Día del Chacarero: especial para celebrar el sanguchito chileno emblema del verano

Día del Chacarero: especial para celebrar el sanguchito chileno emblema del verano
Foto: Carolina Vargas

Este 17 de febrero es el Día del Chacarero, sánguche icónico cuyos ingredientes gritan verano: churrasco, tomate, poroto verde y ají. Ojo que la receta original no lleva mayonesa. Aquí un especial de picadas imperdibles de Santiago y la zona central.

Todos los días son el día de algo. Y este 17 de febrero es el del chacarero, quizá el más chileno de los sánguches nacionales. Único en su especie, sus cuatro ingredientes —carne, tomate, poroto verde y ají— celebran la abundancia de las chacras de nuestro campo, mezcla perfecta para cerrar una tibia tarde de verano. Sin ser el más solicitado en las fuentes de soda, aún se mantiene vigente y, para festejarlo, acá dejamos nuestros favoritos.

Fuente Chilena 

Foto: Fuente Chilena

La Fuente Chilena es un local que partió en el Omnium, a principios de 2008 con el sello de Álvaro Barrientos, chef que probablemente conoces por su canal de YouTube, donde se ha convertido en todo un referente de la cocina chilena. 

Si bien ya cuenta con ocho locales, la base sigue siendo la misma: la de una muy buena sanguchería chilena, con opciones clásicas del recetario nacional que destacan por la calidad de sus productos. Entre ellos el chacarero ($8.950) bajo su receta clásica de churrasco con tomate, porotos verde y ají.

Aquí la gracia es que el churrasco se hace a la plancha, método que lo mantiene jugosito, acompañado con tomates de temporada, porotos verdes cocidos al dente y el clásico ají cristal. Todo dentro de un pan criollo, esponjoso y ligeramente crujiente.

Recuerda que la receta original no lleva mayonesa, aunque siempre puedes pedir un extra aparte.

Fuente Chilena (Pedro de Valdivia)

Fuente Chilena (Pedro de Valdivia)

Dirección

Av. Pedro de Valdivia 0149
Providencia, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

229637692

Juan y Medio

Foto: Carolina Vargas

Si hablamos de picadas de carretera, seguro conoces Juan y Medio, el restaurante que partió en 1947 en la Ruta 5 Sur, como una picada para camioneros, específicamente en el km 109, comuna de Rengo.

Se hizo conocido entre los viajeros por sus platos de cocina chilena, que siguen las mismas recetas desde hace más de 75 años, siempre en una versión más que generosa, con porciones XL, mega abundantes.

La cocina chilena de Juan y Medio en Santiago Foto: Carolina Vargas

Con el tiempo, al local original se le sumaron dos locales, uno en Rinconada de Los Andes, en una preciosa casona patrimonial, y otro en Santiago, en la calle José Manuel Infante, del que puedes conocer todos los detalles aquí.

En esta temporada de vacaciones, conviene aprovechar de visitar su casa matriz, en el Cruce Rosario, donde el churrasco chacarero ($9.700) literalmente rebalsa el plato. Es una oda a las verduras del verano, al tomate, el poroto verde y el ají, con el churrasco hecho a la plancha y en pancito de receta propia.

Juan y Medio, Rengo

Juan y Medio, Rengo

Dirección

Longitudinal Sur Km 109
Rosario, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

722521726

Website

http://www.juanymedio.cl/

Horario

Lu a do., 8 AM a 9 PM

Estacionamiento

En el lugar, gratis

Fuente Curicana 

Foto: Fuente Curicana

Si vas por el kilómetro 191 de la Ruta 5 Sur, a la altura Curicó, te recomendamos detenerte, porque hace cerca de cuatro años ahí funciona la Fuente Curicana, conocida como “La catedral del sangurucho chileno”.

A cargo encuentras al chef Cristóbal Domper, quien trabajó en restaurantes europeos como el Asador Etxebarri, en la localidad vasca de Atxondo, y que actualmente es el segundo mejor restaurante del mundo, según el listado de los 50 Best 2024.

Domper aquí se luce con productos locales que son pura tradición y calidad. Como el Churrasco Chacarero ($8.550), con tomates rosados, porotos verdes y ají, y que puedes pedir en pan marraqueta, frica o molde.

Torta curicana de la Sra. Emma Pfeifer, elegida como la mejor Foto: Fuente Curicana

Además aquí encuentras la clásica torta curicana ($2.000 la de 125 gramos) de la Sra. Emma Pfeifer, la misma que fue recientemente reconocida como la mejor torta curicana, en una cata a ciegas, que hizo INACAP Sede Curicó, en conjunto con la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó (SOMOS PRO).

De hecho, la Sra. Emma, de actuales 84 años, lleva más de la mitad de su vida haciendo esta receta, de hojarasca rellena de manjar, a la que le agrega alcayota y más de algún secreto de la casa.

Ella las vendía ahí mismo, junto con su propio mote con huesillo, hasta que cerró en pandemia. Entonces abrió la Fuente Curicana, que junto con su carta cumple con la tradición de vender el mote con huesillo y la torta de la Sra. Emma, como lo prometió desde un principio.

Fuente Curicana

Fuente Curicana

Dirección

Ruta 5 Sur Km 191
Curicó, Región del Maule Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.instagram.com/fuentecuricanacl/?hl=es

Horario

Lunes a sábado de 10 AM a 9.50 PM

Estacionamiento

En el lugar, gratis

Fuente Mardoqueo

Foto: Fuente Mardoqueo

Fuente Mardoqueo es el local que abrió en 1989 en calle Libertad, en pleno barrio Yungay, y que probablemente conoces por su lomito bávaro, una maravilla de pulpa de cerdo cortada en lonjas, jugosa y hecha según la receta secreta de los abuelos del dueño, Gustavo Peñafiel.

Con los años  han sumado nuevas variantes a su carta además de otros locales en distintos puntos de Santiago: la Fuente Mardoqueo también está en Bilbao (Providencia), Roger de Flor (Las Condes), y Av. Vicuña Mackenna (San Joaquín).

Ahí el Chacarero ($11.100) pesa prácticamente un kilo si lo pides “normal”, que alcanza fácilmente para dos personas. Pero también está la opción de pedirlo “chico” ($9.600).

Fuente Mardoqueo El Golf

Fuente Mardoqueo El Golf

Dirección

Roger de Flor 2894
Las Condes, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

232862840

Website

https://www.fuentemardoqueo.cl/

Horario

Lu., a do., 12 PM a 11 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, gratis

Fuente Suiza 

Foto: Fuente Suiza

La Fuente Suiza es una de las fuentes de soda más emblemáticas de Santiago. La misma que encuentras desde 1954 en el centro de Ñuñoa, en la esquina de Av. Irarrázaval con Juan Enrique Concha.

Pero su historia se remonta todavía antes, a la década del 30, cuando el matrimonio Leangle Beuerer, de orígenes alemanes y suizos, abrieron sus primeros negocios, primero en la Alameda y luego en Vicuña Mackenna. Desde entonces, la calidad se mantiene.

Acá los sánguches llegan en un pan frica amasado que se hace en el día, con buena corteza y miga, cosa de poder contener los ingredientes, siempre bien abundantes. Como el chacarero ($9.400), de churrasco, con tomate, poroto verde y ají.

Foto: Carolina Vargas

También puedes variar y pedir el chacarero pero en lomito, que según manda la tradición, se limpia a mano, para luego dejar marinando por 24 horas. Posteriormente se filetea y se deja reposando en un caldo de receta propia. Así no pierde una gota de su sabor y jugo.

Fuente Suiza

Fuente Suiza

Dirección

Irarrázaval 3361
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

232788300

Website

https://fuentesuiza.cl/

Horario

Lu., 1 PM a 9 PM Ma, 1 PM A 10.30 PM Mi.12 PM a 10.30 PM Ju., y Vi., 12 PM a 11 PM Sá., 12 PM a 10.30 PM

Estacionamiento

Subt. Plaza Ñuñoa, $ 2.200 la hora.

Edad

Todo público

Con Reserva

No

Seguir leyendo