Día del Patrimonio 2024 tendrá más de 3.100 actividades: las imperdibles para hacer en Santiago

Día del Patrimonio 2024 tendrá más de 3.100 actividades: las imperdibles para hacer en Santiago
Foto: Biblioteca de Santiago

Este fin de semana es la fiesta cultural más grande de Chile, con miles de actividades gratis a lo largo del país. Si estás en la capital, acá tienes una guía con las recomendadas

Ya está todo listo para el Día del Patrimonio 2024, la fiesta cultural más grande que se realiza en Chile.

La misma que hace un par de años se rebautizó como Día de los Patrimonios y que vuelve para celebar sus 25 años.

Y es que su nueva versión será este fin de semana, el sábado 25 y domingo 26 de mayo, dos días en que a lo largo del país se festejará el patrimonio nacional con actividades gratis y para todas las edades.

De hecho, se confirmaron más de 3.100 en todo Chile.

Foto: MNHN

Entre ellas hay aperturas de espacios, recorridos guiados, conciertos, talleres, obras de teatro, charlas, conversatorios y bicitours.

Más de 800 son en la Región Metropolitana, así es que si están en Santiago tienes harto para elegir.

Y para que no te pierdas en la oferta armamos esta guía con las actividades imperdibles del Día del Patrimonio 2024 en la capital.

Ojo, que algunas de ellas requieren inscripción previa.

Palacio Cousiño

Foto: Luis Hidalgo

En cada una de las versiones de este evento, son un hit los recorridos por uno de los edificios más elegantes de centro de Santiago, el Palacio Cousiño.

La mansión de estilo neoclásico que Isidora Goyenechea Gallo, viuda del acuadalado empresario minero Luis Cousiño, encargó construir al arquitecto francés Paul Lathoud a fines del siglo XIX, en pleno barrio Dieciocho.

Y aunque está abierto todo el año con tours guiados, este fin de semana serán gratis.

Eso, porque el Palacio Cousiño tendrá recorridos el sábado 26 de mayo, de 10 AM a 2 PM, sin inscripción, por orden de llegada.

Las visitas guiadas se realizarán cada 15 minutos y podrás recorrer el majestuoso primer piso, el de salones como el de música, donde todavía se conserva el piano, y el precioso invernadero, donde hay una escultura de Eva, de escultor italiano Guiseppe Argenti.

Un consejo: llega temprano para evitar las largas filas.

Palacio Cousiño

Palacio Cousiño

Dirección

Dieciocho 438
Santiago, Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

223867449

Website

http://www.santiagocultura.cl/palacio-cousino/

Horario

Lunes a viernes, 10 AM a 1 PM y 2 PM a 5 PM. Sábado, 10 AM a 1 PM

Estacionamiento

En calle Dieciocho, gratis

Edad

Todo público

Con Reserva

Fiesta de la Astronomía

Foto: Observatorio Astronómico Nacional

Una de las actividades estelares de este fin de semana es la Fiesta de la Astronomía que organizó el Departamento de Astronomía de la U. Chile en el Observatorio Astronómico Nacional.

Quizás lo conoces porque el observatorio más antiguo de Santiago, el que se fundó en 1852 y se encuentra en el cerro Calán, en Las Condes.

Un lugar que por el Día del Patrimonio 2024 abrirá sus puertas a todo el público con una entretenida jornada llena de panoramas científicos y para todas las edades.

Será el domingo 26 de mayo, desde las 10 AM y hasta las 4 PM, y la entrada es gratuita, sin inscripción previa ni reservas.

Observaciones con telescopios, talleres y charlas con destacados astronómos, como José Maza y María Teresa Ruiz, serán parte de esta fiesta.

Observatorio Astronómico Nacional

Observatorio Astronómico Nacional

Dirección

Camino el Observatorio 1515
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

229771112

Website

https://das.uchile.cl/

Edad

Todo público.

Viña Santa Rita

Foto: Viña Santa Rita

Aunque en distintos lados de Santiago habrá actividades para el Día de los Patrimonios, también se organizaron muchas en las zonas rurales de la Región Metropolitana.

Como la que tendrá la Viña Santa Rita, que se ubica en el sector de Alto Jahuel, en Buin, a 45 minutos del centro de la capital.

Un lugar que es un imperdible todo el año, porque está abierta el enoturismo con un hotel, restaurante, un museo y tours por sus instalaciones, que son históricas.

¿Nunca antes las visitado? Entonces aprovecha esta celebración, a la Viña Santa Rita se sumará una vez más abriendo sus puertas gratis al público.

Será el domingo 26 de mayo, día en que ahí encontrarás una verdadera fiesta del patrimonio, con tours por su parque centenario, folclor en vivo, feria de emprendedores, degustaciones y visitas a su museo.

Eso sí, antes debes reservar antes las entradas gratuitas, disponibles en la plataforma Enoticket. Los cupos son limitados.

Viña Santa Rita

Viña Santa Rita

Almuerzo

Dirección

Camino Padre Hurtado 0695
Buin, Alto Jahuel, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

223622594

Website

http://www.santarita.com/chile/home/

Horario

Tours, lunes a domingo, 10 AM a 6 PM. Restaurante, 12 PM a 5 PM

Estacionamiento

En el lugar, gratis.

Edad

Todo público

Con Reserva

Estación Pirque

Foto: Municipalidad de Providencia

¿Sabías que en el actual sector de la Plaza Italia hubo una gran estación de trenes?

Era la Estación Providencia o más conocida como Estación Pirque, un importante terminal ferroviario que llegó a tener una enorme edificación diseñada por el arquitecto Emile Jéquier, el mismo del Museo Nacional de Bellas Artes.

Y aunque se demolió en los años 40, este fin de semana la Estación Pirque revivirá por el Día del Patrimonio 2024 y de la mano de la Municipalidad de Providencia.

Así, entre el viernes 24 y el domingo 26 de mayo en el acceso norte del Parque Bustamante habrá una instalación a escala real de la antigua estación, de 20 metros de altura por 40 metros de ancho.

Junto a ella encontrarás un mural que contará su historia y también un Mercado del Recuerdo, con emprendedores de temática vintage.

Parques y reservas nacionales

Foto: Chileestuyo.cl

No sólo edificios históricos, palacios, museos, teatros, casonas, universidades y otros espacios culturales serán parte del Día del Patrimonio 2024.

También parques y reservas nacionales. Y es que muchos aprovecharán de conocer y recorrer el patrimonio natural de Chile durante esta celebración.

Eso, porque Conaf anunció que varias de las unidades silvestres que están bajo su administración se podrán visitar gratis este fin de semana.

Así, más de 20 parques y reservas nacionales y monumentos naturales a lo largo del país tendrán acceso liberado este sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Entre ellos el Parque Nacional Río Clarillo, el único de la Región Metropolitana que posee esta categoría y que se encuentra en la comuna de Pirque, a 45 minutos del centro de Santiago.

Ojo, que para visirtarlos en necesaria la inscripción previa en la plataforma Pasesparques.

Museo Jedimar

Foto: Museo Jedimar

Para las y los fanáticos de los autos es ideal el Museo Jedimar, el que exibe una de las colecciones privadas de vehículos antiguos y clásicos más variada de Sudamérica, con modelos de marcas como Ferrari y Porsche.

La que se puede ver desde 2010, año en que el empresario y coleccionista Jesús Diez Martínez, también fundador de la empresa Tur Bus, abrió este lugar en una antigua refinería de azúcar de comienzos del siglo XX y que fue restaurada.

Y para celebrar este Día del Patrimonio 2024 tendrá entrada liberada para todos el sábado 25 y domingo 26, sin inscripciones ni reservas.

En su galpón de más de 6.000 m2 verás más de 60 modelos, de marcas reconocidas a través de la historia como Aston Martin, Bugatti, Bentley, Porsche, Jaguar, Studebaker y Ferrari.

Todos en perfectas condiciones, ya que gran parte de los vehículos fueron restaurados y mantenidos por un equipo de desabolladores, pintores, mecánicos y tapiceros del museo.

Entre los joyitas que podrás apreciar están un Thunderbird 1956, de los que usaba Marilyn Monroe; el Rolls Royce de 1926 modelo Twenty, el auto más antiguo que anda en Chile; y el famoso Ferrari Testarossa de 1988.

Museo Jedimar

Museo Jedimar

Dirección

San Francisco de Borja 1240
Estación Central, Región Metropolitana de Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

9.74980201

Website

https://museojedimar.cl/

Horario

Sábados, domingos y festivos, 10 AM a 5 PM

Estacionamiento

En el lugar, gratis

Edad

Todo público

Festival de los Patrimonios

Foto: Archivo

Durante el fin de semana muchas personas estarán recorriendo el centro de Santiago y la larga lista de lugares abiertos al públicos.

Si vas a esta zona, te encontrarás con un Festival de los Patrimonios, la que organizó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para celebrar los 25 años del evento.

Será el sábado 25 y el domingo 26 en la Alameda con Paseo Bulnes, donde desde el mediodía habrá un gran escenario con espectáculos gratis y reconcidos artistas.

Entre ellos Tommy Rey, Nicole, Banda Conmoción, Nano Stern, Mazapán, Manuel Sánchez y La Chinganera.

Además habrá presentaciones de los Morenos Bronces de Arica, circo tradicional y las bandas de la Armada y el Ejército y un duelo de payadores y freestylers.

La entrada es liberada.

Palacio de La Alhambra

Foto: Palacio de La Alhambra

El Palacio de La Alhambra fue uno de los hits del año pasado y de seguro lo será también en este Día del Patrimonio 2024.

Se trata de uno de los edificos más bellos y singulares del centro de Santiago, una réplica del Palacio de La Alhambra, en Granada, y que el aristócrata minero Francisco Ossa encargó en 1860 construir al arquitecto Manuel Aldunate.

Y lo podrás conocer ambos días, sábado y domingo, con recorridos guiados y varias actividades especiales que prepararon para esperar a los visitantes.

Como shows  presentaciones de danza árabe, tango y cueca.

La entrada es gratis, sin inscripción previa, sólo por orden de llegada. De todas maneras, recomendamos llegar temprano para evitar las largas filas.

Palacio de La Alhambra

Palacio de La Alhambra

Dirección

Compañía de Jesús 1340
Santiago, Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

9.94328982

Tren Patrimonial

Foto: Municipalidad de Santiago

Una manera diferentre de conocer el patrimonio del centro de Santiago es arriba del Tren Patrimonial que recorrá las calles este fin semana.

Organizado por la Municipalidad de Santiago, este vehículo con forma de tren ofrecerá recorridos gratis y guiados este sábado 25, desde las 9 AM y hasta la 2 PM.

Su punto de partida será la Plazoleta del Corregidor Zañartu, en Esmeralda, entre San Antonio y Mac Iver, y desde ahi se paseará por calles como McIver y San Antonio y los alrededor de la Plaza de Armas.

Durante su recorrido tendrá un guía y paradas para conocer más sobre edificios históricos del centro, el Palacio Consistorial, la Casa Colorada, el Portal Fernández Concha y la Basílica de la Merced, entre otros.

Es gratis y por orden de llegada. Ojo, que en caso de lluvia se suspende la actividad.

Potterfest en Castillo de Macul

Foto: Municipalidad de Macul

En Av. Los Platanos con Macul se encuentra la ex Casa Vásquez, más conocido como el Castillo de Macul.

Una gran y llamativa construcción de estilo neocolonial y que este fin de semana se transformará en Howgarts, una de las escuelas de la saga Harry Potter.

Y es que por el Día del Patrimonio 2024 este domingo 26 ahí se realizará Potterfest, un festival temático dedicado al universo del famoso hechicero.

Desde las 10 AM y hasta las 7 PM, ahí tendrá un mercado temático, cosplayers, puntos fotográficos, música en vivo, shows de magia, food trucks y hasta el auto de Harry Potter.

También te podrás sumar a recorridos guiados por el castillo.

La entrada es liberada.

Palacio Vásquez

Palacio Vásquez

Dirección

Los Platanos 3130
Santiago, Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Estacionamiento

En calles aledañas, gratis

Teatro Municipal de Santiago

Foto: Teatro Municipal

Otra de las joyas patrimoniales del centro que podrás recorrer este fin de semana es el emblemático Teatro Municipal de Santiago.

El escenario docto más importante de país y que el domingo 26 abrirá sus puertas con visitas guiadas desde las 10 AM y hasta las 4.30 PM.

Son sin inscripción previa, por orden de llegada, y ahí podrás conocer sus distintos rincones, como la Sala Principal y también su lampará de 14.300 cristales, que estará abajo por este evento.

También podrás ver la exposición Vestuario y patrimonio, en la Sala La Capilla, con una selección de vestuario de diferentes obras y confeccionado a mano por el Taller de Vestuario y Caracterización.

Otra sorpresa para los asistentes: intervenciones especiales de los bailarines de la Escuela de Ballet del Municipal de Santiago en el frontis del teatro, desde las 11.30 AM.

Teatro Municipal de Santiago

Teatro Municipal de Santiago

Dirección

Agustinas 794
Santiago, Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

224638888

Website

http://www.municipal.cl/

Estacionamiento

En calle Agustinas con Tenderini o Mac Iver con Agustinas

Edad

Todo público

Con Reserva

Carnaval Mayor

Foto: Promocional

Uno de las aspectos a destacar del Día de los Patrimonios es que tiene actividades para personas de todas las edades.

Y en el Parque O’Higgins habrá una ideal para ir con los adultos mayores, el Carnaval Mayor, que organiza Sernatur y que estará cargado de entretención.

Será el sábado 25, de 9 AM a 6 PM, en el sector con acceso por Av. Rondizzoni, donde habrá actividades artísticas y culturales, expositores y emprendedores que entregarán mensajes relacionados con el bienestar físico y mental de las personas mayores.

Una presentación de la obra La Pérgola de Las Flores, bandas en vivo, shows de cocina, baile entretenido, talleres y concursos son parte de su programación.

Además habrá globos aerostáticos donde los asistentes tendrán la posibilidad de subirse y contemplar la ciudad desde las alturas.

La entrada y todas las actividades son gratis.

Parque O’Higgins

Parque O’Higgins

Dirección

Parque O'Higgins
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

Website

https://www.munistgo.cl/plan-de-apertura-progresiva-de-parques/

Horario

Martes a domingo, 7 AM a 8 PM

Edad

Todo público.

Teatro Ictus

Foto: Teatro Ictus

Si tu ruta del Día del Patrimonio 2024 será por el barrio Lastarria, puedes entrar a la Sala La Comedia.

El recinto que desde los años 60 es la sede y hogar de Teatro Ictus, la histórica compañía que en 1955 creó un grupo de actores y actrices del Teatro Ensayo de la Universidad Católica.

Cientos de obras se han montado en el escenario de su Sala La Comedia y la historia del lugar y de la compañía la podrás conocer en las visitas guiadas que tendrán el sábado 25, a las 12 PM y 3 PM.

Desde su foyer hasta los camarines podrás recorrer en esta actividad por uno de los escenarios fundamentales del teatro chileno.

Sala La Comedia

Sala La Comedia

Dirección

Merced 349
Santiago, Región Metropolitana de Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

226391523

Seguir leyendo