
Una nueva y mágica versión de El Cascanueces se estrena en el Teatro Municipal
El famoso ballet regresó renovado y con éxio al Municipal, donde agotó las entradas para las primeras fechas y por eso se sumaron nuevas funciones.
El famoso ballet regresó renovado y con éxio al Municipal, donde agotó las entradas para las primeras fechas y por eso se sumaron nuevas funciones.
Al aire libre y junto a la Camerata Vocal, interpretará extractos de El Cascanueces y conocidos villancicos, como Jingle bells.
Su primera versión incluye una feria de libros en Plaza Ñuñoa y también varias actividades sin costo, desde talleres hasta conciertos de Mauricio Redolés, Mariel Mariel y Bronko Yotte.
Se trata de una versión más moderna del popular ballet, que dirige la coreógrafa Sara Nieto y que hasta incluye gigantescas pantallas LED.
Ya puedes volver al recinto de Estación Central para ver sus fascinantes películas sobre el Universo, las que se exhiben en su domo en una experiencia inmersiva.
Al interior de la Quinta Normal se encuentra este museo con una colección de valiosas y antiguas locomotoras a vapor, algunas de las cuales hasta te puedes subir para tomarte fotos.
Además de vitrinear en stands con novedades y ofertas, podrás sumarte a actividades sin costo, como conversatorios, lanzamientos y cuentacuentos.
Luces, efectos especiales, nueve actores, ocho bailarines y 12 músicos reunirá este gran show familiar, que tendrá siete funciones al aire libre en Providencia. Acá te contamos cómo conseguir las entradas.
Aunque se producirá en la Antártica, igual podrás seguir este esperado eclipse solar total, que se registrará la madrugada de este sábado 4. Acá te damos los detalles para no perdértelo.
Este viernes, el museo de la Quinta Normal abrirá en horario especial y con una serie de entretenidas actividades para grandes y chicos. Y el precio de la entrada es módico: $ 2.000.
Si vas el fin de semana a este centro cultural te encontrarás con conciertos, teatro, danza y varios talleres, todo sin costo aunque con inscripción previa.
Durante todo un día, pequeñas librerías de todo el país organizarán actividades, como cuentacuentos y firmas de autores, y además tendrán ofertas y promociones. Y justo en la previa de Navidad.
Elegantes salones, objetos históricos y valiosas pizas de arte lucen estos increíbles palacios de la capital, los que puedes visitar a través de recorridos, varios de ellos gratis. ¿Te animas a conocerlos?
Este lunes 29 habrá varias actividades por esta celebración, desde exhibiciones gratuitas hasta conversatorios y funciones presenciales a precio promocional.
Todos los martes y jueves hay recorridos guiados y gratuitos en los que conoces los diferentes rincones de este histórico y emblemático palacio, como el Patio de Los Naranjos y el Salón Montt-Varas.
Este miércoles te podrás sumar a este recorrido para conocer los secretos de las emblemáticos galerías y pasajes del centro y los cines y teatros que ahí existían.
La muestra tendrá más de 300 obras del artista que verás en pantallas envolventes con movimientos y luces, que generan la impresión de estar dentro de los cuadros. Acá encuentras los detalles para visitarla.
En la Casona Nemesio Antúnez encuentras este espacio renovado, con entrada liberada y al que puede ir cualquier persona, sea o no vecino de la comuna.
Hasta el domingo puedes ir en familia a este museo a vivir diferentes y entretenidas experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada. Eso sí, debes reservar tus entradas con anticipación.
Serán tres días de actividades gratuitas y abiertas que se concentrarán en la plaza central de esta emblemática villa de Ñuñoa.
Misteriosos personajes son los que guían estos recorridos, que se hacen los viernes y sábados y donde conoces espeluznantes historias, leyendas y rincones. ¿Te atreves a tomarlos?
Hasta el domingo podrás ver online varias películas extranjeras destacadas. Además tiene funciones presenciales y pagas en su sala, con estrenos recientes del cine chileno.
Todos los domingos se puede visitar esta magnífica mansión del barrio Brasil, donde todos sus rincones están ambientados al estilo de 1910. Incluso puedes alojar ahí.
La escritora Margaret Atwood, la cineasta Maite Alberdi y el escritor Tom Colbin, entre muchos otros, serán parte de los encuentros de este festival que tiene actividades presenciales en Valparaíso y otras que puedes seguir online.
Tras un exitoso paso por Santiago, el pato gigante se dejará ver en regiones juntos a las otras intervenciones del festival Hecho en Casa. Conoce acá las ciudades por donde pasará.
Página 50 de 112