
¿Qué hacer este finde en Santiago?
Acá va una selección de panoramas imperdibles para hacer estos días.
Acá va una selección de panoramas imperdibles para hacer estos días.
Desde este lunes 22 hasta el domingo 28 se realizará este evento llamado Cocinas del Pacífico, y que reunirá a destacados chef de distintos países.
Para apoyar a niños y niñas que no tienen acceso a la educación digital se realizará este festival, con músicos invitados como Cami, Moral Distraida y Santaferia, y que podrás ver por TVN.
Durante cinco sábados, este festival veraniego gratuita llevará a tu casa conciertos en vivo de Los Tres, Javiera y Los Imposibles, Noche de Brujas, Gepe, Saiko, Fernando Ubiergo y Jordan.
Desde este martes 26 y hasta el domingo 31 se hará este evento virtual y sin costo de entradas. Los detalles en la nota.
Este evento organizado por Editores de Chile, se hará desde el viernes 29 y hasta el domingo 31 de enero, y tendrá rebajas en libros de poesía, feminismo, literatura infantil y juvenil, y contexto social.
Más de 25 universidades y centros de formación técnica serán parte de Feria Encuentra, evento online organizado por La Tercera y que busca apoyar y orientar el proceso de postulación a la educación superior.
Artistas de Senegal, Argentina, India y Chile tocarán en la primera versión virtual de Músicas del Mundo, festival multicultural que está cumpliendo 20 años.
El pop experimental de Kinética y la danza contemporánea de Rodrigo Chaverini se juntarán en este concierto online en tiempo real y que verás en un plano secuencia.
Hasta el 29 de enero en este certamen se exhibirán sin costo títulos aclamados como El agente topo, La cordillera de los sueños, El Negro y Tres tristes trigres.
El sueño de Mó es una obra familiar de Teatrocinema, que muestra un viaje ensañador por desiertos, mares y el espacio. La podrás ver gratis esta semana.
En una modalidad híbrida, entre shows en línea y presenciales, se llevará a cabo este certamen veraniego que se hará entre el 4 y 29 de enero.
Cada vez son más las obras que se están montando a través de distintas plataformas web o a modo de videoconferencia, para hacerle frente a los cierres de las salas por la actual crisis sanitaria. Lee esta guía y entérate de cuál elegir para ver durante estos días.
Este sábado 26 no te pierdas la versión de este clásico creada por este hermoso recinto de Frutillar, y que tiene en escena a más de 140 artistas.
Tras su exitoso estreno, la nueva versión Cantata Santa María tendrá esta semana nuevas funciones vía streaming, una inclusiva y otra a mitad de precio.
Apenas $ 10 cuesta la entrada de Fpay, el festival vía streaming que este fin de semana tendrá a artistas como Princesa Alba y Santaferia.
Ana Tijoux, Javiera Parra y María José Quintanilla, entre otras músicas, serán parte de esta nueva versión de la Canta Santata María, emblemática obra que podrás ver este fin de semana vía streaming.
Serán 50 emprendimientos los que encontrarás entre el 4 y 5 de diciembre de forma continua en www.feriaecobelleza.cl.
La resiliencia y la reinviención en tiempos de crisis será el tema central de la charla para Chile que ofrecerá el conocido orador motivacional Nick Vujicic.
Este sábado 5 se hará la cuarta edición de este evento de acceso gratuito, entre las 6 PM y 9 PM. Los detalles en la nota.
Hasta el 1 de diciembre podrás vitrinear en artesania.uc.cl y, además, disfrutar de música, talleres y charlas.
La cinta de Asif Kapadia fue estrenada en el Festival de Cannes del año 2019. En este se muestran los logros y caída del deportista formado en Argentinos Juniors.
Ayer Cami se enteró de su nominación al Grammy de EE.UU., un hito que festejará junto a sus fans con un show online gratuito, que podrás ver hoy.
Entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre se llevará a cabo este festival que, por primera vez, se hará de forma digital, para que puedas ver más de 30 películas nacionales e internacionales.
El programa que parte este miércoles 18 incluye charlas, clases magistrales, talleres y, por supuesto, los montajes que se podrán ver por YouTube.
Página 1 de 29