
Watanabe Street Food: los corn dogs o hot dog coreanos que son un hit en Lastarria
Son una de las preparaciones más populares de las calles de Corea y los puedes probar en este local, con diferentes rellenos y cubiertas y desde los $ 2.990.
Son una de las preparaciones más populares de las calles de Corea y los puedes probar en este local, con diferentes rellenos y cubiertas y desde los $ 2.990.
Justo donde comienza la Carretera Austral encuentras esta picada de maravillosas empanadas fritas, rellenas de carne, mariscos, camarón-queso, salmón y hasta de manzana.
En el barrio Lastarria está este café y cervecería, donde puedes ir a tomar schop de marcas chilenas, varias de ellas de Valdivia, y desde los $ 3.500.
Aunque es un pequeño local, de seguro se convertirá en uno de tus favoritos. Todo gracias a su cocina al wok con técnica asiática y productos chilenos y donde la mayoría de los platos los puedes pedir en versión veggie.
¿Con antojo de humitas y pastel de choclo? En esta picada la señora Herminda Vera y sus hijas preparan estos platos a la antigua usanza y con todo el sabor del verano.
El emblemático bar con 100 años de historia ahora tiene una nueva ubicación. Una con fresca terraza y donde te puedes reencontrar con sus clásicos, como los sanguchitos, la cazuela y el costillar.
Aunque hay algunas nuevas, la mayoría son de toda la vida. Picadas, cocinerías y restaurantes en Santiago que, ajenos a las modas, aun conquistan por su sazón.
A pasos de La Vega encuentras este querido local, que reabrió después de años cerrado, y donde te puedes reencontrar con sus clásicos, como el crudo, el sanguchito de pernil, la cola de mono y el borgoña, además de la cueca en vivo.
Tienes menús desde $ 4.000 y que armas a tu gusto, con preparaciones como croquetas de verduras, baos, gyosas, milanesas de soya o papas al curry, y que además incluyen té helado.
Ya hay fecha de cierre para el emblemático local de San Diego: será a mediados de noviembre. Aunque la despedida será con todo, con música en vivo, fiesta de jueves y sábado y un último cuecazo.
Más de 50 años tiene este restaurante, atendido por sus propios dueños y donde encuentras ricos almuerzos caseros y a precios accesibles, además de terremoto, malta con huevo y cola de mono todo el año. Y abre hasta las 4 AM.
Más de 105 años de historia tiene este emblemático bar del centro de Santiago, el que está más vivo que nunca y conquistando con sus tragos populares y platos clásicos de la cocina chilena.
Es una picada ubicada en una antigua casona, con un jardín interior con parrón y donde encuentras arrollado, prietas, conejo escabechado y terremoto todo el año.
En plena Av. La Paz ofrece desde 1968 maravillosos pollos al coñac y al champiñón, que llegan en ollas de greda, para cuatro o cinco personas, con papas fritas recién hechas y todo el sabor de la abuelita.
A la salida del Metro Patronato encuentras este tentador food truck, donde preparan un maravilloso italiano, además de unos completos veganos que son un hit, con ingredientes como seitán, falafel y zapallo italiano relleno.
Más de 60 años tiene esta memorable picada, conocida por su arrollado y platos caseros que no cuestan más de $ 5.000, como pollo arvejado, carbonada y mechada.
Cuando vayas a Talca, pasa a esta picada de la calle 2 norte, donde disfrutas de un desayuno de campeones con las churrascas hechas a las brasas en el momento por la señora Clarita.
Partió como una tienda online y ahora es también una cafetería, a pasos del Parque Forestal, donde puedes probar sabrosos completos, as, sándwiches y jugos, todo vegano y a precios más que convenientes.
En Colina, junto a la Autopista Los Libertadores, se encuentra este local con piso de tierra y horno de barro donde María Cordero cocina hace más de 30 años unas legendarias empanadas, además de costillar, plateada y una maravillosa leche asada.
En la misma casona que fue el comando presidencial de Gladys Marin encuentras esta picada, que ofrece menús que van desde los $ 3.500 y con platos de cocina chilena.
Hasta que te Encontré es un lugar mágico. Una picada imperdible con estética vintage y menú a $ 5.500 que encuentras en una de las típicas casonas de fachada continua de barrio Matta Sur
La puedes descargar gratis y ahí encuentras los 30 mejores lugares en Puerto Montt, Chiloé y Puerto Varas, para probar choritos o mejillón chileno.
Alfredo Gutiérrez, el ex chef del Liguria, abrió en Av. Pajaritos esta fuente de soda al estilo de las de toda la vida. Una con cocina casera y abundante y platos que no superan los $ 5.000.
"Imitado, pero jamás igualado" es uno de los lemas de este tradicional puesto del barrio Club Hípico, que tiene más de 90 años refrescando a los santiaguinos con su insuperable mote con huesillo.
En la Galería Francisco de Aguirre, a paso de Tobalaba, encuentras esta restaurante japonés con platos sabrosos como ramen, gyosas y onigiris.
Página 3 de 5