
Las picadas en Santiago donde reina el folclor y el patrimonio chileno
Estas picadas son puro patrimonio, memoria emotiva y folclor y donde puedes celebrar el 18 todo el año y no sólo en septiembre.
Estas picadas son puro patrimonio, memoria emotiva y folclor y donde puedes celebrar el 18 todo el año y no sólo en septiembre.
Ees un pequeño local en La Reina, donde la venezolana Betty Guerrero hace unas empanadas de pino elegidas como las segunda mejores en la cata del Círculo de Cronistas Gastronómicos.
El restaurante con más de 70 años de tradición que partió en el sur, también tiene un local en Providencia, que ahora está remodelado y donde puedes probar sus platos de cocina chilena en tamaño XL.
También conocido como Portón de Lata, es una imperdible picada con costillar a la chilena, pipeño y cazuela simplemente soñados.
Sólo con reservas funciona el restaurante que es el mejor secreto guardado de Frutillar. Ahí, al calor de una cocina a leña, reinan las recetas de familia y cocina basada en el producto local y de temporada.
En un preciosa casona con terraza de Av. Viel encuentras este restaurante, donde puedes probar sabrosa cocina chilena y a la vez conocer parte de la historia de los barrios del sur de la comuna de Santiago.
La versión 2.0 de Ciro's tiene una propuesta gastronómica renovada, con nuevos platos, más calidad y la nostalgia de los clásicos de siempre.
El patrimonio gastronómico es parte de nuestra cultura inmaterial. Por eso, que aquí te contamos de sabrosas picadas para celebrar y gozar este fin de semana.
Este clásico chileno fue elegido como el Mejor Guiso del mundo por el ranking gastronómico Taste Atlas. Aquí te contamos dónde probar los más ricos, aún cuando no es temporada.
Newen Lamngen es la primera cafetería mapuche y la encuentras en el Mercado Tirso de Molina, a pasos de La Vega Central. Se trata de toda una inmersión a los sabores y saberes de la cultura mapuche, con platos que van desde los $ 5.000
Malakita es el restaurante de cocina chilena 2.0 del premiado chef Claudio Úbeda donde este viernes 14 de abril hay cena maridaje especial para celebrar el Día de la Cocina Chilena
El Munich es una Shopería y Fuente de Soda en Vicuña Mackenna con más de 70 años de historia ligada al fútbol e imperdibles lomitos y completos.
Circular es el restaurante ubicado en el Paseo Yugoslavo en Valparaíso donde este 15 de Abril se celebra el Día de la Cocina Chilena con una degustación gratis de Caldillo de Congrio.
Lo que aquí encuentras son sánguches, de potito, lengua, pernil, gorda, jamón y una imbatible mechada, para un desayuno de campeones, o de luchadores, como dicen en el local.
En esta picada puedes probar un desayuno de campeones, con sanguches en sopaipillas recién hechas, paila de huevo o tostadas de marraqueta con palta.
A tres cuadras de a Plaza de Maipú, es uno de esos locales que enamoran. Esta lleno detalles y tiene un amplio comedor, terraza interior y platos de cocina mapuche y changa.
En el barrio República está este restaurante con más de 30 años, de ambiente familiar y de los pocos de cocina tradicional que van quedando. La de guisos como los de antaño, carnes de caza y mariscos y pescados frescos, con toda la sazón de Ana María Zuñiga.
¿Cuál prefieres, el pastel de choclo o la humita? No importa cuál sea tu favorito, que en estas picadas y restaurantes encontrarás los más ricos de la capital, recetas con historia y que gritan verano.
Acá las humitas se hacen a la vieja usanza, respetando cada paso de la tradición, sin sustitutos. ¿El resultado? Unas sabrosísimas que vale la pena reservar.
La isla tiene una gastronomía única, cargada de cultura y tradición. Si quieres saborearla, acá tienes una lista de restaurantes y cocinerías imperdibles y en los que se lucen sus productos típicos.
Es un imperdible si vas a Castro. Ahí, su chef, Lorna Muñoz, conquista con el sabor de la cocina tradicional y patrimonial chilota. Las de platos hechos con productos frescos del día, como piures, choritos y merluza austral.
Ahi puedes ir a probar parrillada, pastel de choclo, humitas, cordero al palo y hasta terremoto todo el año, hecho con el pipeño de esta famosa chichería de Indepedencia.
Más de 80 años tiene este clásico bar y restaurante del centro, famoso por sus platos de cocina chilena con baranda, ideales para compartir, y su barra donde puedes tomar pipeño, borgoña o cola de mono.
Tienes que subir hasta el piso seis de un hotel de calle San Antonio, donde junto a la piscina encuentras este nuevo restaurante de sabrosa cocina chilena, con productos del mar y de los valles, y que además posee un foco sustentable.
A pasos de La Vega encuentras este querido local, que reabrió después de años cerrado, y donde te puedes reencontrar con sus clásicos, como el crudo, el sanguchito de pernil, la cola de mono y el borgoña, además de la cueca en vivo.
Página 1 de 3