Las picadas en Santiago donde reina el folclor y el patrimonio chileno

Estas picadas son puro patrimonio, memoria emotiva y folclor y donde puedes celebrar el 18 todo el año y no sólo en septiembre.
Grandioso Caballo de Palo

El Grandioso Caballo de Palo es de esas picadas chilenas que emocionan y que tiene detrás más de un siglo de historia.
Te hablamos del local que abrió en la calle Cartagena, en plena comuna de Cerrillos, la señora María Susana Araya, hace 103 años.
Actualmente funciona en la misma casona de madera, con mesas para compartir de coloridos manteles de hule, a cargo de Juan González Araya (86 años), su nieto, quien cocina junto a su señora y sus hijos.

Ahí, la cocina está unida al folclore nacional, como te lo demostrará la foto de la que fue una de sus parroquianas más ilustres, Margot Loyola, quien la firmó con una leyenda de su puño y letra, que dice: “El Caballo de Palo, un rincón de Chile a quien amo”.
Además, lo que rige en este lugar, más que una carta, son platos típicos de las cocina chilena, la mayoría en torno a los $ 8.000, como la cazuela, que puede ser de chancho con chuchoca; también de ave o de vacuno.
Otra alternativa es que te tientes con conejo escabechado, pescado frito o el pernil ($ 12.000), que llegará entero a tu mesa.

Grandioso Caballo de Palo
Dirección
Cartagena 4148
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo 1 PM a 7.30 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina.
La Milla

Más de 60 años de historia en la calle Nueva Rengifo, ad portas de La Vega Central, tiene La Milla.
Un local emblemático, donde se han filmado series como Huaiquimán y Tolosa, protagonizada por Benjamín Vicuña y Daniel Muñoz, además del video de Loca, de Chico Trujillo, a pura talla y cumbia.
Y que está a cargo de Juan Guillermo Flores, alias “El Memo”, hijo del corazón de la señora María histórica dueña del local, quien atiende junto a Rosa y Paola Sepúlveda, ex señora y actual señora, todos parte de una gran familia.

De hecho, “El Memo” es también conocido como el rey del arreglado, por esos jarros heladitos que verás sobre la caja registradora: de pipeño, melón con vino, chirimoya y vino blanco, borgoña, durazno y vino blanco, además del popular clery de vino blanco con frutilla.
Cuestan entre $ 1.500 y $ 2.000 el vaso de medio litro.
Y puedes acompañar tu cañita con un crudo ($ 3.000), que se sirve en marraqueta, bien aliñado, con una receta propia que se guarda bajo siete llaves en esa cocina, y sumar ají o cebollita en escabeche ($ 300).
Ojo, que los martes suele haber cueca. Se trata de grupos que se organizan de manera independiente y que tocan en el lugar, como Los Benjamines, la foto principal.

La Milla
Dirección
Nueva Rengifo 381
Recoleta,
Región Metropolitana
8320135
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a viernes, 12 PM a 9 PM. Sábado, 12 PM a 10 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
La Piojera

“El que no vino a La Piojera no vino a Chile” reza uno de los tantos carteles que hay en las paredes del famoso y popular bar de calle Aillavilú, a la salida del Metro Cal y Canto.
Y cuesta no darle la razón, por que este es un local de más de 100 años de historia, uno de los más antiguos de Chile.
De hecho, fue 1916, cuando don Carlos Benedetti Pini adquirió este cantina, que hoy administra la tercera generación de su familia.

La misma cantina a la que en 1922 llevaron al presidente Arturo Alessandri Palma, visitada por ministros y funcionarios de gobierno, y que al verla exclamó: “¿Y a esta piojera me han traído”?
Si se trata de imperdibles, parte por su terremoto ($ 3.500), que se hace con pipeño que traen directamente desde Portezuelo, en la Región del Ñuble, que almacenan en un estanque y luego pasa por un enfriador.
Por eso te lo sirven heladito, en la versión que prefieras, ya sea con fernet, el clásico, o con granadina, dulcecito y peligroso, y con harto helado de piña.

Vital para acompañar los platos de cocina chilena, como el arrollado, hecho en el local, de tierna pulpa de cerdo, que puedes pedir en media porción ($ 10.500) o entero ($ 17.500), acompañado de papas cocidas con salsa verde de la casa o papas fritas ($ 18.500).
Además del pernil ($ 11.000), también con papas cocidas, o la carne mechada ($ 9.000), muy blandita, jugosa y generosa en las verduras de su cocción.

La Piojera
Picada
Dirección
Aillavilú 1030
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a sábado, 12 PM a 9 PM
Con Reserva
No
El Parrón

Es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. O una picada inolvidable, ubicada en una antigua casona, de principios de 1900, con jardín interior y por supuesto con parrón.
Además de una carta con arrollado, prietas, conejo escabechado y terremoto todo el año. Atendido por su dueño, Mario Riquelme, y Andy, su hija, a quien encuentras en la barra.

De los imperdibles de El Parrón prueba su conejo escabechado ($ 8.000), que viene con cremoso puré; o la cazuela ($ 4.800), que puede ser de vacuno o de osobuco, e incluye la ensalada.
También el arrollado ($ 5.200), con papas cocidas, que tal como las prietas con nueces ($ 5.900), don Mario manda a hacer a una carnicería del barrio, para que tengan ese saborcito casero, en tripa de cordero, nada de plástico. Pesan casi un kilo y se sirven con papas cocidas.

Y, por supuesto, el terremoto ($ 3.500), que es un imbatible todo el año.

El Parrón
Dirección
Av Santa Rosa 2135
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Miércoles a domingo, 11.30 AM a 7 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
El Huaso Enrique

El Huaso Enrique tiene más de 70 años de tradición en el barrio Yungay, y es un local emblemático no sólo por su carta de cocina chilena, también por la cueca, que aquí se escucha, baila y toca en vivo.
Aquí, puedes partir por el tradicional consomé ($ 3.600) y alguno de los aperitivos como la clásica vaina ($ 4.600); o el terremoto ($ 5.200) por ejemplo.
Lueo, seguir con platos como el arrollado huaso ($9.800), que puede ser con papas cocidas; o las longanizas de campo ($ 10.500), con acompañamiento a elección.

El Huaso Enrique
Restaurante
Dirección
Maipu 462
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/elhuasoenriqueoficial/?hl=es
Horario
Martes y miércoles 1 PM a 9 PM Jueves a Sábado de 1 PM a 12 PM Domingo 1 PM a 5.30 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Comentarios