
Siete viñas chilenas están entre las 50 mejores del mundo según los Oscar del enoturismo
Es el ranking de referencia del enoturismo a mundial y la versión de este año se acaba revelar, con varias chilenas entre las mejores. Conoce acá cuáles son.
Es el ranking de referencia del enoturismo a mundial y la versión de este año se acaba revelar, con varias chilenas entre las mejores. Conoce acá cuáles son.
Cualquier época del año es ideal para escaparse a recorrer estas viñas cerca de la capital. Las que recomendamos aquí ofrecen tours que juntan aire libre, gastronomía y, por supuesto, vinos de calidad excepcional.
Durante el viaje hay música en vivo y degustación de vinos, mientras que en las viñas te esperan con almuerzo y tours por sus atractivos. Ideal para pasear el fin de semana y probar buenos vinos.
En una viña boutique se hará este evento, con vinos de la casa, platos a la parrilla, música en vivo, productores locales y concursos de pisoneo de uva.
Es una apuesta segura tomar la Ruta 68 y llegar hasta Casablanca para disfrutar sus viñas, restaurantes y paseos, especialmente en época de vendimia. Esta guía es para sacarle el jugo a este valle.
Aire libre, vinos y buena gastronomía es un inmejorable plan para celebrar el Día de los Enamorados. Si tienes esa idea en mente, acá tres lugares con tours para hacer de a dos.
Si quieres descansar en medio de la naturaleza pero con varias comodidades, estos domos a 90 minutos de Santiago son para ti. Tienen senderos de trekking, bicicletas y hasta tinas calientes al aire libre.
A 45 minutos de Santiago se encuentra esta viña abierta al público, que puedes conocer a través de tours o probando su restaurante, donde disfrutas de menús degustación maridados con vinos orgánicos y vistas panorámicas del valle.
Ya puedes conocer a los triunfadores de estos premios, que destacan las mejores experiencias en enoturismo del país. Si eres amante del vino, tienes que visitar sí o sí las viñas ganadoras y que detallamos acá.
Acá será un Día de los Patrimonios con aires campestres, que incluirá recorridos por su parque centenario, folclor en vivo, degustaciones, food trucks y artesanía, todo con entrada gratis.
Después de dos años regresa esta celebración que juntará vinos, gastronomía, tradiciones y música en vivo, todo a dos horas de Santiago.
Es uno de los destinos de enoturismo más famosos de Chile y el mundo. Uno que mezcla vinos, tradición, cultura y deliciosos restaurantes con todo el sabor del producto local y a dos horas de Santiago.
En el Valle Cachapoal, a 90 minutos de Santiago, se ubica esta viña familiar con un bed & brekfast de solo dos habitaciones, donde puedes alojar, relajarte y brindar con buenos vinos.
Los vinos espumantes son los protagonistas en esta viña a 45 minutos de Santiago, donde puedes tomar tours, disfrutar un picnic frente a sus viñedos y probar su imperdible restaurante, Macerado Bistró.
En el corazón de Colchagua se encuentra Montes, la viña que está entre las cinco mejores cel mundo para el enoturismo y que puedes conocer a través de tours, trekking y de su restaurante a cargo del famoso chef Francis Mallmann.
Vala la pena escaparse hasta el Valle de Colchagua solo para probar este restaurante, reconocido por los cronistas gastronómicos como uno de los mejores de regiones.
El Word's Best Vineyards acaba de revelar el ranking con las bodegas que vale la pena visitar este 2021, donde destacan varias de Chile. Conócelas acá.
Si eres amante del vino, no dejes de celebrar esta semana. ¿Y dónde ir? A estos eventos y viñas donde habrá tours gratuitos o con 2x1, degustaciones, recorridos especiales y descuentos.
Es el restaurante de la Viña Montes en el Valle de Colchagua, donde puedes probar la cocina a fuego del famoso chef argentino Francis Mallmann y su propuesta 100% a fuego.
En. la Av. Quilín, en Peñalolén, se encuentra esta viña que para este sábado preparó un tour especial por su viñedos y bodegas, que cuesta $ 2.500. Además, habrá degstaciones de vinos, carritos con comida, un organillero y chinchineros.
Vinos premiados, un museo, una capilla neogótica, una bodega histórica, un restaurante y hasta un impresionante parque con árboles centenarios son parte de los atractivos de esta viña, que puedes recorrer en tours que cuestan desde los $ 6.000.
Paseos por el viñedo y por la bodega subterránea del siglo XIX, además de degustación de cuatro vinos, incluye el tour en bici por esta histórica viña, que se encuentra en pleno Santiago.