
Cenas de Navidad y Año nuevo: imperdibles para celebrar y despedir el año
¿Ya reservaste? Si no lo has hecho hazlo ya, porque estas cenas para celebrar las fiestas de fin de año se agotan rapidísimo.
¿Ya reservaste? Si no lo has hecho hazlo ya, porque estas cenas para celebrar las fiestas de fin de año se agotan rapidísimo.
¿Cuáles fueron los nuevos restaurantes y picadas favoritos de este año? Nuestra cronista gastronómica eligió sus 12 imperdibles, los que encuentras en esta lista, sin orden y con sus razones para incluirlos.
Panes de Pascua artesanales y con toda la tradición de las recetas de familia. Aquí, una selección de los mejores, con o sin fruta confitada, incluso algunos veganos.
En el Hotel Magnolia, pleno centro de Santiago, puedes probar el menú de degustación de Pedro Chavarría, el mismo detrás de DeMo en Franklin y uno de los cuatro chefs chilenos recientemente reconocidos por The Best Chef Awards.
Es una de las aperturas más esperadas del año. La cocina de Carolina Bazán y Rosario Onetto que acaba de reabrir en el cuarto piso de MUT. Un espacio amplio, luminoso, con terraza y una gran barra en el centro, que funciona de lunes a domingo.
Es la única de pan 100% artesanal en Maipú. Una donde el pan de masa madre se hornea ahí mismo y hay barra de café de especialidad. Ojo con sus Juntas del barrio, en formato pop up, en las que se invita a las nuevas propuestas de la comuna.
Es la cocina patrimonial de Iván Zambra, chef de Tongoy, que abrió en Manuel Montt esta propuesta, de tablas, sánguches y platos, con productos fresquísimos traídos de su zona.
Se acaba de revelar la primer mitad del prestigioso listado con las 100 cocinas más destacadas de Latinoamérica y entre ellas hay seis restaurantes chilenos. Conócelos acá.
Los mismos creadores detrás de ese hit que es Guappo Bistró abrieron este local a pasos del Metro Manuel Montt. Tiene un estilo sencillo, rico, cocina abierta, cotidiana y café de especialidad desde las 8 AM. ¡Ojo con esa churrasca recién hecha!
Es la cafetería que acaba de abrir Camila Elizalde, la chef que tras ser un fenómeno en internet, abrió la escuela de pastelería StudioPas y en 2022 obtuvo el primer lugar en la Copa América Coupe du Monde Pâtisserie.
The Best Chef Awards se celebró en Dubái y entre los chefs chilenos destacados Rodolfo Guzmán encabeza los galardones. Además, el listado incluye a los chefs detrás de Yum Cha, DeMo y La Calma by Fredes
Está en el Valle de Millahue, y es conocida por su hotel de lujo y su vino ícono obtuvo puntaje perfecto. Además, acaba de ser reconocida como la segunda mejor viña del mundo en la lista de World's Best Vineyards 2024.
En Av. Manuel Montt encuentras la cocina de Javiera Boulangger Vásquez, quien con creatividad y pasión adaptó los sabores de su tradición familiar peruana a su filosofía de vida vegana.
Acaba de abrir en donde estuvo Prima Bar en Providencia, con una carta de cocina callejera coreana de manos de Woosuk Han, ex chef de la embajada de Corea en Chile, el mismo detrás de Guksi, más una selección de soju, cocteles y cervezas a cargo de Ben Wood
Es la propuesta vegana de Carlos Zúñiga, chef que trabajó en restaurantes como Ichiban y Osaka, y aquí se luce con una propuesta accesible, creativa, que incluye incluso, versiones de sushipletos
El gastrobar en CV Galería acaba de inaugurar una carta de brunch que funciona sólo los sábados y en el que puedes pedir a la carta o menú, con all you can drink y cócteles especiales para la ocasión.
Siempre dan ganas de salir a tomar aire limpio. Estas escapadas a menos de dos horas de la capital sirven para eso y para disfrutar a concho los días libres. Ideales para visitar esta primavera.
Las naranjas de la casa de los dueños, los limones de una panadería de autor en la comuna o la chicha que toman los presidentes, son los ingredientes con que se hacen estos helados artesanales, full de temporada.
En este restaurante familiar con mini granja y piscina, encuentras un legado, recetario chileno y alemán que mujeres cocineras se han encargado de preservar con orgullo toda una vida.
En esta preciosa cocina a la vista en Maipú, todo, hasta las tortillas de los tacos, se hace en el momento y ningún plato supera los $ 5.000.
Se celebra este viernes 25 de octubre a nivel mundial y en Santiago tienes varias alternativas para festejar, entre restaurantes icónicos, novedades y hasta picadas de pastas al paso.
En un container rosado instalado a pasos de la Plaza de Maipú, encuentras estos tacos para comer al paso. Es la cocina de Javier Miranda, una donde manda la temporada, guisos de largas cocciones, salsitas y picor. Todo el sabor de la cocina callejera y a $ 2.200 cada uno.
En lo que fue uno de los salones de fiesta del Palacio Larraín Mancheño, en barrio Brasil, abrió este almacén de barrio, al estilo del 1900, y atendido por sus propios dueños, quienes lo han remodelado a pulso, los últimos tres años.
En el piso 16 del Hotel Renaissance Santiago yse encuentra este bar con vista a la ciudad, tapas inspiradas en la cocina asiática y coctelería de autor. Ojo, que también hay carta de coctelería escondida, a tu gusto.
Omotenashi es un concepto japonés que apunta a la armonía, atención y hospitalidad. El mismo que este restaurante, que ya cumple 10 años de técnica japonesa, pone en práctica.
Página 3 de 61