
Tres lugares donde probar cocina francesa en versión picada
De seguro que si piensas en cocina francesa, será con mantel largo y cubiertos de plata. Pero en Santiago esta cocina se está democratizando y prueba de eso son estas picadas.
De seguro que si piensas en cocina francesa, será con mantel largo y cubiertos de plata. Pero en Santiago esta cocina se está democratizando y prueba de eso son estas picadas.
Está cerca de la costanera de Panguipulli y es el lugar soñado de los vegetarianos. Esto, porque en Patagonia Natural sus empanadas no tienen carne y son gigantes.
Por Loreto Gatica y P.S. Tentadoras preparaciones de Francia, Vietnam, India o México a precios convenientes. El francés de Merced Hace casi un año, a pasos del barrio Lastarria, abrió Croq’Délice!, un pequeño restaurante francés especialista en crepes, ideales para comer al paso ($ 3.700). Son de masa muy delgada y los hay con nueve […]
Por Loreto Gatica | Fotos por María Ignacia Concha El patio interior de Nva. de Lyon, que hace 25 años vio nacer al Rivoli y, más tarde, al Baco y Le Bistrot, se expande y se convierte en polo gastronómico con la llegada de hits como los nuevos restaurantes de Carolina Bazán y José Ozaki. […]
Por Loreto Gatica Entre tiendas de ropa y accesorios a buen precio, aquí encuentra sabrosas picadas. Estas son las últimas en abrir. Nuevo café de especialidad Jazmin Kim es una barista coreana que abre hoy su precioso café, Mobssie, en Santa Filomena. De tres pisos y estética neoyorquina, lo que ahí encontrará es café de […]
Por Loreto Gatica y Darío Zambra | Fotos por María Ignacia Concha En este popular barrio de Santiago es imposible que el paladar se aburra. Adentro y fuera de sus galpones no dejan de aparecer cocinas que hacen tentador el paseo por sus calles. Estos son los que debe probar esta temporada. Thai Isan Si […]
Por Finde Varios hitos y lugares hicieron de este 2016 un año cargado de panoramas. Revise esta recopilación si se le fueron algunos, porque varios de ellos, incluso, estarán en 2017. Bares Siete negronis Fue una de las aperturas importantes de Bellavista para los amantes de la coctelería. Lo que ahí encuentra es una barra […]
El trompetista es el curador del II Festival Chile Jazz, que se hará el 7, 8 y 9 de octubre. Ahí recomienda ver al pianista español Chano Domínguez. En su Coquimbo natal, sugiere ir a la caleta y probar un churrasco marino. Por Evelyn Briceño —¿A qué picada hay que ir en tu Coquimbo natal […]
El líder de Los Tres, que el pasado finde inauguró La Yein Fonda en el Parque Araucano, tiene sugerencias sureñas: desde probar los sánguches del Manhattan, en Concepción, hasta visitar las termas de Malalcahuello. Por E. Briceño y Darío Zambra —¿Cuál es la mejor picada de tu Concepción natal? —Lejos, el Manhattan (Av. 21 de […]
Tentadoras preparaciones de Francia, Vietnam, India o México a precios convenientes. Por Loreto Gatica El francés de Merced | A pasos del barrio Lastarria acaba de abrir Délice!, un pequeño restaurante francés especialista en crepes, ideales para comer al paso ($ 3.700). Son de masa muy delgada y los hay con nueve tipos de rellenos salados, […]
Son platos sabrosos, a buen precio y para comer con las manos. Por Loreto Gatica. En Av. Matta Ijole. Ubicado en el barrio de Av. Matta, esta colorida taquería, que tiene una barra que mira hacia la cocina, ofrece tacos (tortillas de 17 cm) y burritos (de 25 cm), con el grado de picor que […]
Las rutas 68 y 78 conducen a dos de los puntos más concurridos de la zona central: Viña del Mar, y sus alrededores, y Santo Domingo al sur. El trayecto no es largo, pero hay varios puntos gastronómicos que son un buen pretexto para hacer un par de paradas. Por Loreto Gatica. Comida chilena 2.0 […]
Un grupo de audaces cocineros apostó por abrir onderos y sabrosos restaurantes en este sector, en medio de Franklin. De esa forma, están refrescando la entretenida oferta que ya tiene esa histórica y popular zona de Santiago. ¿Aún no la ha recorrido? Prográmese para hacerlo este finde. Por Loreto Gatica y Marcelo Morales. Tiene un […]
No es necesario pagar mucho por disfrutar esos platos picantes, agridulces y con aroma a especias, tan característicos de ese país asiático. Poco a poco, su cocina se ha democratizado y son varios los lugares que hoy la ofrecen a buenos precios. ¿Lo mejor? Que la preparan chefs que llegaron desde allá. Por Loreto Gatica. […]
En la capital está de moda la gastronomía de esta isla asiática, que tiene influencias de las cocinas de China y Japón. Si le gustan los platos con toques picantes y dulzones, vaya a conocer estos lugares y atrévase a probar sabrosas orejas de chancho y panes esponjosos hechos al vapor. * Hocha. El nombre […]
Página 5 de 5