Día de la Cocina Chilena: 6 picadas memorables para conmemorarla

Día de la Cocina Chilena: 6 picadas memorables para conmemorarla
Foto: Carolina Vargas

Este 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena. Para festejarlo, nada mejor que las picadas, esas de mantel de hule y sazón de toda la vida. Memorables, como cada uno de los platos que se sirven en sus mesas.

Este 15 de abril se conmemora el Día de la Cocina Chilena. Y no hay mejor manera de celebrarlo que saliendo a comer a esas picadas que la honran cada día con platos clásicos, enjundiosos y económicos. Son locales legendarios, algunos escondidos a la vista distraída, sin redes sociales, cuya única y mejor promoción es la satisfacción de sus comensales. Acá seleccionamos 6 restoranes que funcionarán este día pero a los que uno puede ir todo el año a disfrutar del mejor y verdadero sabor chileno.

La Picá de la Cazuela

Foto: Carolina Vargas

La Picá de la Cazuela no es un gran restaurante, sino, como lo dice su nombre, una picada. Es un local chiquitito que encuentras en Padre Alonso de Ovalle, en el sector sur de Santiago Centro. Allí lo que prima es el menú de almuerzo ($6.200), una colación que incluye plato de fondo, ensalada y postre.

El menú cambia a diario y, según la jornada, puedes encontrar pescado frito con papas fritas, arrollado o riñones al jerez. Aunque lo que manda y convoca aquí es la cazuela, de ave o vacuno, preparada por la “maestra” María Sagredo, que lleva toda una vida en la cocina.

María Sagredo, la “Maestra” de la Picá de las Cazuelas Foto: Carolina Vargas

Si la pides, la cazuela te llegará humeante, en librillo de greda, con el cilantro recién picado encima. Si la elijes de vacuno, la carne estará sellada antes y se parte con cuchara, en un caldo sabroso, con arroz, papa, porotitos verdes en su punto y el zapallo con cáscara para que no se deshaga. La que sabe, sabe.

La Picá de la Cazuela

La Picá de la Cazuela

Dirección

Padre Alonso de Ovalle 1535
Santiago, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

944496641

Horario

Lunes a viernes de 12 PM a 5 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Las Carretas de Cauquenes

Foto: María Ignacia Concha

Las Carretas de Cauquenes es de esos lugares imperdibles, sin redes sociales, a los que sólo llegas por dato. Es un local de más de 60 años de historia, ubicado en la calle Dávila Larraín 1819, barrio Matta Sur. Lo atiende su propia, dueña, Sarita Alarcón Barrientos y su hermana Aurora, ambas oriundas de Cauquenes, desde donde traen la chicha dulce rosada ($1.000), la cañita y el pipeño ($1.000).

Foto: María Ignacia Concha

Es tan picada que aquí no hay carta. Lo que encuentras es un comedor y algunos salones con mesas cubiertas por manteles de hule floreados. A cargo de la cocina están Laura y Normita, quienes preparan platos clásicos de la cocina chilena, como la sabrosísima cazuela ($6.000).

También un increíble arrollado ($6.000) con papas cocidas, que llegará a tu mesa con una marraqueta del barrio y un pocillo de pebre. También tienen sánguches, como el de pernil ($3.000), de arrollado ($3.000) y también de mechada ($4.000).

Otro imbatible de este lugar es la cola de mono ($1.500 la cañita), que se sirve todo el año.

Las Carretas de Cauquenes

Las Carretas de Cauquenes

Dirección

Dávila Larrain 1819
Santiago, Santiago Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

225567728

Horario

Lunes a viernes, 12 PM a 9 PM. Sábado, 12 PM a 10 PM Domingo de 12 PM a 5 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Las Tinajas de Villa Alegre 

Foto: Carolina Vargas

Las Tinajas de Villa Alegre es un bastión de la buena cocina chilena. Este local, ubicado en Santa Rosa 34,  está desde 1989 a cargo de Mirtha Muñoz Farías, una porteña que apenas sale del local. Los domingos, de hecho, está en la cocina, a cargo de las empanadas fritas (como la de marisco o la de camarón queso), que sólo se cocinan ese día.

Además, en la barra la acompaña Don Hernán Castillo, quien trabaja hace más de 34 años en el lugar. Es el encargado de hacer el apiado de agua ardiente y apio, junto con el enguindado, que reparte a la clientela a modo de bajativo y cortesía.

Foto: Carolina Vargas

También su famoso cola de mono, del cual se niegan a revelar la receta.

La gracia de este lugar es su tradicional carta de cocina chilena, que incluye una pichanga (desde $5.200) bien variada, con cebollita perla y una buena cantidad de arrollado, queso, aceitunas y huevo duro, más los escabeches de rigor, como la coliflor y zanahori.

Foto: Carolina Vargas

También la cazuela ($8.500) de vacuno, con costilla y cilantrito picado encima, que viene acompañada de ensalada chilena. O el congrio frito ($12.800), también con chilena.

Además del conejo escabechado ($10.800) con puré o el ossobuco ($10.800) arvejado con papas fritas, bien caseras, cortadas a mano.

Otro clásico es el pastel de choclo ($11.800), que se sirve todo el año porque la pastelera se hace ahí mismo y la congelan.

Las Tinajas de Villa Alegre

Las Tinajas de Villa Alegre

Dirección

Santa Rosa 34
Santiago, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

226330905

Website

https://www.instagram.com/lastinajasdevillalegre/?hl=es

Horario

Lunes a sábado de 12 PM a 7.30 PM Domingo de 12.30 PM a 4 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

Chiloé en tu Mesa 

Foto: Valentina Miranda Vega

Chiloé en tu Mesa es el local que en 2021 abrió en la calle Crédito, en pleno Barrio Italia. pero con una historia más larga: desde 2012, Juan Cataldo y “su chilota”, como llama con cariño a Sandra Chávez, preparan el pulmay, como se le dice al curanto cuando no se hace en hoyo sino en olla.

Entonces lo ofrecían por delivery, pero ahora el pulmay ($12.900) puedes probarlo aquí mismo. Se trata de un caldito denso que trae costillar y longaniza ahumada del sur, papas chilotas, pollo, cholga, choritos y almeja, más milcaos y chapaleles.

Si quieres puedes pedir sólo el caldito ($1.000) y seguir con sabores del sur en tu mesa. Como el salmón cancato ($13.900), relleno de longaniza, queso y tomate, más dos agregados, como papas fritas. O el suave pastel de jaiba ($9.900).

Chiloé en tu Mesa

Chiloé en tu Mesa

Dirección

Crédito 471
Santiago, Providencia Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

964882151

Website

https://es-la.facebook.com/pg/ChiloeEnTuMesa/

Horario

Martes a viernes de 1 PM a 4 PM Sábado y domingo de 1 PM a 4.30 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, gratis.

Con Reserva

El Pipeño 

Foto: Carolina Vargas

El Pipeño, también conocido como el Portón de Lata, tiene más de sesenta años de carrete. Abrió en 1962, en la esquina de la calle Tocornal con Biobío, en barrio Franklin, a cargo del matrimonio Pérez-Alarcón. Desde entonces no ha dejado de funcionar.

Ajeno a las redes sociales, es conocido por tener uno de los mejores terremotos de la zona, que puedes pedir en formato individual ($2.500) o jarra ($6.500). Además del pipeño ($4.000), de la Viña Santa María de San Javier, que le ha dado su fama y el nombre al lugar.

Foto: Carolina Vargas

Pero no solo a tomar uno viene al Pipeño. También tiene una generosa carta, donde brillan los porotos granados ($4.500) cuando están en temporada; o la cazuela ($5.000), que puede ser de osobuco, imposible más sabrosa, disponible todo el año.

Siempre está presente la carne al jugo ($5.000), con el agregado que elijas; o el pernil (desde $9.200 para dos personas), que viene con papas cocidas.

El Pipeño

El Pipeño

Dirección

Manuel Antonio Tocornal 2207
Santiago, Región Metropolitana 8320135 Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

225569764

Horario

Lunes a sábado de 11.30 AM a 6 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina

El Grandioso Caballo de Palo

Restaurantes patrimoniales en Santiago
Foto: Valentina Miranda Vega

El Grandioso Caballo de Palo es una picada con más de 100 años de historia. Lo abrió en la calle Cartagena, en plena comuna de Cerrillos, la señora María Susana Araya, hace 104 años.

Actualmente funciona en la misma casona de madera, con mesas para compartir de coloridos manteles de hule, a cargo de Juan González Araya (87 años), su nieto, quien cocina junto a su señora y sus hijos.

Foto: Valentina Miranda Vega

La cocina aquí está unida al folclore nacional. Así lo demuestra la foto de la que fue una de sus parroquianas más ilustres, Margot Loyola, quien la firmó con una leyenda de su puño y letra: “El Caballo de Palo, un rincón de Chile a quien amo”.

Lo que rige en este lugar, más que una carta, son platos típicos de las cocina chilena. La mayoría se mueve en torno a los $8.000. Como la cazuela, que puede ser de chancho con chuchoca, o también de ave o de vacuno.

Otra alternativa es que te tientes con conejo escabechado, un pescado frito o el pernil ($ 12.000), que llegará entero a tu mesa.

Grandioso Caballo de Palo

Grandioso Caballo de Palo

Dirección

Cartagena 4148
Santiago, Región Metropolitana Chile

Abrir en Google Maps

Teléfono

226837385

Horario

Lunes a domingo 1 PM a 7.30 PM

Estacionamiento

Por calles aledañas, con propina.

Seguir leyendo