El Día de la Música Chilena se festejará con tres días de conciertos gratuitos

En esta oportunidad las actividades se transmitirán por www.diadelamusica.cl, donde podrás ver recitales en vivo e inédito material de archivo, además de charlas y paneles.
Todos los 4 de octubre (desde el 2015) se festeja el Día de la Música Chilena, para conmemorar el natalicio de la compositora y artista visual Violeta Parra.
En esta oportunidad se celebrará por streaming los 103 años de la autora de Gracias a la vida. Muy distinto a los eventos anteriores, en que habían conciertos masivos en diferentes ciudades del país.
Eso sí, el formato digital posibilitará una novedad: serán tres jornadas de conciertos, paneles y charlas, desde este viernes 2 al domingo 4. ¿Lo mejor? Todo gratis.
Detalles del Día de la Música Chilena 2020

Desde este viernes 2 podrás revisar cerca de 50 presentaciones históricas y cuatro charlas sobre diversos temas de la música nacional, como la escena del trap y la canción política.
Por ejemplo, el sábado 3 se hará una a las 12 PM, llamada Canción valiente, canción opinante y canción crónica, con la periodista especializada en música Marisol García. En tanto, a las 4 PM Alfredo Lewin dará la charla Después de vivir un siglo: las últimas composiciones de Violeta Parra en la industria actual.
Asimismo, podrás disfrutar de archivos con presentaciones de artistas como Lucybell, Ases Falsos, Dënver, Camila Moreno, Fernando Milagros y Congreso, entre otros.
Uno imperdible es el de Gepe en la Ferial Pulsar 2018, con lindas versiones de sus canciones Cacharpaya y Bomba Chaya, que interpreta con la banda Cuculí.
Conciertos en vivo

En tanto, el domingo 4 se harán ocho conciertos en vivo que podrás disfrutar gratis en la plataforma www.diadelamusica.cl, que organiza la SCD.
Ahí se presentará Benjamín Walker, el cantautor y guitarrista que en 2018 fue nominado a Mejor Nuevo Artista en los Premios Latin Grammy. Son inconfundibles sus temas que mezclan el pop, el folk y el rock, como en Y Arderán o Tu valor.
También estará el dúo Yorka, que acaba de lanzar Mal, un álbum bien pop que grabaron en cuarentena junto con Walker, Natisú y Hakanna. En el show programado para el Día de la Música Chilena 2020 también interpretarán sus éxitos Quédate Conmigo y Paseíto.
A ellos se sumará José Alfredo “El pollo” Fuentes, quien fue uno de los primeros ídolos de la escena musical, con son sus canciones Te Perdí y Dirladada.
Eduardo Gatti será otro que tocará en vivo. Con 50 años de trayectoria, este músico emociona con sus temas Navegante y Los Momentos.
Asimismo, se presentará Altamar, La combo tortuga, Entrópica y Saiko.
¿Dónde verlo? En la plataforma del Día de la Música.
Comentarios