
7 restaurantes para celebrar el Día de la Madre
Se celebra este 11 de Mayo y aquí te contamos de lugares recién inaugurados, clásicos que no pasan de moda y opciones que, por precio y calidad, son una muy buena opción para festejar.
Se celebra este 11 de Mayo y aquí te contamos de lugares recién inaugurados, clásicos que no pasan de moda y opciones que, por precio y calidad, son una muy buena opción para festejar.
Da lo mismo si lo llamas tenedor libre o buffet: en estos restaurantes de Santiago puedes comer todo lo que quieras y por un precio fijo. Comida china, peruana, carnes, pastas y hasta brunch hay en este listado.
Este nuevo restaurante funciona en el Debaines Hotel Santiago, justo a un costado del Teatro Municipal, que promete devolverle al centro de la ciudad el glamour perdido del siglo XX.
Uno de los platos más tradicionales, variados y populares de México, es también uno de los más queridos en Chile. ¿Dónde probar los mejores y más originales de Santiago? Aquí hay seis opciones, nuevas y consolidadas, que no te defraudarán.
Si eres fan de este plato de cocina chilena, no puedes perderte la cazuela de la "maestra" María: llega humeante en librillo de greda, de ave o vacuno, con el cilantro recién picado, en un caldo imposible de más sabroso y a muy buen precio.
En Av. Grecia abrió este local de platos coloridos, sabrosos y bien contundentes. Todo a cargo de Alejandro Villafuerte, cocinero peruano que pasó de vender su ceviche en la feria a tener su propio local.
'Pasta alla ruota' se llaman estos tagliatelli frescos, hechos en el lugar y pasados por una gran rueda de queso Grana Padano. Una delicia que puedes probar por menos de $5 mil en esta escondida picada del Barrio Lastarria.
Ceviches, shots de puro mar, ostras recién sacadas de la piscina o una picada emblemática de pescado frito. Son algunas de las picadas marinas que estarán abiertas en Santiago para Semana Santa.
Este 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena. Para festejarlo, nada mejor que las picadas, esas de mantel de hule y sazón de toda la vida. Memorables, como cada uno de los platos que se sirven en sus mesas.
¿Un cortito de apiado o enguindado de cortesía? ¿O por qué no una de las mejores pichangas de Santiago? Pastel de choclo, cazuela y los guisos de toda la vida, acompañados de borgoña, pipeño y Melón con vino. Esos platos, más las historias de su dueña Mirtha, hacen de este lugar un tesoro de la cocina chilena.
Es la marisquería de Barrio Italia, famosa por sus productos vivos, donde ahora hay carta de vinos seleccionados, tapas marinas y brunch marino de viernes a domingo.
Este local, y aun emblema de la cocina asiática en la comuna, estrena nueva carta de coctelería, acompañada de opciones comestibles más sencillas, siempre en su línea japonesa-thai, ideales para compartir.
¿Te levantaste tarde? Tiéntate con un brunch, la perfecta combinación entre desayuno y almuerzo. Desde huevos benedictinos y tostadas francesas hasta barras de coctelería o mesones con ostras frescas y ceviches preparados en el momento.
Este 5 y 6 de abril se celebra la Fiesta de la Vendimia de Casablanca, localidad que no sólo es conocida por sus vinos sino también por sus excelentes productos artesanales. Aquí una selección con los imperdibles de la zona.
¿Quieres probar algo nuevo? Estas son seis experiencias gastronómicas únicas y secretas, que solo se anuncian por redes sociales o a las que se llega por dato. Ninguna te defraudará.
Gracias al cambio de su carta, ahora más simple, mejor explicada y enfocada en productos locales, Mestizo acaba de ser incluido entre los lugares del mundo a los que hay que ir, según 50 Best Discovery. Acá te explicamos por qué vale la pena reservar una mesa.
Uno de los encuentros de cocina y alimentación más relevantes de Latinoamérica ocurrirá entre el 28 y el 30 de marzo en Santiago. Acá un repaso de los invitados estelares, los platos estrella y los cócteles que no puedes dejar de probar.
El bar de coctelería de autor, que está en CV Galería, acaba de estrenar una propuesta especial para melómanos, con programación especial de DJ sets en vinilo, sesiones de escucha guiada, colaboraciones con artistas y tragos inspirados en la música.
Un nuevo menú de temporada y un espacio más amplio son las novedades de esta barra de ramen y fermentos de Factoría Franklin. Además, será una de las cocinas que estará en Ñam 2025 y próximamente abrirán un nuevo local en el piso -2 del MUT.
En una restaurada casona de Barrio Italia, con azotea y shots de tequila, abrió recientemente esta taquería con tortillas nixtamalizadas y de elaboración propia, y con un sello muy propio.
Entre el 28 y 30 de marzo, en el Parque Padre Hurtado de La Reina, será el festival gastronómico más importante de Chile. Una de sus invitadas internacionales es la colombiana Mama Luz, que desde un mercado pasó a ser protagonista en Netflix y reconocida por The Best Chef Awards. Aquí te contamos su historia.
En Vitacura abrió hace poco esta cafetería saludable que, entre sus superalimentos, incorpora un mix de siete hongos adaptógenos. ¿Para qué sirven? ¿Qué beneficios traen? Acá te lo contamos.
Podríamos hablarte de renombradas y premiadas chefs, pero en este 8 de marzo elegimos 7 picadas comandadas por mujeres, quienes desde el trabajo diario se transforman en verdaderos tesoros culinarios.
Aunque no se trata del popular listado con los mejores restaurantes, sí es una selección que pone en el radar a lugares vibrantes y totalmente foodies. Estos son los locales chilenos que acaban de entrar en el nuevo 50 Best Discovery 2025.
Juan Alberto Schiavoni es socio fundador de Bar La Virgen, bar que cumple diez años y cuenta con 11 locales repartidos en Santiago, Pichilemu y Reñaca. Ahora se prepara para abrir sucursale en La Reina y una franquicia en el aeropuerto internacional. Aquí cuenta parte de las claves de su éxito.
Página 1 de 62