Las Tinajas de Villa Alegre: pichanga, pipeño y cazuela en Santiago Centro

Las Tinajas de Villa Alegre: pichanga, pipeño y cazuela en Santiago Centro
Foto: Carolina Vargas

¿Un cortito de apiado o enguindado de cortesía? ¿O por qué no una de las mejores pichangas de Santiago? Pastel de choclo, cazuela y los guisos de toda la vida, acompañados de borgoña, pipeño y Melón con vino. Esos platos, más las historias de su dueña Mirtha, hacen de este lugar un tesoro de la cocina chilena.

Las Tinajas de Villa Alegre lleva décadas funcionando en Santa Rosa 34, a media cuadra de la Alameda, y es uno de esos lugares que se te cuelan en el alma apenas entras. Más si eres fan de la cocina chilena. Desde 1989 está a cargo de Mirtha Muñoz Farías, porteña buenamoza, a quien casi siempre encontrarás en el local.

Mirtha Muñoz, dueña de Las Tinajas de Villa Alegre Foto: Carolina Vargas

Sobre todo los domingos, en la cocina, haciendo empanadas fritas, que son su especialidad. Solo las venden el último día de la semana, con opciones de queso, mariscos o camarón queso.

Otro trabajador infaltable de las Tinajas es don Hernán Castillo, que hace más de 34 años se ubica detrás de la barra. Es el encargado de hacer el apiado, un trago de agua ardiente, apio y algunos secretos de la casa, y servir el enguindado, que reparte a la clientela a modo de bajativo y cortesía.

Hernán Castillo es famoso por su cortito de Apiado y Enguindado de factura propia Foto: Carolina Vargas

Don Hernán y las Tinajas son también famosos en el centro por su cola de mono, el clásico trago hecho con café, leche y agua ardiente. A fin de año la gente se lo pelea, pero ellos guardan la receta bajo siete llaves.

Las Tinajas de Villa Alegre: un bastión de la cocina chilena

Este lugar, si te fascinan las picadas de cocina chilena, es un imperdible. A pasos del metro Santa Lucía, es un local ideal para detenerse en el centro y regresar a los sabores más clásicos de nuestra tradición, en un sitio donde parece que no pasa el tiempo.

La experiencia parte con una panera con marraqueta y pan amasado, que llega calentito a tu mesa, y lo acompaña un pebre picantito. Ahí uno puede continuar con opciones que cuesta encontrar en otros lados, como su maravillosa pichanga (desde los $5.200), de esas a la antigua. Es bien variada, con cebollita perla y una buena cantidad de arrollado de huaso, queso, huevo duro y aceitunas, más los escabeches de rigor, como la coliflor y zanahoria.

Foto: Carolina Vargas

De aquí no se puede salir sin probar la cazuela de vacuno ($8.500), protagonizada por una costilla, harto cilantro picado encima, y acompañada de ensalada chilena. Interesante es su maravilloso jurel ($8.800), que llega frito a la mesa con ensalada. Glorioso. Si andas con generosidad, puedes pedir congrio frito ($12.800) o reineta al ajillo ($12.800).

Otros platos estelares son el conejo escabechado con puré ($10.800) o el ossobuco ($10.800), que acá se sirve arvejado, con papas fritas bien caseras, cortadas a cuchillo.

Jurel frito. Foto: Carolina Vargas

¿Más? Las Tinajas también es celebre por su lengua ($10.800), guisada con papas cocidas, y por su pastel de choclo ($11.800), que acá se sirve todo el año: la pastelera la hacen ellos y luego la congelan.

Las Tinajas de Villa Alegre: la última cantina

Pero no solo a almorzar se llega a Las Tinajas de Villa Alegre. Este lugar también tiene ese aire de cantina memorable, de bar de barrio que ya no existe. Con una decoración espontánea, sin ambiciones, es ideal para sentirse en confianza y y terminar a gusto un día ajetreado.

Su carta de bebestibles va de la mano con la cocina. El borgoña ($4.500), un dulce vino tinto más frutillas, lo sirven en vaso de medio litro. En temporada primavera, también puedes pedirlo en versión de vino blanco con chirimoya ($4.500), o el clásico melón con vino ($4.500) cuando es verano. Acá se sirve en vasos de 500 ml, con el melón tuna cortado en cuadritos.

Foto: Carolina Vargas

Por supuesto hay terremoto ($4.200), cervezas de litro, cañitas de pipeño ($2.400) o de vino tinto ($ 2.400). Si la cosa se prende, hay combinados como la Piscola (desde $5.300). Todos capaces de acompañar a los contundentes sándwiches, como el de mechada ($6.400) o el de arrollado ($6.000).

Las Tinajas de Villa Alegre

Las Tinajas de Villa Alegre

Dirección

Santa Rosa 34
Santiago, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

226330905

Website

https://www.instagram.com/lastinajasdevillalegre/?hl=es

Horario

Lunes a sábado de 12 PM a 7.30 PM Domingo de 12.30 PM a 4 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Seguir leyendo