Los documentales más impactantes estrenados en Netflix en lo que va de 2023

Al mes de abril, varios estrenos del año han dado que hablar en este género. Con esta guía puedes ponerte al día con los documentales y docuseries más destacados del 2023.
Los Murdaugh

A inicios de marzo de 2023, un jurado de la ciudad de Walterboro, en Carolina del Sur, condenó a dos cadenas perpetuas consecutivas a Alex Murdaugh por el asesinato de su esposa y de su hijo menor. Una sentencia que vino tras meses de juicio al importante abogado del condado de Hampton.
El que aprovechándose del poder de su apellido también estafó y robó a sus clientes, en la serie de crímenes que involucró a su familia como lo revela el documental Los Murdaugh: muerte y escándalo en Carolina del Sur, que es parte del catálogo de espacios de true crime de Netflix.
El que en tres capítulos muestra cómo el abogado y su entorno se vieron involucrados en la desaparición de varias personas, partiendo en febrero de 2019 con la muerte de Mallory Beach, luego de que el hijo menor de Alex, Paul, chocara la lancha que manejaba en estado de ebriedad.
Un accidente que la poderosa familia trató de vincular con otro joven que iba en el bote, para no enlodar su nombre. Pero dos años después, sin todavía concretarse el juicio por la muerte de Mallory, otro grave hecho remeció a los Murdaugh: los asesinatos de Paul y su madre Maggie.
A lo que se suma, como revela la docuserie, las muertes de un chico que habría tenido una relación con el hijo mayor de Alex, Buster, y de la ama de llaves de su casa, junto a la drogadicción del propio abogado y el robo de dinero que hizo al estudio jurídico fundado por su bisabuelo.
Cacería implacable

La serie documental que revisita la historia de los bombazos que en 2013 sacudieron a la Maratón de Boston, la fiesta deportiva que anualmente se efectúa en el Día del Patriota, reuniendo a maratonistas del mundo.
Sin embargo, su versión del 15 de abril de hace una década se convirtió en pesadilla, luego que dos bombas caseras, hechas con ollas a presión y metralla, estallaron cerca de la línea de meta.
Un pasaje de la historia reciente de Estados Unidos que revive en la docuserie dirigida por Floyd Russ y tres capítulos con un detallado relato de los hechos desde poco antes de su instante clave.
Los que tienen como su mayor fortaleza las imágenes que ayudan a recapitular los momentos que se vivieron luego de los bombazos causados por los hermanos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev.
Waco: el apocalipsis texano

El 19 de abril se cumplen exactos 30 años de una de las tragedias que forman parte de la historia reciente estadounidense, que Waco: el apocalipsis texano revive con dramatismo y crudeza.
La docuserie que se centra en el enfrentamiento entre agentes gubernamentales y la secta de David Koresh, el líder de los Davidianos de la Rama que se presentaba como el elegido de Dios.
El cual junto a sus seguidores, hombres, mujeres y niños, vivía en el rancho Monte Carmelo en Waco, Texas, donde además almacenaba un gran arsenal para defenderse del “mal” en el Día Final.
El cual llevó a la ATF, la agencia encargada del control de alcohol, tabaco, armas y explosivos en EE.UU., a allanar Monte Carmelo, en un fallido asalto que desató un asedio de 51 días
El que concluyó con las muertes de Koresh y 82 sectarios -incluyendo a 23 niños-, y hoy se convierte en el eje del documental que ofrece una amplia mirada a los hechos desde diferentes aristas.
MH370: el avión que desapareció

La docuserie revive el caso del vuelo 370 de Malaysia Airlines que se desvaneció la madrugada del 8 de marzo de 2014, tras despegar de Kuala Lumpur, en Malasia.
Un avión modelo Boeing 777 que tenía como destino el aeropuerto de Beijing, en China, con 239 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, cuyo destino continúa siendo un enigma.
Un caso que revive en los tres episodios que conforman el espacio documental dirigido por Louise Malkinson, que expone los sucesos en torno a la desaparición y las teorías sobre la misma.
Lo que se va conociendo a través de la recreación de los hechos, teniendo como principal fuente los archivos de las noticias de la época y las entrevistas a familiares de las víctimas y expertos.
Entre los que se destacan el periodista experto en aviación Jeff Wise, su colega francesa Florence de Changy y el también galo Ghyslain Wattrelos, padre y esposo de tres de los pasajeros.
El caso Fourniret

A casi dos años de su muerte, en mayo de 2021, el denominado Ogro de las Ardenas, uno de los peores asesinos seriales franceses, resurge en El caso Fourniret: Monique Olivier, instrumento del mal.
La docuserie gala de Netflix que a través de cinco episodios recapitula el terrible accionar de Michel Fourniret, el psicópata que entre los 80 y la década del 2000 mató a niñas y jovencitas.
El cual las buscaba y eliminaba para saciar su obsesión con la pureza, amparado en la psicopatía que, como él aseguró, habría surgido por el abuso sexual al que fue sometido por su madre.
Sin embargo, el abrumador documental pone su foco en Fourniret y en su tercera esposa: Monique Olivier, la enfermera a la que conoció por cartas cuando cumplía varios años de prisión en 1987.
Por lo que el espacio examina el rol de Olivier en los asesinatos que su marido cometió cuando estaban juntos, tratando de dilucidar si fue obligada a ayudarlo o fue su cómplice e instigadora.
Pamela Anderson: una historia de amor

Luego de la polémica serie de Hulu Pam & Tommy, la historia de Pamela Anderson volvió al streaming.
Claro que ahora en sus propias palabras en el documental de Netflix, donde sin maquillaje y desde su casa en Ladysmith, el pequeño pueblo canadiense en que nació, ella misma relata los sinsabores de su vida y carrera.
Desde los abusos que sufrió siendo una niña, hasta cómo llegó a la Mansión Playboy y que vio nacer al mayor símbolo sexual de los años 90.
Por supuesto que aborda el episodio del famoso video casero con Tommy Lee, la primera sex tape viral de la historia, del que también hablan sus dos hijos y cómo les afectó.
Así, se deja ver a la persona detrás de la estrella.
Comentarios