Puras Pavadas: Las empanadas más famosas y contundentes de Pucón
Las empanadas fritas de Puras Pavadas son famosas en Pucón, porque son originales, contundentes, con harto relleno, y sabrosas. Imperdibles a toda hora.
Las empanadas fritas de Puras Pavadas son famosas en Pucón, porque son originales, contundentes, con harto relleno, y sabrosas. Imperdibles a toda hora.
Barra Chalaca es la cebichería de Gastón Acurio y acaba de abrir frente a la Plaza de Armas, con todo el sazón peruano.
La Sanguchera del Barrio, es uno de los restaurantes que acaban de abrir en Plaza de Armas, específicamente en el Portal Bulnes. (Puedes ver todas las novedades de la Plaza de Armas aquí). El Monumento Nacional que está justo bajo del edificio Phillips y la torre “Edificio Presidente”, la misma donde vivió Jorge Alessandri, Presidente de Chile entre 1958 […]
¿Sándwich de churro y helado? Es la novedad de Soy Churro, el local ubicado a pasos del metro Los Leones, famoso por sus churros crocantes, recién hechos, con una buena cantidad de azúcar flor. Tú elijes el sabor del helado.
En Vitacura abrió Social Bar & Cocinas, un lugar donde ir con amigos o en familia, tomar algo y probar hamburguesas, platos nikkei y originales papas fritas en un ambiente relajado.
La barrita sanguchera es la novedad de barrio Lastarria. Se trata de un pequeño local donde encuentras 8 tipos de sándwiches donde prima el sabor peruano, además de 4 muy buenas opciones veganas.
Hay una nueva aplicación que te cuenta cuáles son las picadas de carretera vigentes este verano. También trae picadas de todo Chile.
Parrilladas y comida chilena son algunos de los platos que ofrece el restaurant La Fama, una picada imperdible de la Ruta 5 Sur, a la altura de Curicó.
Hace 4 años que Patacón, un pequeño local en el centro de Pucón, brilla por sus sánguches sabrosos y contundentes, servidos en marraqueta doble.
Clemenza es una pizzería que acaba de abrir en una casona de más de 100 años a pasos del Mercado Central y con un menú de almuerzo a $ 4.500.
Bogarín abrió en 1939 en Plaza Victoria y es una de las fuentes de soda más famosas de Valparaíso. La misma que acaba de instalarse en Paseo Huérfanos, con todo el sabor de sus jugos artesanales, sándwiches de miga y helados artesanales.
Sobrevivientes de las funciones rotativas del centro y de la calle Bandera llena de micros; esta fuente de soda especializada en veloces empanadas sigue resistiendo. ¿Por cuánto tiempo? Nadie lo tiene muy claro.
Olvídate del barquillo y los sabores simples. Estas preparaciones novedosas y creativas incluyen verdaderas esculturas heladas, diseños únicos y sabores exóticos. Conoce aquí los 10 helados más increíbles del mundo.
Vegnum es un paleta de helado bañada con una tentadora capa de chocolate, apta para veganos que encuentras desde Maipú a Las Condes.
Sierra Restaurante abrió en 2018 y esta a cargo de Cristián Sierra, el chef que trabajó por 7 años Boragó, el restaurante chileno que ocupa el número 27 entre los 50 mejores del mundo.
Comer Central, Barra Chalaca y La Sanguchera del Barrio, son 3 restaurantes que acaban de abrir en el Portal Bulnes, la clásica edificación frente a la Plaza de Armas de Santiago.
Comedor Central es un restaurante que acaba de abrir en el Paseo Bulnes, el espacio que es Monumento Nacional, justo al frente de la Plaza de Armas de Santiago.
Tres Peces es un restaurante de pesca responsable en Valparaíso donde encuentras el mejor "Caldillo de congrio" este 1 de Enero. Además de una buena selección de platos más que reponedores.
Si hay una tradición sabrosa en esa ciudad de Los Ríos es la pastelería, por eso acá te contamos de dos imperdibles cafés que destacan por tener tortas frescas, recién hechas y muy ricas.
Si te gusta la buena mesa, de seguro te acordarás del Ópera, el premiado restaurante de mantel largo que funcionó por 10 años en Merced con José Miguel de La Barra. Ahora puedes probar lo mejor de su gastronomía en el Bar Catedral.
Ambrosía Bistró, es el restaurante donde cocina "China Bazán", la misma chef que está dentro de la lista de las 50 mejores cocinas de Latinoamérica y que acaba de inaugurar un menú de lujo por $ 14.000
La oferta de comida sana en Santiago se ha puesto entretenida y sabrosa. Estos locales, además, tienen otra gracia: sus precios convenientes.
¿Qué hacer este feriado de Navidad en Santiago? Hay varias alternativas, desde un brunch sabroso hasta la última atracción de Fantasilandia.
Pokebowls, el tradicional plato de cocina hawaiana, o la sopa Phở vietnamita, además de los mejores sándwiches peruanos, son los estrenos que puedes probar en el Parque Arauco y otros malls de Santiago.
Un clásico de los veranos en Puerto Natales es la Gelatería Aluén. Sus helados son 100% artesanales y de sabores tan ricos como calafate, harina tostada chilota y limón/pepino.
Página 72 de 119