Puro sabor en el Persa Bio Bío: las picadas más ricas en los galpones y el barrio Franklin

Los galpones del Persa Bio Bío y las calles de Franklin están llenas de rincones cargados de sabor. Acá un recorrido por los más sabrosos.
Bentoya

En este pequeño local con una terraza que da hacia la calle Víctor Manuel 2250, puedes probar ocho variedades de bento, toda una novedad en el Persa Bio Bío y el barrio Franklin.
¿Y qué es el bento? El clásico menú japonés de cocina casera para llevar, que viene en una cajita con distintos compartimentos. Tiene la gracia de ser bien equilibrado, con proteínas como pescado o pollo, por ejemplo, además de arroz y ensaladas, y colorido.
En el caso de las cajitas de Bentoya, vienen con arroz y semillas de sésamo, gyosas caseras y una ensalada arcoiris, de tomate, lechuga, zanahoria y choclo, más el aderezo de la casa.
Además, lo que hace distinto cada bento, es la proteína, el plato principal por así decirlo. Hay de tempura ($ 5.900), que es una pechuga de pollo marinada y crujiente más la salsa de la casa, totalmente secreta, de dulce picor. O de gyudon ($ 6.900), de carne de vacuno finita, bañada en una salsa agridulce.
También versiones como el tofu ($ 5.900), que viene frito y salteado con pimentón, zanahoria, cebolla y salsa agridulce.
Todo hecho con la pasión deTee, un cocinero de Bangkok y un enamorado de la cultura japonesa.

Bentoya
Dirección
Victor Manuel 2250
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.facebook.com/pg/bentoyachile/photos/?ref=page_internal
Horario
vi. a do., 12 PM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
El Parrón

Una de las joyitas del sector para almorzar es El Parrón. El local que está en Av. Santa Rosa, casi en la esquina con Franklin, dentro de una casona antigua, típica del barrio, con jardín interior y un gran parrón al que debe su nombre.
Ahí, desde hace más de 20 años Mario Riquelme y su familia ofrecen cocina chilena, bien casera, que puedes disfrutar en su salón, que parece detenido en el tiempo, o en la terraza bajo el parrón cuando el clima lo permite.
Rincones donde puedes probar su cazuela su cazuela ($ 4.800), que puede ser de vacuno o de osobuco e incluye la ensalada.
Además de los porotos con rienda ($ 4.500), que vienen con ensalada, pan y pebre; o el pollo al jugo ($ 4.500), con arroz, ensalada o sopa, por ejemplo.
Y no dejes de tomar un vaso de terremoto ($ 3.500), que en El Parrón hay todo el año.

El Parrón
Dirección
Av Santa Rosa 2135
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Miércoles a domingo, 11.30 AM a 7 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Mirai Food Lab

Mirai Food Lab es una izakaya en plena Factoría Franklin, en el barrio Franklin. Es decir, un típico bar o pequeño local al estilo de una picada japonesa, donde encuentras una barra donde puedes probar uno de los buenos ramen de Santiago.
Se trata de la cocina de Ignacio Roa, chileno que volvió a Chile en plena pandemia, después de haber trabajado en restaurantes como el que fue 108 en Copenhagen, de Kristian Baumann y René Redzepi.
La encuentras en medio de la Factoría Franklin, donde en un ambiente informal y al paso puedes probar su propia versión de ramen, de temporada, y donde parte vital del sabor está en los fermentos.
De hecho, Mirai Food Lab es también una pequeña fábrica de productos fermentados, como kombucha, miso, kimchi, aceites, koji y pickles, por ejemplo.
De sus ramen pide el tonkotsu ($ 10.000), que es un caldo de cerdo, con noodles de trigo, aceite de merkén, solomillo y panceta flambeada de cerdo, pickle de nabo y rabanito, cebollín, ciboulette, huevo curado y kikurage.

Mirai Food Lab
Dirección
Franklin 741
Santiago,
Región Metropolitana
8320135
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/miraifoodlab/?hl=es
Horario
Viernes, 12.30 a 4 PM. Sábado y domingo, 12.30 a 5 PM
Estacionamiento
Por calle San Francisco con Franklin, gratis
Santos Cevichería Power

Santos Cevichería Power es una de las novedades que encuentras en el galpón al que entras por calle Placer 657.
De hecho, comparte espacio y es de los mismos dueños de Selfish, el local que es la tentación de pescado frito con papas fritas que hacen con un estilo propio.
Fiel a su estilo lo que encuentras en Santos Cevichería Power, una falsa cocina peruana con platos tradicionales de la carta del país hermano, como ceviches, sándwiches y sopas, que aquí inundan de toques propios, toda la sazón del producto local y de temporada.
Como el caldo de gallina ($ 6.990), un caldito de pollo, con jengibre, dados de pollo, papa cocida, pasta oriental, huevo duro y cebollín.
O el Ceviche Power ($ 7.990), que lleva pescado del día, lechuga, berros, champiñón confitado, camote, cilantro, rabanitos encurtidos, chicharrón de pescado y un toque de leche de tigre con una combinación ají chileno, que pica pero nunca tanto.
Otra alternativa es que te tientes con los sándwiches, que son furor y ojo que se acaban temprano, como el chanchito criollo ($ 6.290), de jugosos chanchito al horno, con salsa criolla, lechuga y huancaína.
De prueba la tortita negra ($ 2.290), que es un bizcocho de chocolate negro, manjar de tarro y merengue.

Santos Cevichería Power
Dirección
Placer 657
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
sábado, domingo y festivos 12 PM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina.
La Picá de Jaime

Lomitos en el Persa Bio Bío puedes encontrar muchos, pero ninguno como los de La Picá de Jaime.
Abrió hace cerca de 20 años como un espacio pequeño en la esquina de Franklin con Ingeniero Obrech, a cargo de Jaime Rubilar Flores y su esposa, Eugenia González, que cuenta con una barra, además de un espacio con mesas, pero donde puedes probar los mejores lomitos del barrio.
Claro que en estricto rigor no se trata de lomito, sino de una pulpa de cerdo, que va completa a la plancha.
Es decir, mientras se cocina se van cortando jugosas lonjas, cosa de que queden doraditas por todos los lados, al tiempo que se va aliñando a punta de agua y ajo, más uno que otro ingrediente secreto. Cuando está lista, se pasa la marraqueta por la plancha para que se impregne de ese juguito.
Puedes pedir el lomo solo ($ 3.000), que viene con al menos tres jugosas lonjas de pulpa, o con tomate ($ 4.800).
Otros imperdibles son el chacarero ($ 5.200) y el italiano ($ 5.400), con una buena cantidad de palta y tomate.

La Picá de Jaime
Dirección
Franklin 602
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 8 AM a 4 AM
Estacionamiento
En calles aledañas, con propina
Free The Donut

Es uno de esos datos que amerita que guardes como un tesoro. Se trata de un pequeño café, con barra y una mesa en el exterior, en la calle Arauco, en el barrio Franklin.
Local donde probablemente encontrarás las donas más ricas de todo Santiago. Las que la barista Camila Astudillo y el cocinero Robinson Astorga elaboran a diario, de miércoles a domingo, en el centro de producción ubicado en el segundo piso.
Una donas que, además de fresquísimas, sin 100% artesanales, ya que todo, incluso el relleno, es hecho por ellos, sin ningún tipo de colorante ni preservante.
Amor a la primera mordida a su masa tipo brioche, fermentada, que hace que tengan esa textura esponjosa, aireada, y en la que no escatiman en el relleno, que puede ser de manjar de campo ($ 1.500) o chocolate y almendras ($ 1.300), que viene con un glaseado de chocolate y trocitos de almendras, por ejemplo.
Y no todo es dulce en Free The Donut, porque además encuentras deliciosas opciones saladas con pan hecho ahí mismo, perfectas para el desayuno.
Como las tostadas con palta ($ 3.000) o el huevo bacon ($ 4.000), un pan esponjoso relleno con omelette, tocino, mayo especiada, rúcula, berros y vinagreta de mostaza.

Free The Donut
Cafés y teterías
Dirección
Arauco 1011
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/freethedonut/?hl=es
Horario
Miércoles a viernes, 8.30 AM a 4 PM. Sábado y domingo, 10 AM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Con Reserva
No
Demo

Demo es otro imperdible de la galería La Curtiembre, en el Persa Bio Bío, la galería de arte que se encuentra justo al centro del histórico Persa Víctor Manuel, más conocido como el “galpón de los anticuarios”.
Se trata del local de Pedro Chavarría, el chef que ha trabajado en restaurantes reconocidos, como Boragó y Quintonil, ese de Ciudad de México que ocupa el número 23 en la lista de The World 50 Best.
Acá sorprende con este café de especialidad y cocina de mercado, con platos que cambian cada semana, con no más de tres ingredientes, la mayoría comprados a pequeños productores o en el mismo barrio. Cocina creativa y deliciosa, que puedes probar en formato brunch o menú de almuerzo.
De hecho, el brunch ($ 13.500) funciona hasta la 1 PM e incluye una porción de pan de masa madre, palta y mantequilla, jugo del día, té o café.
También un plato de fondo que, como te contábamos cambia cada semana, y puede ser linguine con salsa de mariscos y la pesca del día; o un arroz cremoso de betarraga y falafel.
Además de un postre, sopaipillas y chancaca o crema volteada, por ejemplo.
Otra alternativa es que te tientes con el menú del día ($ 15.000), que incluye entrada, fondo, postre, jugo y café.
Son dos opciones, en las que puede tocarte de entrada un chupe de mariscos o un tartar de pepino y agua chile por ejemplo, más los fondos que te contamos en el brunch.

Demo
Dirección
Victor Manuel 2220
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/demofranklin/?hl=cs
Horario
Sábado, domingo y festivos, 10 AM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
El Franchute del Barrio

¿Pensaste alguna vez en probar cocina francesa en medio de los puestos de antigüedades y cachueros del Persa Bio Bío? Eso es precosimente lo que ofrece El Franchute del Barrio.
El local que abrió a mediados de 2016 en el Galpón Victor Manuel, en la calle Bio Bío, el cocinero parisino Christophe Ferreira junto al chileno Felipe Vio. Ya en esa fecha causaba furor con su sopa de cebolla, la misma que vendían al paso, en una olla puesta en la calle, entre vendedores de antigüedades y transeúntes.
Plato que ahora es parte de su menú de cocina casera francesa, inspirado en las recetas de la abuela de Christophe.
Las que se ofrecen en dos menús: entre el clásico ($ 12.000) y el especial ($ 16.000). Los dos incluyen opciones de entrada, fondo y postre y el valor varía por los platos disponibles para cada uno.
Los platos van cambiando y te puedes encontrar con un Civet de conejo, estofado con tagliatelle; o el Coq eu vin, pollo al vino del franchute, por ejemplo.

El Franchute del Barrio
Dirección
Biobío 650
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Viernes a domingo, 12.30 PM a 4 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina.
Barra de Pickles

Si vas el barrio Franklin, tienes que visitar Factoría Franklin, un antiguo recinto industrial que ahora se convirtió en un espacio colaborativo, con productores artesanales que elaboran ahí desde chocolates hasta cervezas, además de gin y vermuth.
Ahí tiene un local By María, famoso por sus salsas y encurtidos, los que ahora son los protagonistas de los platos que se ofrecen en su barra, abierta solo los fines de semana.
Son preparaciones que no superan los $ 5.000, como la pichanga ($ 3.500), una maravilla con un mix de pickles, queso mantecoso, aceitunas y fiambres del día, o el pejerrey encurtido ($ 5.000), con mostaza, más salsa tártara, mayonesa sriracha y tostadas.
Además, te puedes tentar con los sánguches, en marraqueta de la panadería La Superior, como el de jamón de pierna ($ 5.000), con queso mantecoso y pickles de pepino dulce o picante, o el de arrollado huaso ($ 5.000), con queso, pickles de cebolla morada o ají verde.

Barra de Pickles
Dirección
Franklin 741
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/barradepickles/
Horario
Sábado y domingo 12:30 PM a 6 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Willimapu

Si buscas restaurantes con buena relación precio-calidad, puedes ir directo al Persa Víctor Manuel, que es donde se ubica Willimapu, el único local en Santiago donde encuentras las recetas ancestrales de la cultura williche, los mapuches de la zona más austral de Chile.
Además, acaba de trasladarse a un nuevo y bonito local en la Galería la Curtiembre, donde luce una cocina abierta y cargada de detalles a cargo de María Angélica Quintul y sus hijos. Es ella quien viaja todas las semanas a La Vara e Isla Tenglo, frente a Angelmó, en Puerto Montt, su tierra natal, en busca de sus materias primas.
Ojo, que no hay reservas, por lo que conviene llegar temprano o de lo contrario esperar un poco. Pero vale la pena hacerlo, para partir con alguna de sus variedades de pisco sour, como el de murta.
Si prefieres ir directo a los platos de fondo un imperdible es la cazuela sureña de mar ($ 9.500), con cholgas secas ahumadas, carne ahumada, papas, zapallo, luche, cochayuyo y sopones, unas masitas hechas de huevo y harina que absorben este caldo delicioso. ¡Un manjar de dioses!
Además del pulmay ($ 13.000), uno de los hits del local, un curanto en olla con mariscos, carne ahumada, longaniza, pollo, papa y los tradicionales milcao y chapalele, que llega a la mesa con todo su caldito.
De postre prueba la meli ($ 4.000), una torta de cuatro sabores, con una base de hoja, manjar blanco y nueces, bizcocho de harina de piñón, merengue frambuesa, otro bizcocho y crema de chocolate.

Willimapu
Dirección
Victor Manuel 2250
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.newentourschile.cl/
Horario
Sábado, domingo y festivos, 10 AM a 6 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Selfish

Selfish es, a estas alturas, un imperdible del galpón frente al Persa Víctor Manuel.
Su especialidad es la versión chilena y mejorada del fish & chips inglés. Lo que varía es el tipo de pescado, que puede ser congrio, albacora o merluza austral, por ejemplo.
Prueba “la pescadita” ($ 5.990), que es la “pescá”, como se le dice a la merluza, con un batido crujiente y acompañado de papas fritas más dos salsas, que puede ser tártara por ejemplo, y un ají de oro para darle sabor. Una delicia.

Selfish
Dirección
Placer 657
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Sá., Do., y festivos de 12 PM a 6 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
La Chanchita

La Chanchita es un food truck en el galpón de calle Placer con Víctor Manuel, con cinco opciones de sándwiches bien caseros, que se acompañan de papas fritas y cuestan entre $ 4.500 y $ 5.500.
¿Un ejemplo? “La cabrita” ($ 5.500), una hamburguesa casera de buen grosor, con queso de cabra y berros.
Otra opción es la “mechada” ($ 5.000), que es carne desmechada hecha al vino tinto, con queso y berros.

La Chanchita
Dirección
Victor Manuel 2253
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.facebook.com/lachanchita1981/
Horario
Sábado, domingo y festivos 12.30 PM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, gratis
Panny Circo

Si andas cachureando por los galpones del Persa Bio Bío, es posible de que repente te encuentres con una carpa de circo en medio de los puestos de antigüedades.
Es el escenario donde funciona Panny Circo, una nueva cafetería que con su estética lleva toda la magia de este tradicional show a Franklin.
Si vas temprano, puedes encontrar buen café, en variedades tradicionales, como espresso, capuccino o latte, por ejemplo, hasta otros como el lungo.
Los que puedes acompañar con sus desayunos -u once si es que quieres-, como la paila de huevos ($ 2.500), tres huevos de gallina libre revueltos que vienen con pan integral o tradicional.
No dejes de pedir sus tortas, que son nada menos que las de Café Bovary, local de barrio Italia famoso por sus tortas caseras y sus almuerzos. Como la de panqueque chocolate ($ 3.000), una maravilla que no podrás parar de cucharear.
Mientras que para el almuerzo puedes probar las lasañas, que también preparan en el Bovary, en variedades como la boloñesa ($ 5.500), con pomodoro, boloñesa, espinacas a la crema y una salsa bechamel con mozzarella y jamón.

Panny Circo
Cafés y teterías
Dirección
Victor Manuel 2245, galpón 1
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Sábado, domingo y festivos, 10 AM a 6 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, con propina
La Fiambrería

En el primer piso de Factoría Franklin se ubica este local de charcutería 100% artesanal del venezolano Marcos Somana.
Lo suyo son los embutidos y fiambres, hechos sin aditivos químicos, colorantes ni conservantes artificiales. Los que elabora con materia prima de cuidada calidad, como animales orgánicos de libre pastoreo, por ejemplo.
Productos como un jamón de París, de pura carne de chanchito, por ejemplo, o un arrollado huaso sabroso, con poca grasa y poco ají.
Los mismos que puedes comprar en el lugar y también probar, porque acaba de sumar opciones para pedir y disfrutar en las mesas puestas en el patio interior de la misma factoría, como las picadas ($ 2.990 los 100 gramos) de la charcutería que elijas.
Además de los sándwiches en pan ciabatta ($ 6.990), que puedes armar a su gusto. Es decir, eliges el fiambre, que puede ser jamón ahumado, lomito kassler, arrollado huaso, pastrami, salame milano o prosciutto, por ejemplo.
Y sumar una salsa, crema de alcachofas o queso gorgonzola, cremoso y untuosa, además de rúcula y alguno de los quesos, como el gauda o la burrata.

La Fiambrería
Dirección
Franklin 741
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a viernes de 9 AM a 3 PM. Sábado y domingo 9 AM a 5 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Comentarios