Qué hacer en Pirque, la escapada favorita de los santiaguinos

A 45 minutos de Santiago se encuentra este destino típico de fin de semana, lleno de rincones por descubrir, viñas inolvidables y buenos restaurantes. Aquí, algunos imperdibles de esta zona que mantiene su aire campestre.
Haras de Pirque

Esta viña de Pirque forma parte del nuevo destino enoturístico Valle del Maipo y vale la pena ir a conocerla, por su arquitectura singular y su excelente restaurante.
Está a los pies de la cordillera y sus bodegas simulan la forma de una herradura y aprovechan la gravedad: en la zona más alta están las cubas para la fermentación del vino; más abajo, las barricas para su guarda y la zona de embotellado, hasta donde llega el caldo bajando desde lo más alto a través de tuberías especiales.
En el lugar hay tours (desde $ 20.000) para recorrerla y conocer cómo se hacen sus vinos, como el Albaclara, un sauvignon blanc refrescante e ideal para este temporada.
También tiene un restaurante, Hussonet, bautizado así en honor a uno de los caballos más ganadores que han salido del haras que colinda con la viña y con una vista tan espectacular del valle. Eso sí, por ahora, está cerrado debido a la pandemia.

Haras de Pirque
Dirección
Fundo La Rochuela, Camino Macul s/n
Pirque,
Región Metropolitana de Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Tours, lunes a sábado, 9 AM a 6 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Con Reserva
Sí
Parque Nacional Río Clarillo

Hay nueva razón para escaparse a Pirque: la reserva Río Clarillo, que hace poco se convirtió en Parque Nacional y que ahora está abierta para que los senderistas puedan ir a recorrerlo.
Todo, para conocer este tesoro natural de 13.185 hectáreas, nombrado como tal por la transparencia del río que lo cruza, uno que se alimenta del deshielo de la montaña y de napas subterráneas, y que permite la mantención de bosque esclerófilo, ese que se caracteriza por árboles de hojas más duras para mantener la humedad, como el quillay, el peumo o el litre.
Para allá puedes ir desde las 8.30 AM y recorrer sus senderos, como el Quebrada Jorquera, Trikau, Arboretum, El Peumal y Aliwen Mahuida.
Durante el camino te encontrarás con miradores increíbles, como uno con una hermosa vista al valle de Pirque, el río, y el cordón montañoso que delimita este parque nacional, como el cerro Blanco.

Parque Nacional Río Clarillo
Dirección
camino público asfaltado que une Puente Alto con el poblado de El Principal
Pirque,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-rio-clarillo/
Horario
Lunes a domingo, 8.30 AM a 5.30 PM (último ingreso a la 1 PM)
Estacionamiento
En el lugar.
Edad
Todo público.
Eskenazo

Imagínate un gran local con antigüedades, terrazas, juegos para niños y entorno campestre. Así es Eskenazo, el restaurante que abrió hace 13 años en Pirque, perfecto para visitar en familia los fines de semana.
Una experiencia que parte con coctelería de lujo, porque asesorando la barra encuentras a Nicholas Cornell, bartender de bares legendarios como el Hidden Bar, uno que funcionaba prácticamente escondido en el piso subterráneo del Hotel Nippon.
Sus tragos son el acompañamiento ideal para sus empanadas, como las fritas de plateadas ($ 4.900 las dos) o l, que son familiares, de cortes chileno y americanos de raza angus.
Además, usan productas parrilladas, la especialidad de la casaos propios de la zona, como las longanizas y butifarra, de Productos La Herencia y Carnes Futrono.
Los puedes probar en opciones como la parrillada para 2 ($24.990), que es para tres o más, porque viene con 300 gramos de lomo, dos pechugas de pollo deshuesadas, tres chuletas, dos longanizas artesanales y dos papas cocidas.

Eskenazo Pirque
Dirección
Ramón Subercaseaux 585
Santiago,
Pirque
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lu. a sá., 12 PM a 11 PM Do., 12 PM a 5 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Con Reserva
Sí
Las Majadas

Desde que en 2015 fuera completamente restaurado y abierto al público, el palacio Las Majadas, la clásica construcción que data de 1907 es uno de los lugares emblemáticos de Pirque, con un espléndido hotel boutique y un restaurante reputado.
Su palacio -que hoy funciona como centro de convenciones- es un lugar único que vale la pena conocer. Lo construyó el arquitecto Alberto Cruz Montt, el mismo autor del Club de La Unión y de la sede del Banco Central.
Y lo rodea un maravilloso parque, que diseño el paisajista francés Guillermo Renner en 1909, y que en sus ocho hectáreas refresca con árboles centenarios como peumos nativos, araucarias, sequoias, cipreses y encinos, entre otros.
Tanto el parque como el palacio lo puedes conocer a través de los distintos programas que se ofrecen junto al restaurante y el hotel, que ya están abiertos al público.
Toda la información de reservas, precios y de los conciertos futuros está en su web.

Las Majadas de Pirque
Dirección
Las Majadas
Pirque,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.lasmajadas.cl/lugar-unico/restaurant/
Horario
Lunes a domingo
Estacionamiento
En el lugar
Edad
Todo público
Con Reserva
Sí
Taproom

Si en el paseo por Pirque te da sed, pasa a refrescarte a Taproom, el nuevo bar que acaba de abrir justo al lado de la planta de la cervecería artesanal Tübinger.
La gracia es que ahí puedes probar todas las variedades de esta cerveza craft, que tiene su planta en el sector de El Principal y que puedes visitar si vas a este nuevo bar con una gran terraza rodeada de verde.
Dentro de las variedades clásicas que se ofrecen, una ideal para los días de calor es la Summer Ale ($ 3.400 la pinta de 473 cc), una Golden Ale, fresca y veraniega; además de la Pale Ale ($ 3.400 la pinta de 473 cc), especiada y frutal, con un toque de maracuyá.
Las que puedes probar con alguna de las opciones para picar, como las tortillas con guacamole ($ 6.000), de palta molida con cebolla, tomate, ají cilantro y ajo que vienen con nachos hechos en el lugar; o el carpaccio de res ($ 9.000), que se adereza con una limoneta de Summer Ale y toque de queso parmesano.

TapRoom Tübinger
Dirección
Calle Nueva s/n parcela 6A El Principal
Santiago,
Pirque
Chile
Teléfono
Website
https://www.cervezatubinger.cl/tap-room/
Horario
Jueves a domingo 12.30 PM a 10 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Mercado Origen

En tu paseos a Pirque no dejes de ir a Mercado Origen, que es parte de la Fundación Origen y que funciona de lunes a viernes, de 9 AM a 6 PM, y los sábados, de 10 AM a 6 PM, en la calle Virginia Subercaseaux 2450.
Se trata de un mercado campesino con frutas y verduras producidas en el lugar, sin ningún agroquímico, en la que puedes comprar productos como un mix de verduras baby ($ 2.190), como rúcula y mostaza, que vienen en una bolsa compostable.
Y de queso de cabra, también producido en la zona, semi maduro ($ 8.000) o feta por ejemplo.
Además, los sábados se instala una cafetería, donde encuentras pastelería, como tartas de arándanos y frambuesas (desde $ 3.000 el trozo) y eclaire ($ 2.500) con crema pastelera por ejemplo.
También opciones de desayuno ($ 8.000), con paila de huevo, pan hecho en el lugar, miel, mermelada, manjar, café y jugo de frutas.
A la hora de almuerzo ahí hay platos como asado de tira con pastelera de choclo, por ejemplo.

Mercado Origen
Dirección
Virginia Subercaseaux 2450
Pirque,
Región Metropolitana
8320135
Chile
Teléfono
Website
https://www.fundacionorigen.cl/web/mercado-campesino/
Horario
Lunes a viernes de 9 AM a 6 PM. Sáb10 AM a 6 PM,
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Quesería Artesanal de Pirque

Si preguntas por lugares imperdibles en Pirque, los habitante de ahí seguro te mencionarán esta fábrica casera de quesos que existe hace unos seis años en Av. Hernán Prieto, la misma que los pircanos conocen como camino El Principal.
Está al fondo de una parcela llena de árboles que uno que otro pájaro carpintero picotea y ahí se producen varios productos. Pero sin duda el que se lleva los aplausos es el queso fresco, con una humedad justa. Lleva sólo leche, cuajo y sal, y se vende a $ 4.00 la pieza de medio kilo.
También hay yogur natural ($ 4.500 el litro), requesón, que se hace con el suero de la leche y es muy bajo en grasa ($ 2.500 los 250 gramos), y manjar blanco, no tan dulce, para no ser empalagoso ($ 3.000 los 400 g).
Además, ahí encuentras leche natural ($ 2.000 el litro) y hasta un queso “sour”, un ultra suave similar al mascaropone a un Filadelfia light.

Quesería Artesanal de Pirque
Dirección
Alcalde Hernan Prieto 5819
Pirque,
Región Metropolitana de Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Jueves a sábado, 9.30 AM a 3 PM y 4 PM a 7 PM. Domingo, 9.30 PM a 2.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Viña Concha y Toro

Es uno de los íconos de Pirque, porque está ahí desde 1883. Ese año nació Viña Concha y Toro y de esa época se conserva la casona de 4.600 m2 en que vivió don Melchor de Concha y Toro y el parque de 23 hectáreas que rodea la mansión.
Si aún no la conoces, anda. Hay tours desde los $ 18.000 (con tres degustaciones de vinos) en que conocerás esos rincones y la bodega de donde salió la leyenda del Casillero del Diablo: un bodegón subterráneo donde se supone que el mismísimo demonio habitaba y protegía la cava.
También tiene un restaurante, Wine Bar, que por estos días está cerrado al público.

Viña Concha y Toro
Dirección
Avenida Viriginia Subercaseaux 210
Pirque,
Región Metropolitana de Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://reserva.cyt.conchaytoro.cl/cytWP/
Horario
Lunes a domingo, 9.30 AM a 6 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
Con Reserva
Sí
Lo Pirque

Como ir a Pirque casi siempre es una escapada en familia, este puede ser un buen dato. Se trata de un restaurante campestre que es toda una experiencia.
Primero porque ahí el caballo chileno es el protagonista y el que se roba la atención es shows ecuestres que se ofrecen todos los días en que abre el lugar.
Muestran desde cómo se ensillan hasta la manera de montarlos y dirigirlos para que galopen y hagan figuras con destreza única. Hasta bailan cueca a caballo, junto a las bailarinas que los acompañan.
Luego, porque mientras los niños y niñas se divierten en juegos inflables, columpios, paseos en carreta o andando en caballo, tu puedes probar preparaciones chilenas con un toque propio.
Como las costillas con miel y merkén o el risotto de mote, por ejemplo, que puedes acompañar con vinos de la zona con tragos típicos como terremoto o chincol, la sangría chilena.
Ojo, que para vivir la experiencia de Lo Pirque tienes que reservar previamente. La entrada cuesta $ 10.000 para adultos, $ 7.000 para adultos mayores, $ 5.000 para niños sobre cinco años y gratis para menores de cinco.
Ese valor da derecho a una mesa por todo el día, a disfrutar del show ecuestre y de todas las actividades para los más chicos.

Lo Pirque
Almuerzo
Dirección
Camino San Vicente s/n
Pirque,
Región Metropolitana de Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Sábado, domingo y festivos, 1 PM a 7 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Con Reserva
Sí
Comentarios