Día de los Museos: los recintos con entrada gratis para visitar en Santiago

Este jueves 18 de mayo es el Día de los Museos. Por eso, acá te dejamos una guía con los recintos de la capital que tienen entrada liberada todos los días o algunos día de la semana.
Museo Histórico Nacional

En plena Plaza de Armas se ubica el hermoso Museo Histórico Nacional, un espacio que se fundó en el palacio de la Real Audiencia, en 1911.
Tiene varias exposiciones con objetos patrimoniales que abarcan desde la época precolombina hasta la década de 1970.
Visitarlo es un panorama imperdible, especialmente porque hace poco reinauguró un increíble mirador con vistas panorámicas del centro de la ciudad.
Se trata del único mirador público del centro de Santiago, al que puedes subir de miércoles a domingo.
Ten en cuenta que para subir a la torre se debe medir sobre 1,20 metros y tener pase de movilidad habilitado.
La entrada al museo y al mirador es gratuita y no necesitas reservar previamente para asistir.

Museo Histórico Nacional
Dirección
Plaza de Armas 951
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 6 PM
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Museo Nacional de Historia Natural

El Museo Nacional de Historia Natural es uno de los museos más visitados de Chile. No sólo por su privilegiada ubicación (adentro del parque Quinta Normal), sino también porque tiene un enorme esqueleto de ballena llamado Greta.
Además, porque su entrada es liberada todos los días del año.
Así, ya puedes volver a visitar este recinto de martes a domingo, sin necesidad de reservar previamente, solo registrándote en la entrada por protocolo covid.
El recorrido te permitirá conocer la exposición permanente Chile Biogeográfico, que exhibe la flora y fauna de la zona desértica, mediterránea, templada, austral, o de la Antártica.
También muestras temporales nuevas, como Opiliones de Chile, ni arañas ni cangrejos, dedicada a los arácnidos más desconocidos y fascinantes de su colección.

Museo Nacional de Historia Natural
Dirección
Parque Quinta Normal
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a sábado, 10 AM a 5.30 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Museo de la Vivienda

Muchos no lo conocen, pero el Parque Metropolitano tiene un centro de educación ambiental, llamado Bosque Santiago, con más de 180 hectáreas que posee varios atractivos.
Entre ellos humedales, zonas de picnic, un vivero, juegos infantiles varios senderos interpretativos de la flora nacional.
A esos entretenido panoramas se suma uno más, el Museo de la Vivienda Tradicional Local.
Se trata de un sendero con diversas casas construidas a escala real para mostrar el estilo arquitectónico de distintas localidades del país, como también de algunos pueblos indígenas.
Desde una típica donde vivían los Ono Selk’man hasta una ruca que usan los mapuches de la costa, son algunas de las casas que conocerás en este museo gratuito.

Museo de la Vivienda Tradicional Local
Dirección
Camino La Pirámide 6000
Huechuraba,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a domingo, 10 AM a 6 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Otro de los museos gratuitos en Santiago es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, una de las principales galerías del eje Matucana.
Se trata de un espacio destinado a visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado entre 1973 y 1990.
Ahí, puedes conocer más sobre las distintas etapas de la dictadura y las violaciones a los derechos humanos en Chile, desde el golpe del 11 de septiembre de 1973 hasta los esfuerzos por encontrar la verdad y hacer justicia.
Ojo con su programación de actividades, que todas las semanas ofrecen cine, teatro, música o conversatorios.
La entrada a estos montajes también es gratuita y el acceso es por orden de llegada. Puedes ver todos los detalles de la cartelera en la web del museo.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Dirección
Matucana 501
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
http://web.museodelamemoria.cl/
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, pagado
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Centro Cultural La Moneda

Es cierto, no es precisamente un museo, pero el Centro Cultural La Moneda alberga tal cantidad de muestras que sí o sí merece estar en esta lista.
También porque, aunque es pagado, tiene entrada liberada todos los martes. Y como buena noticia para este verano, se anunció que los domingo también se puede ingresar gratis.
Una oportunidad imperdible para visitar este recinto, que se ubica en el subsuelo del Palacio La Moneda, y que tiene una cartelera constante con exposiciones y actividades para toda la familia.
Y la muestras abarcan diferentes áreas y disciplinas, desde las arte plásticas hasta la arquitectura, pasando para la ilustración, la escultura y hasta la artesanía. Puedes ver en su web todas las exposiciones en cartelera.
Aprovecha también de conocer sus diferentes espacios, como la Galería Cero, dedicada exclusivamente a las niñas y niños más pequeños, y la Cineteca Nacional, con una interesante cartelera de cine chileno.

Centro Cultural La Moneda
Dirección
Plaza de la Ciudadanía 26
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes domingo, 10 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
Subterráneo, por Teatinos
Edad
Todo público.
Museo Artequin

Otro de los recintos imperdible en el eje Matucana y la Quinta Normal es el Museo Artequin, que lleva 30 años acercando el arte y su historia a las familias de una manera entretenida.
Ubicado en la Av. Portales, llama de inmediato la atención por su colorido edificio, uno de hierro y zinc que se contruyó con motivo de la Exposición Universal de París en 1889 y luego se trasladó a Chile.
Un Monumento Nacional que alberga a este museo que siempre tiene actividades para todos los publicos, como sus éxitos eventos nocturnos Una noche en el museo.
Además de sus exposiciones, como la que actualmente dedican a los icónicos artistas Frida Kahlo y Diego Rivera, con fotografías inéditas en el país hasta ahora.
La entrada a Artequin tiene un precio accesible, de $ 3.000 general, pero los domingos el acceso es liberado para todos los públicos y con donación voluntaria.

Museo Artequin
Dirección
Portales 3530
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a viernes, 9 AM a 5 PM. Sábado y domingo, 11 AM a 6 PM
Estacionamiento
En la calle, con propina.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

La historia de la aeronáutica, no solo nacional, sino también internacional, se cuenta en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.
El que se ubica en un lugar ligado a la aviación chilena, el Parque Bicentenario de Cerrillos, el que antes era el ex aeródromo de Cerrrillos, que funcionó como tal hasta el 2006.
Es ideal para visitarlo con niños y niñas, especialmente con aquellos que les gusta sabor todo sobre los aviones.
De hecho, acá podrán ver varios reales, como los que están en el hangar Reactores de combate, donde se exhibe una coleccción de aviones a reacción que dan cuenta de la tecnología aeronáutica del periodo 1945 a 1970.
Otro rincón interesante del museo es la Sala Leonardo da Vinci, que recrea el taller del genio renacentista y sus experimentos, como sus emblemáticas máquinas para volar.
La entra es liberada todos los días.

Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Dirección
Av. Pedro Aguirre Cerda 5000
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
https://museoaeronautico.dgac.gob.cl/
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 4.30 PM
Estacionamiento
En el lugar
Con Reserva
No
Museo de la Educación

En pleno barrio Yungay, en la calle Compañía, está el Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Es ideal para ir con los más chicos y chicas de la casa durante estas vacaciones de invierno, porque tiene una huerta donde se dictan talleres para aprender a cultivar hierbas, frutas y verduras.
Además, el museo tiene una exposición permanente en torno al material pedagógico, donde vas a poder conocer los cambios en la educación durante la historia de Chile.
Puedes reservar tu visita si así lo prefieres, la que se hace a través de su sitio web.

Museo de la Educación Gabriela Mistral
Dirección
Compañía de Jesús 3150
Santiago,
Región Metropolitana
9170299
Chile
Teléfono
Website
http://museodelaeducacion.gob.cl/sitio/
Horario
Lunes a viernes, 10 AM a 5 PM. Sábado, 10 AM a 4 PM.
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Museo Andino

La Viña Santa Rita tiene varios atractivos en sus instalaciones en Alto Jahuel, Buin, entre ellos un hotel, una capilla, su bodega histórico y un precioso parque.
Además del Museo Andino, que tiene entrada gratis y permite conocer parte de la vida de los pueblos precolombinos de Chile y Latinoamérica.
Inaugurado en 2006 por la Fundación Claro Vial, posee una valiosa colección de más de 3.000 piezas arqueológicas y que puedes conocer en un recorrido que abarca desde las culturas de la zona norte del país hasta la del pueblo mapuche.
Pasando por la zona central y Rapa Nui, además de un sector dedicado al mundo ecuestre y campesino.

Museo Andino
Dirección
Camino Padre Hurtado 0695, Buin
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 10.30 AM a 5 PM
Estacionamiento
En el lugar
Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) es un clásico en la ruta de museos de Santiago.
Este museo dedicado al arte moderno y contemporáneo tiene dos sedes, una en Quinta Normal y otra en el Parque Forestal.
Lo bueno es que en ambas siempre encuentras varias muestras temporales, diferentes entre un lugar y otro.
Por ejemplo, esta temporada en la sede de Parque Forestal puedes ir a apreciar A escala humana, que aborda la trayectoria del destacador muralista Alejandro “Mono” González, con obras en varios formatos y técnicas.
En la web del museo puedes revisar la cartelera de ambas sedes.

MAC Parque Forestal
Dirección
Ismael Valdés Vergara 506
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a viernes, 11 AM a 4 PM. Sábado, 11 AM a 5.30 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis.
Con Reserva
No
Museo del Sonido

No es tan conocido, pero es un lugar imperdible en Santiago para las y los fanáticos de la música.
Te hablamos del Museo del Sonido, el espacio que en 2019 se instaló en la esquina de Huérfanos con Esperanza, en el barrio Yungay.
Es el primer museo de Chile dedicado a la historia del registro y la reproducción musical, cuya principal atracción es una valiosa colección de gramófonos, también conocidos como vitrolas.
La entrada general cuesta $ 2.000 pero todos los domingos este museo tiene entrada gratuita para todo público.
Atento también a su cartelera de conciertos y talleres, en los puedes desde escuchar jazz hasta aprender a tocar gamelán, la música tradicional de Indonesia.
Ojo, que por vacaciones está cerrado hasta marzo.

Museo del Sonido
Dirección
Huérfanos 2919
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 6 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
Sí
Museo del Estallido Social

En el barrio Bellavista está el poco conocido Museo del Estallido Social, un espacio autogestionado que recopila el arte que surgió luego del 18 de octubre del 2019 en Chile.
Ahí encuentras fotografías, esculturas, tejidos, murales y stenciles que han realizado más de 50 artistas y organizaciones en torno a este evento.
Uno de sus elementos más icónicos es una gran escultura del Negro Matapacos, que confeccionó el artista nacional Marcel Solá en el 2019.
El museo abre de martes a sábado y la entrada no es gratuita, pero es con aporte voluntario para la mantención del espacio.

Museo del Estallido Social
Dirección
Dardignac 0106
Providencia,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://museodelestallidosocial.org/
Horario
Martes a viernes, 4 PM a 8 PM. Sábado, 12 PM a 8 PM
Estacionamiento
En calles aledañas.
Edad
Todo público.
Museo Nacional de Bellas Artes

No solo es uno de los más antiguos del país, sino también uno de los que más sobresale por su magnífica arquitectura.
La del edificio que junto al río Mapocho, en el que hoy es el Parque Forestal, proyectó el arquitecto chileno-francés Émile Jéquier y que primero ocupó el Palacio de Bellas Artes.
Hoy, el Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los imprescindibles para visitar en la capital, tanto para ver sus muestras permanentes como las temporales.
Entre estas últimas destaca Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro (1964 -), la que aborda la fascinante obra de la artista, poeta y activista chilena Cecilia Vicuña.
Otra buena manera de recorrerlo es a través de su visitas guiadas presenciales, que son sin costo. Eso sí, debes inscribirte con 48 horas de anticipación en su web.

Museo Nacional de Bellas Artes
Dirección
José Miguel de la Barra 650
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 5.30 PM
Estacionamiento
En Merced 317, $ 35 el minuto.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Museo de Arte Popular Americano

En Santiago hay un lugar donde las artes populares tienen un espacio destacado y ese es el Museo de Arte Popular Americano (Mapa).
Museo que depende de la Facultad de Belles Artes de la Universidad de Chile y que rescata y promueve las expresiones populares de distintos países del continente.
Originalmente, en los años 40, se fundó en el Castillo Hidalgo del Cerro Santa Lucía, y desde entonces ha pasado por diversos recintos.
Hoy las colecciones del MAPA las puedes ver en el nivel -1 del centro GAM, con piezas de alfarería, textil, cestería, alfarería, talla, pintura y imaginería de diversos rincones de América Latina.
También tiene muestras temporales, las que puedes visitar con entrada gratis de martes a domingo.

Museo de Arte Popular Americano
Dirección
Alameda 227, nivel -1
Santiago,
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a viernes, 10 AM a 8 PM. Sábados, domingos y festivos, 11 AM a 8 PM
Estacionamiento
En Villavicencio 354
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Comentarios