El observatorio del cerro Calán tendrá una Fiesta de la astronomía en el Día del Patrimonio

El observatorio del cerro Calán tendrá una Fiesta de la astronomía en el Día del Patrimonio
Foto: Observatorio Astronómico Nacional

Será todo un día lleno de panoramas científicos gratis y para todas las edades, como observaciones, talleres y charlas con destacados astronómos, como José Maza y María Teresa Ruiz.

En el Día del Patrimonio 2024, que se celebra en todo Chile el 25 y 26 de mayo, también habrá actividades estelares.

Como la Fiesta de la Astronomía que organizó el Departamento de Astronomía de la U. Chile en el Observatorio Astronómico Nacional.

Quizás lo conoces porque el observatorio más antiguo de Santiago, el que se fundó en 1852 y se encuentra en el cerro Calán, en Las Condes.

Foto: Ministerio de las Culturas

Un lugar que por el Día del Patrimonio 2024 abrirá sus puertas a todo el público con una entretenida jornada llena de panoramas científicos y para todas las edades.

Será el domingo 26 de mayo, desde las 10 AM y hasta las 4 PM, y la entrada es gratuita, sin inscripción previa ni reservas.

Sólo debes subir hasta donde se encuentra el observatorio y sumarte a sus diferentes actividades. Y puedes llegar en los buses eléctricos gratuitos de la Municipalidad de Las Condes y que saldrán desde el Metro Los Domínicos.

Observaciones, charlas y talleres

Foto: Observatorio Astronómico Nacional

Si te gusta la astronomía y todo lo relacionado con el Universo, entonces no dejes de sumarte a esta actividad del Día del Patrimonio 2024.

Y es que incluso podrás realizar observaciones, porque estarán abiertos sus cuatro telescopios y también otros para ver manchas solares, por ejemplo.

Además habrá stands de los diversos telescopios internacionales del norte de Chile, como Alma y Aura, los que esperarán a los asistentes con talleres y actividades interactivas.

Foto: Observatorio Astronómico Nacional

También te encontrarás con tres escenarios con charlas de reconocidos expertos, entre ellas las de los premios nacionales de Ciencias Exactas María Teresa Ruiz y José Maza.

Además de la participación de populares divulgadores científicos, como Fran Astrónoma, el Profe Robbie y Cata Urrejola.

Si hasta podrás disfrutar de música en vivo, como la que ofrecerá la presentación de la Orquesta Beauchef.

Más observatorios para visitar

Foto: Carolina Vargas

Otro de los observatorios en Santiago que se sumó al Día del Patrimonio es el Manuel Foster.

El histórico observatorio que desde 1903 se encuentra en la cima del cerro San Cristóbal y que este fin de semana podrás conocer gratis.

Tanto el sábado 25 como el domingo 26, de 11 AM a 5 PM, tendrá visitas guiadas, entretenidos recorridos por rincones como su domo y la sala de revelado.

Son inscripción previa; sólo debes llegar al sector de la Plaza México, del Parque Metropolitano, que es donde se encuentra el observatorio.

Además, en el mismo lugar el sábado a las 12 PM se presentará la obra de teatro Foster, el observatorio del cerro Tupahue, de la compañía Tryo Teatro Banda.

Para verla debes inscribirte a través del Instagram del observatorio.

Puedes ver también esta guía con más actividades imperdibles para el Día del Patrimonio 2024.

Observatorio Astronómico Nacional

Observatorio Astronómico Nacional

Dirección

Camino el Observatorio 1515
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

229771112

Website

https://das.uchile.cl/

Edad

Todo público.

Seguir leyendo