
Una fiesta del café con entrada gratis se tomará el Palacio Pereira
Este fin de semana en el centro de Santiago será la primera versión de este evento cafetero, donde habrá una feria, catas, charlas y convesatorios, todo con entrada liberada.
Este fin de semana en el centro de Santiago será la primera versión de este evento cafetero, donde habrá una feria, catas, charlas y convesatorios, todo con entrada liberada.
En un container rosado instalado a pasos de la Plaza de Maipú, encuentras estos tacos para comer al paso. Es la cocina de Javier Miranda, una donde manda la temporada, guisos de largas cocciones, salsitas y picor. Todo el sabor de la cocina callejera y a $ 2.200 cada uno.
Omotenashi es un concepto japonés que apunta a la armonía, atención y hospitalidad. El mismo que este restaurante, que ya cumple 10 años de técnica japonesa, pone en práctica.
En la ruka del Parque O'Higgins se realizará esta feria con entrada gratuita y donde podrás probar platos y productos típicos de la ancestral cocina mapuche.
En el bulevar Zoco, en Lo Barnechea, abrió la nueva sucursal de este restaurante y tienda, donde el vino es el protagonista, con más de 1.200 etiquetas y más de 30 opciones por copa.
¿Supiste de la taquería imperdible que abrió en Maipú? ¿Cuáles son los restaurantes que están dando que hablar? Aquí te contamos de todas las novedades gastronómicas en Santiago para esta primavera.
Si vas a Viña del Mar puedes pasar a probar los nuevos platos del restaurante del hotel Sheraton Miramar, que son una celebración de la cocina marina y que disfrutas acompañado de increíbles vistas.
En barrio Franklin abrió hace poco este local a cargo de Chuleeporn Phikulthong, tailandesa, quien cocina los platos típicos de su país.
Sebastián Jara es el chef chileno que acaba de asumir como chef principal en Karai, el restaurante que tiene el sello de Micha en W Santiago.
El fin de semana este evento reunirá las propuestas de sabrosos food trucks, cervecerías artesanales y música en vivo, todo con entrada liberada.
Si te gusta el café hecho con granos de origen recién tostados, desde un clásico capuccino hasta opciones filtradas y frías, acá tienes una lista con nuestras cafeterías de especialidad favoritas en la capital.
En pasajes poco transitados, dentro de la Biblioteca Nacional o en lo que fue un café con piernas abandonado: estos cafés de especialidad, a punta de calidad, apuestan por recobrar espacios y lugares emblemáticos del centro de Santiago.
Según la tradición italiana, comer ñoquis el día 29 te trae bonanza. Estos restaurantes y delivery son perfectos para seguir este rito. ¡Y no olvides poner un billete bajo el plato!
A cargo de Macarena Huichaman, esta cafetería es una ventana a la cultura mapuche y ahí puedes probar café de maqui, sopaipillas y pastelería hecha por manos de mujeres, las guardianas del saber.
La cervecería Tropera, famosa en la Patagonia, abrió su primer local en Santiago, un brewpub donde puedes probar todas sus cervezas acompañadas de pizzas y hamburguesas de saborcito sureño.
Tris Eastwood es el tailandés detrás de este local al paso, que abrió hace poco y donde puedes probar más de 20 tipos de bubble tea originales y naturales.
Japón, Corea, Filipinas, Indonesia, Tailandia o la auténtica cocina de China. En esta guía proponemos un viaje por las picadas de auténtica cocina asiática que puedes encontrar en la capital.
En el piso -2 de MUT encuentras este local con toda la frescura de la cocina japonesa y la chispeza peruana, con makis a $ 3.900 y nigiris a $ 2.500, realmente imperdibles.
En Av. Alonso de Córdova abrió este restaurante que se define como "chinois", ya que se inspira en la fusión de sabores chifa, peruana y china, pero con sello propio, fusionando los sabores del mundo. Prueba sus Dim-Sum, sección especial de piqueos y más.
Estas picadas son puro patrimonio, memoria emotiva y folclor y donde los sabores y tradiciones chilenos se celebran todo el año.
Si te quedaste en Santiago, en estos locales abiertos puedes ir a celebrar con terremoto, chicha, pipeño, arrollado, pernil, choripán o su buena parrillada.
Es la catedral del pipeño y la chicha en Independencia. Uno con 30 años de historia, lugar de peregrinación en estas fechas y, como es tradición, lo encontrarás abierto estas Fiestas Patrias, al igual que el restaurante de cocina chilena, a cargo de su hija.
Uberlinda Gallego es la "maestra" y a quien encuentras a cargo de este local, con las más sabrosas opciones de cocina casera y al mejor precio de Providencia.
La icónica parrillada acaba de inaugurar un nuevo local en Estación Central. Y en Fiestas Patrias estará abierto con folclore a mesa, juegos inflables para niños y toda su tradición.
Aunque las fiestas en el Parque Parte Hurtado parten oficialmente el martes, desde este domingo abrirán para ofrecer desayunos bien campestres, con pan amasado, huevo, sopaipillas y dulces chilenos.
Página 4 de 119