese guiso, que se hace de un día para otro, es tapado en hojas de plátano para que guarde el sabor, y se sirve con piña a la plancha, cebolla y cilantro. Todo en tortilla de maíz.

También vale la pena detenerse por su mole con champiñones ($2.300 c/u), que viene con puré de porotos negros más rabanitos encurtidos. Acompáñalo con agüitas frescas, como la de Jamaica ($1.700) o de Tamarindo ($1.700).

Veneno Sudaka 

Veneno Sudaka 

Dirección

Pajaritos 2045
Santiago, Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.instagram.com/venenosudaka/

Dress Code

Lunes a viernes de 12 PM a 8 PM Sábado de 12 PM a 5 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Tlayoli

Foto: Tlayoli

Antes de funcionar como un restorán escondido, Tlayoli fue un local en Bellavista, muy pequeño, pero que rápidamente ganó fama como una de las buenas taquerías de Santiago.

Su chef, el mexicano Eduardo de la Garza, más conocido “Lalo” y oriundo de Torreón, no solo tenía el sazón: hacía las tortillas él mismo, de maíz nixtamalizado, cocido con cal para separarlo del hollejo. Parte de esa mística se mantiene ahora en esta nueva versión del Tlayoli, cuyo nombre viene del náhuatl y significa maíz desgranado.

Foto: Tlayoli

El maíz es la base de su cocina, que sigue funcionando en Bellavista pero de forma esporádica. De momento con un brunch de antología, aunque solo algunos fines de semana. Para saber cuándo, hay que estar atento a las historias de su Instagram: @tlayolli_scl

Abre cerca de dos fines de semana al mes, sin reserva, sólo por orden de llegada, de 10 AM a 3 PM, con un menú que se anuncia por la misma red social.

¿Con qué te puedes encontrar? Con un cold brew con horchata, una leche de arroz endulzada con leche condensada y canela, más un shot de café de grano filtrado en frío. Sirve para acompañar unos tacos de Flor de Jamaica, donde este hibisco es salteado con cebolla caramelizada, más ají verde y porotos negros.

También los tacos de pescado al estilo baja, de pescado rebozado crujiente en tortilla de maíz, con cremosa de palta y repollo encurtido en salsa de la casa. O los Huevos divorciados, que son dos estrellados sobre tortillas de maíz, bañados con salsa roja de tomate, chile guajillo, y cilantro. Más frijoles y aguacate.

Si te tentaste, recuerda: hay que estar atento al Instagram (@tlayolli_scl). Los precios van entre los $10.000 y $15.000.

Tijuana Tacos

Foto: Carolina Vargas

Tijuana Tacos partió en 2019 como una pequeña picada imperdible. Era un local pequeñito en el Mercado Central, a cargo de Natalia Landeros, chilena que después de vivir y enamorarse de Tijuana, volvió con toda el sabor de esta ciudad mexicana.

Ha sido tanto el éxito que ya tiene tres locales: en Ñuñoa, Plaza Brasil, y Vitacura. Ahora la carta es más amplia que al comienzo, pero conserva la misma sazón y los buenos precios. En cualquiera de sus sucursales, los tacos en tortilla de maíz, con cebolla, cilantro, frijol y su salsa van desde los $2.200.

Foto: Carolina Vargas

Pueden ser de birria, una carne mechada adobada de cerdo, o de lengua, muy suave, que pasa por la plancha con un toque de mantequilla para que quede aún más sabrosa.

Conviene acompañarlos de alguno de los caldos, como el de birria ($2.500), muy similar a nuestro consomé.

Otra alternativa son los nachos ($5.500) con guacamole o los burros ($9.000) que, ojo, son grandes, como para compartir. Vienen rellenos con queso, cebolla, tomate, cilantro, crema ácida, y salsa de palta, además de la proteína que elijas (chorizo, pollo o carne asada).

Para tomar hay cervezas y cócteles como el Margarita ($5.000) o la Paloma ($3.000), con tequila y pomelo.

Además, no te pierdas el Café de olla ($3.000), dulce y aromático, hecho con azúcar rubia, especias como la canela.

Tijuana Tacos

Tijuana Tacos

Dirección

Maturana 408
Santiago, Santiago 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

9.49705995

Website

https://www.instagram.com/tijuanatacoscl/?hl=es

Horario

Lunes a sábado, 1 PM a 10 PM. Domingo, de 1 PM a 7 PM

Estacionamiento

En calles aledañas, con propina

Con Reserva

No

Cochinita Taquería

Foto: Cochinita Taquería

Cochinita Taquería es otra de las novedades de Barrio Italia. Este local abrió hace unos meses en una clásica casona de Condell 1050, completamente restaurada. De color palo rosa, tiene distintos ambientes, como una amplia azotea en el segundo piso, abierta y con barra.

Además de una carta que se basa en los tacos y tostones mexicanos, con tortillas nixtamalizadas que se hacen ahí mismo.

Foto: Cochinita Taquería

¿Qué es la nixtamalización? Se trata de un proceso tradicional de preparación del maíz, en el que los granos crudos se cuecen y se sumergen en agua y cal, para luego ser molidos y usados como harina. Eso les da una textura, color y sabor completamente distintos al de las tortillas industriales.

Si qué probar, parte por los tacos de Cochinita Pibil ($3.000), con carne de cerdo marinada en especias, cebollín encurtido, cilantro fresco y gajos de limón.

Sino estan los de Birria ($3.000), de carne de vacuno desmechada con un mix de queso fundido servido en su caldo, que también puedes pedir con queso ($3.500).

Foto: Cochinita Taquería

Además, en su barra hay opciones de cerveza, como la Heineken ($3.500), que puedes convertir en michelada ($1.000), o cócteles clásicos, como el Frozen Margarita ($5.500) o el Paloma ($5.500), con tequila, limón y pomelo.

También, si hay ánimos más valientes, ofrecen shots de tequilas seleccionados, como el Doña Camila ($3.000). Y el infaltable mezcal, como el 400 Conejos ($9.000).

Cochinita Taquería

Cochinita Taquería

Dirección

Condell 1050
Providencia, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.instagram.com/cochinitataqueria/

Horario

Martes y miércoles de 7 PM a 1 PM Jueves a sábado de 1.30 PM a 2 AM Domingo 1 PM a 6 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Taquería El Ranchero

Foto: Taquería el Ranchero

En la Av. Vitacura está la Taquería El Ranchero, un clásico a estas alturas, con música en vivo y rancheras todos los viernes a partir de las 8 PM.

Uno de sus emblemas son los tacos Al Pastor ($9.900, las cuatro tortillas de maíz o dos de trigo). Como dicta la tradición, tienen carne de cerdo marinada con anticipación (con una salsa secreta de la casa) y cocinada en el trompo giratorio, cosa difícil de encontrar en otros lados. Así se va cortando lentamente y se acompaña con trozos de piña salteada.

Otra opción son los tacos El Alambrito de Pastor ($12.900), que es una mezcla de la misma carne pero con tocino, cebolla, pimentón y queso. O los Tinga de Pollo con Queso ($10.300, las cuatro tortillas de maíz o dos de trigo), de pollo deshilachado, en salsa de tomate con cebolla, chipotle y queso fundido.

Además, aquí hay sopas. La muy mexicana de Pozole ($9.200), en base a granos de maíz, con carne de cerdo y chile guajillo, acompañada de lechuga, rabanitos, cebolla, crema ácida y orégano. O también la de Frijoles Charros ($7.800) de porotos negros, chorizo, tocino, cebolla y queso.

Taquería El Ranchero

Taquería El Ranchero

Dirección

Av Vitacura 6489
Vitacura, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.instagram.com/taqueriaelrancherochile/?hl=es

Horario

Martes a jueves de 1 PM a 10 PM Viernes y sábado de de 1 PM a 11 PM Domingo de 12.30 PM a 10 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Seguir leyendo