
Así será el regreso del carnaval Mil Tambores a las calles de Valparaíso
El fin de semana vuelve el carnaval ciudadano más grande del país, con miles de artistas desplegándose por el centro de la ciudad puerto.
El fin de semana vuelve el carnaval ciudadano más grande del país, con miles de artistas desplegándose por el centro de la ciudad puerto.
Si vas a la Región de Valparaíso, estas fondas tienen entrada gratis, precios populares en terremotos y empanadas, juegos y más de 30 ramadas para zapatear.
Si buscas una escapada de fin de semana que combine comodidad, belleza natural y relajación, esta pequeña casa en Laguna Verde, cerca de Valparaíso, es lo que necesitas.
El puerto principal es una deliciosa opción de escapada para ir en cualquier época del año. Si vas este verano, aquí tienes una lista de lugares imperdibles, que combina clásicos con las novedades a descubrir.
Más de 1.200 calugas de pescado se repatirán entre los asistentes en este evento gratuito en plena calle que también tendrá música en vivo, gastronomía y otras actividades.
Aldo "Macha" Asenjo y su grupo serán parte de la celebración de los 130 años del cerro Artillería, en el Paseo 21 de mayo.
La Plaza Sotomayor se volverá a llenar con la Fiesta más grande de Chile, la celebración gratuita que se organizó para celebrar la llegada del 2023.
En el cerro Florida se encuentra este restaurante, que hace poco apareció en una lista de 50 lugares a descubrir en el mundo. Y mientras pruebas su cocina de autor y con cuento, disfrutas de bonitas vista del puerto y los cerros.
En el cerro Concepción se encuentra este lugar, un café con pan de masa madre, bollería y platos que son dignos de repetición. El nuevo imperdible del puerto.
En lugares como el Sporting Club, el Club Las Salinas y el Parque Alejo Barrios se harán celebraciones este año, ideales para quienes pasarán las Fiestas Patrias en la Quinta Región.
Las ramadas vuelve con todo este año a Valparaíso, entre ellas las tradicionales que se realizan en el parque de Playa Ancha, donde los fonderos anuncian que tendrán los mejores precios de Chile.
Es el bar más antiguo y querido de Valparaíso, el que tras su cierre -que parecía definitivo- reabre estas Fiestas Patrias renovado, pero manteniendo su esencia de emblema de la bohemia porteña.
Tiene casi 20 años en el puerto, pero atraviesa una compleja situación económica que lo tiene al borde del cierre. Pero una campaña invita a apoyarlos comprando planes mensuales para probar schops con descuentos.
El Parrón es una parrillada imbatible en Valparaíso, una que abrió en 1964 en la subido Placeres frente a la caleta Portales, atendida por sus dueños, los hermanos Piaggio.
Este restaurante del cerro Concepción se reinventó y ahora puedes probar al paso o por delivery sus platos de pescado responsable, como las empanadas de pulpo, el tiradito de palometa o su churrasco marino de pejerrey.
60 años está cumpliendo este entrañable restaurante del cerro O'Higgins, donde los platos de fondo cuestan lo mismo y llegan con todos los acompañamientos: papas fritas, arroz, palta y ensalada, que se rellenan cuando se acaban.
Si vas a Valparaíso, pasa al Paseo Yugoslavo a conocer este nuevo restaurante con vista a la bahía, terraza y todo el sabor del mar.
En el cerro Cárcel se encuentra esta casona patrimonial de tres pisos, con una terraza que ofrece una vista increíble y que se arrienda completa. Ideal si andas en busca de una escapada con todo el estilo porteño.
En el cerro Concepción acaba de abrir Cider House, el primer bar de sidra de Chile y donde esta bebida se elabora ahí mismo y ¡arriba de una bicicleta!
Portofino está en el Cerro Esperanza y tiene una cena con fiesta de Año Nuevo con la mejor vista a los fuegos artificiales de Valparaíso.
Si el primer fin de semana largo del año lo pasarás en el puerto. Toma apunte de esta guía con entretenidas recomendaciones para hacer allá. En esta encontrarás desde cómodos hoteles hasta restaurantes ultra sabrosos.
Este hotel boutique es un lujo. Está en pleno cerro Alegre y ahí podrás descansar en cómodas habitaciones, aprovechar lindos espacios comunes y comer en un exquisito restaurante asesorado por el chef Francisco Mandiola.
Cuatro pisos de enormes y estilosas habitaciones, una piscina temperada y una terraza con una hermosa vista es lo que podrás vivir en el Palacio Astoreca, el hotel boutique que está en el corazón del cerro Alegre.
Está en la calle Elías, a los pies del ascensor Reina Victoria, y ahí puedes ir a degustar muy buena cerveza artesanal, comer exquisitos platos y escuchar música en vivo.
Este restaurante se ganó el corazón de sus comensales por sus sabrosos platos que se hacen a diario con productos frescos que compran directamente a 40 caletas de todo Chile.
Página 1 de 2