
Gratis: los juegos de agua más refrescantes para capear el calor
Si no sabes cómo capear las altas temperaturas en Santiago, entonces sigue esta guía con juegos de agua gratuitos que son ideales para refrescarte.
Si no sabes cómo capear las altas temperaturas en Santiago, entonces sigue esta guía con juegos de agua gratuitos que son ideales para refrescarte.
Desde 2015 que Chile aparece como Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards. Por eso armamos esta guía con lugares para hacer trekking, kayak, canopy e, incluso, saltar al vacío desde un puente.
Hay una empresa de kayak en Valdivia que te lleva a navegar junto a los cisnes de cuello negro. Acá todos los detalles.
Una cabalgata en el Valle del Elqui es todo lo que necesitas para desconectarte. Ojo con esta, que se hace en medio de la montaña.
A parte de ir a la playa a refrescarte de las aguas del Lago Ranco, también puedes ir a sabrosos y contundentes restaurantes de cocina local, bañarte en piscinas temperadas y hacer varias rutas por senderos en medio del bosque valdiviano.
Desde hoteles con piscinas temperadas hasta carreras en pequeños autos es lo que podrás hacer en esta zona a más de 1.500 metros de altura.
Hasta marzo se hará este curso gratuito que te enseñará técnicas para practicar sederismo en baja y alta montaña.
Está amenos de una hora de Santiago y es uno de los destinos perfectos para salir este verano. En este centro de montaña podrás conocer hermosos paisajes a pie, pasear en sus sillas panorámicas y mucho más.
Durante todo el verano estarán abiertas las piscinas Tupahue y Antilén del Parque Metropolitano, donde podrás ir a capear el calor mirando Santiago desde la punta del cerro.
Estos talleres son gratuitos, pero con previa inscripción. Acá te contamos los detalle.
Ahora que se viene el verano, buena idea es ponerse en forma al aire libre. En la capital hay enormes y bien equipadas áreas verdes a las que puedes ir a trotar, practicar yoga, andar en bici, o simplemente a caminar.
Este sábado 24 se festejará esta efeméride en Los Silos del Parque de Los Reyes. Lee la nota para enterarte de los detalles.
Este parque que está en la Gran Avenida se reinaugurará con todas sus figuras de cuatro metros restauradas. Un entretenido paseo gratuito que, además, celebrará los 70 años de Condorito.
Hace sólo tres meses abrió el Parque Chamisero, uno ubicado en Colina y que tiene más de 800 hectáreas con senderos destinados al trekking y al ciclismo. Un lugar rodeado de cerros y perfecto para desestresarse.
Hace sólo unos meses abrió el Museo de la Vivienda Tradicional Local, un espacio al aire libre con nueve construcciones a escala que enseña el estilos arquitectónico representativo de pueblos indígenas y localidades del país.
Revisa esta guía con algunos de los muros boulder más entretenidos de la capital. Ojo, en estos además de practicar, también podrás tomar clases.
Quizás no lo sepas, pero en pleno Santiago hay varias pistas de hielo para ir a patinar libremente e, incluso, para tomar clases de patinaje artístico. Acá te contamos cuáles son.
Hace cinco meses abrió este espacio que se ha convertido en un hit. Esto, porque ahí podrás practicar libremente o asistir a clases, y porque en uno de sus muros tendrás una vista en 360° del lugar.
En esta nota te contamos cuáles son los mejores lugares, en Atacama, Coquimbo, La Serena, Valle del Elqui y en Santiago, donde ver el eclipse solar del próximo martes 2 de julio.
Si quieres saber dónde ver el eclipse en Santiago este 2 de julio, aquí un puñado de sugerencias para disfrutar -justo a las 4.40 PM del martes- este fenómeno sin moverse de la capital.
Más entretenido que nunca, así estará la temporada 2019 de este centro de esquí que abrirá sus puertas este viernes 28 de junio. Entre sus novedades tendrá un increíble show con esculturas de hielo.
Está en Colina, a sólo 40 minutos de Santiago, y es un lujo ir hasta allá, porque podrás conocer todas las plantas endémicas de la zona central de Chile. Si vas con niños, ellos podrán ayudar en una huerta o dedicarse a jugar en los columpios o en el muro de escalada.
Es entretenido, económico y sirve para ejercitar las piernas. El Parque Metropolitano tiene un montón de actividades para hacer durante todo el año. Acá te contamos de varias de ellas.
Andacollo, al interior de Coquimbo, es una buena opción para ver el eclipse solar 2019. Cuenta con excelentes puntos de observación y para esos días preparó un carnaval, talleres astronómicos y shows con música en vivo.
El próximo 2 de julio, a eso de las 4.30 PM, gran parte de Chile se oscurecerá. Esto, debido al eclipse total de Sol que se vivirá en el país. Es por eso que le preguntamos al Premio Nacional de Ciencias Exacta todos los datos para verlo y disfrutar de este fenómeno astronómico.
Página 5 de 25