
Mi Bolivia: la picada de contundentes platos bolivianos del barrio Yungay
Ahí encuentras colación de almuerzo a $ 3.000 y platos típicos de los distinos departamentos de Bolivia, como sopa de maní, silpancho y pique macho, todo con baranda.
Ahí encuentras colación de almuerzo a $ 3.000 y platos típicos de los distinos departamentos de Bolivia, como sopa de maní, silpancho y pique macho, todo con baranda.
La que en 2012 escogieron como la Mejor picada de Chile tiene un nuevo local en Santiago, en pleno centro, donde puedes probar su legendario sándwich de chorizo acompañado de leche con plátano.
¿Con antojo de porotos? Anda directo a esta picada con casi 60 años, donde los sirven en cerca de diez versiones, con rienda o mazamorra, y hasta con longaniza, costillar y huevo frito.
Es uno de los locales emblemáticos de Estación Central. Abierto desde 1900, es conocido por su arrollado, hecho ahí mismo, además de su pichanga, pernil, chicha y terremoto.
La cafetería mapuche del mercado Tirso de Molina, frente a La Vega Central, reabrió con cocina aymara y mapuche, la de platos a precios convenientes como charquicán de cochayuyo y porotos con rienda.
En el segundo piso de este mercado a pasos de La Vega, ahora encuentras la cocina ancenstral de una cocinera aymara, la de platos como sopa de maíz y sajta de pollo.
Todo un secreto a voces es este pequeño local de mariscos frescos en Providencia, donde ahora puedes probar empanadas fritas hechas en el momento y desde los $ 2.500.
Es el templo del lomito en el Franklin, un local sencillo y de barrio, donde la especialidad son los sándwiches de pura pulpa, dorada y jugosa, en crujiente marraqueta.
Es el local de La Vega Chica donde preparan maravillosas porotos con mazamorra, lentejas y garbanzos y con precios desde los $ 2.000.
Si buscas platos sabrosos a precios populares, sube hasta el segundo piso del Tirso de Molina, el mercado a pasos de La Vega Central. Ahí ya están funcionando sus picadas, como estas recomendadas.
Picadas, es decir opciones buenas, ricas y baratas, para llevar y que van desde los $ 1.700. ¿Quién se tienta?
¿Andas en busca de un delivery conveniente? Estos locales te llevan comida casera, tacos y hasta pizza a precios de picada.
La Ruca de Jacinta es la picada de Jacinta Millao, cocinera mapuche que hace 25 años amasa empanadas de pino y también unas veganas, rellenas con todos los secretos de su cultura.
Na' que ver es una picada de cocina chilena, donde puedes pedir por delivery platos de cocina pulenta, sabrosa y contundente
Sánguche de pescado, ceviches y hasta flan de malta con huevo puedes probar en Olguita Marina, una picada a pasos del Metro Gruta de Lourdes. Además, de lunes a viernes hay menú por $ 3.500.
La Picá de La Carmencita tiene uno de nuestros menús de almuerzos favoritos y en verano, unas humitas y pastel de choclo de antología.
El Chiringuito acaba de abrir al lado de Áurea Restaurante en Recoleta y tiene desayunos y almuerzos de antología por menos de $ 4.900.
Abrió en 1976, en Cuevas con Av. Matta, y cuando iba a cerrar, una campaña ciudadana logró rescatar su mítico arrollado, el mejor de Santiago según muchos. Hoy, en Av. Miguel Claro, el San Remo tiene una segunda y buena vida.
El único restaurante en Santiago con recetas típícas de Bolivia es La Llajuita, un local de Patronato familiar, casero y sabroso.
El Barco de Don Gaviota es literalmente un barco anclado en Av. Einstein. Se trata del segundo local de Don Gaviota, la picada marina con casi 20 años en Recoleta.
Veneno Negro es una combi instalada en pleno Persa Biobío, donde puedes probar cocina de autor en platos que cuestan menos de $ 5.000.
Newen Lamngen es la cafetería mapuche de Mercado Tirso de Molina, que tras varios meses cerrada, se renovó y sumó más platos a su carta.
Este popular mercado de Santiago es más, mucho más que frutas y verduras frescas. Desde los mejores almuerzos por menos de $ 2.000, hasta las tortas que conquistaron a Gastón Acurio, esta guía es para devorarse La Vega.
Caseras y con saborcito sureño son las recetas de Eugenia Gatica, La Tita, quien en casa ofrece desde empanadas de pino con merkén hasta crujientes calzones rotos.
Ya puedes probar en el Persa Biobío la versión callejera de Rolando Ortega: es La Salvadora, donde encuentras dos tipos de hot dogs artesanales.
Página 4 de 5