Isabel Allende, Raúl Zurita y Judith Butler serán parte del Festival de Autores Santiago

"Una nueva lectura" es el lema de este evento que se hará entre el 1 y el 4 de octubre, a través de la plataforma online de FAS (previa inscripción), y que reunirá a más de 100 escritores
Desde el 2018 que la Corporación del Libro y la Lectura reúne a los escritores con el público, a través del Festival de Autores Santiago (FAS).
Este año, pese a la crisis sanitaria, el encuentro gratuito se hará online, y con una inscripción previa para participar de las charlas, talleres, presentaciones de libros o lecturas de poesía que se realizarán entre el 1 y 4 de octubre.
En esta oportunidad serán más de 100 los invitados, entre ellos la Premio Nacional de Literatura Isabel Allende; el recién galardonado Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana Raúl Zurita; y el popular astrónomo José Maza (Premio Nacional de Ciencias).
Del lado internacional destacan la filósofa estadounidense Judith Butler, el novelista cubano Leonardo Padura y la escritora argentina Mariana Enríquez, entre varios otros.
Programa de Festival de Autores Santiago

Como ya decíamos, todo partirá el jueves 1, cuando el también Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita, haga una Lectura Poética (6.30 PM) que dará paso a la conversación que tendrá Isabel Allende, sobre su vida y obra.
En tanto, desde el viernes 2 podrás pasearte en seis salas virtuales, entre las 5 PM y 9 PM. Por ejemplo ese día en el aula Lagar se llevará a cabo la charla Feminismo, política y periodismo con Alejandra Matus y Natalia Valdevenito.
A esa misma hora, pero en la sala Martín Rivas, José Maza presentará su libro Bajo el manto de Urania: ¿Cómo la ciencia nos ayuda a pensar el mundo?.
El fin de semana las actividades comenzarán a las 11 AM. Así, el sábado 3 a esa hora se realizará el taller de 45 minutos Juguemos para hacer yoga para niñ@s, con la instructora Monserrat Pla (sala Palomita Blanca).

En la misma sala, pero a las 7 PM podrás seguir el encuentro Nueva Constitución. Chile en tus manos, que tendrá una fluida discusión entre el abogado Jaime Bassa, el sociólogo Eugenio Tironi y el periodista Oscar Contardo. Quédate hasta las 8 PM, para que no te pierdas el lanzamiento del libro Sin miedo, de Judith Buttler (sala Lagar).
A modo de cierre no te quedes sin ver la presentación del manifiesto Peligros y oportunidades de la megacrisis, del filósofo y musicólogo Gastón Soublette, quien lo escribió desde el estallido social (do. 4, 8 PM. Sala Lagar).
Toda la cartelera la encuentras en web del festival.
Comentarios