Con juegos infantiles, granjas educativas y mucha diversión: los parques en Santiago ideales para ir con niños y niñas

¿Buscas lugares al aire libre para visitar en familia? Estos parques repartidos por la capital son ultra entretenidos, porque además de áreas verdes poseen juegos, lagunas, granjas educativas y muchas otras entretenciones.
Parque Pierre Dubois

Los vecinos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda suelen recrearse los fines de semanas en dos pulmones verdes: el Parque André Jarlan y el Parque Pierre Dubois.
Aunque este último es menos conocido, porque se inauguró en 2018 en unos terrenos que antes eran un vertedero ilegal, los que hay está convertidos en un parque urbano familiar, deportivo y gratuito.
El que lleva, además, el nombre del sacerdote francés, nacionalizado chileno, defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet.
Es todo de parque, con 10 hectáreas ideales para pasear por sus senderos o, en el caso de los niños y niñas, divertirse en las diferentes zonas de juegos.
También para ejercitarse y hacer deportes, ya que tiene múltiples instalaciones: canchas de fútbol y futbolito, con pasto sintético, canchas de tenis y multicanchas, un skate park, una pista de patinaje, una cancha de palín, una ciclovía y zonas de ejercicios, entre ellas una especial para los adultos mayores. Y todo sin costo.

Parque Pierre Dubois
Dirección
Clotario Blest esquina Presidente Salvador Allende
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque Mirador Viejo

Desde el 2018 que comenzaron los trabajos para transformar en un pulmón verde, el terreno baldío que estaba en calle Las Cañas, en la comuna de Independencia. Se trataba de 24 mil m2 en desuso que se poco se abrieron a la comunidad, pero convertidos en Mirador Viejo, uno de los parques para niños y niñas que hay que conocer.
Este espacio embelleció la zona con amplias áreas verdes y con varios juegos donde lo más chicos divertirse en grande-
Ahí, apenas ingreses te encontrarás con una zona con los clásicos resbalines y columpios, pero también con unas adrenalínicas redes para trepar y unos coloridos balancines.
Si tus hijos tienen más de cinco años, entonces sigue el trayecto hacia la calle Padre Faustino Gazziero, donde hay tres muros de escalada que no superan los dos metros. Al lado de estos boulder están los juegos de agua, con piso antideslizante.
Ahí hay unas estructuras con forma de argollas y paraguas desde donde caen chorros de distintas potencias, que sirven para capear el calor durante esta temporada.
Otro imperdible es el Muro Serpentina, una reja de colores que delimita al parque con la calle Las Cañas, pero que en su interior tiene laberintos y resbalines, y su pump track y ciclovía.

Parque Mirador Viejo
Pet Friendly
Dirección
Padre Faustino Gazziero 2315
Independencia,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 7 AM a 7 PM.
Estacionamiento
En la calle, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque de la Infancia

¿Sabías que en el Parque Metropolitano hay un lugar especial para que niños y niñas lo pasen en grande? Es el Parque de la Infancia, un recinto donde hasta las rejas son divertidas, porque poseen la forma de un juego en tres dimensiones para moverse dentro de una suerte de laberinto de color naranja.
Además, el lugar tiene la gracia de que aprovecha las laderas del cerro para construir senderos en forma de terrazas, a las que llegarás a través de escaleras o subiendo por los caminos que zigzaguean.
Si avanzas cerro arriba te encontrarás con una zona con más de diez casitas en los árboles. Deberás cruzar unos puentes para llegar hasta allá, y desde su interior tienen vista al parque.
Asimismo, podrás subir en un colorido funicular que te llevará a lo más alto, justo para lanzarte en algunos de los resbalines que te llevarán cerro abajo de la manera más adrenalínica posible.
Y en verano el hit son los juegos de agua, unas esferas de cemento de distintos tamaños, desde las que salen chorros, para que los niños (incluso los adultos) puedan refrescarse.
Lo mejor de todo es que la entrada al Parque de la Infancia es gratuita.

Parque Bicentenario de la Infancia
Dirección
Av. Perú 1001
Recoleta,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
Gratis, por calle Delfina León
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque Pueblito de las Vizcachas

Ecológico, libre de humo, gratuito e inclusivo, esas son las cuatro características principales del Parque Pueblito de Las Vizcachas, el pulmón verde ubicado en Av. Camilo Henríquez, en Puente Alto (cerca del Autódromo Las Vizcachas).
Se inauguró en 2015 y es un imperdible, porque tiene 5,8 hectáreas verdes que se va sombreando con araucarias, cedros, robles, abedules, magnolios, aromos, espinos, ciruelos y quillayes, entre otros.
Además, esta diversidad de especies se nutre de una laguna de cerca de 6 mil m2, a la que llegan aves, como patos colorados, cisnes de cuello negro o garzas, que las podrás ver entre las flores de loto de este espacio sin costo de entrada.
También tiene la granja educativa San Francisco de Asís, que protege animales, como alpacas, chivos, conejos, ovejas, maras -uno de los roedores más grandes del mundo (llegan a pesar ocho kilos)-, y un burro, rescatados de maltratos. Será el espacio favorito de los más pequeños.

Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas
Dirección
Av Camilo Henríquez 11.661
Puente Alto,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.facebook.com/pueblitovizcachas/
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 5 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
Edad
Todo público.
Parque Quinta Normal

El Parque Quinta Normal es uno de los favoritos de las familias santiaguinas: tiene una ubicación céntrica, con Metro y micros a la puerta, entrada gratuita y un montón de actividades para hacer dentro de sus 40 hectáreas de extensión.
Además posee historia, porque se inauguró como un centro de educación e investigación botánica y agrícola, en lo que entonces era el predio La Merced, y su diseño es del naturalista francés Claudio Gay. Por eso ahí se puede apreciar una generosa diversidad de especies vegetales.
Para que los niños se entretengan tiene juegos infantiles, junto al acceso por Matucana y, justo en el centro, uno de sus hits, la laguna artificial donde se puede pasear en botes a pedales ($ 7.000 el ticket) y desde ahí ver y alimentar a los patos y gansos.
Imposible visitar la Quinta Normal si en recorrer algunos de sus museos que funcionan dentro. Si bien los de Ciencia y Tecnología y Ferrovario permanecen cerrados, pueden ir al de Historia Natural, donde hay muestras que asombran a grandes y chicos, como las animales embalsados, entre los que hay un oso y un bisonte.
Y siempre es una gran plan pasar también al entretenido Museo Artequin, que está junto al acceso por calle Portales.

Parque Quinta Normal
Pet Friendly
Dirección
Av Matucana 520
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.parquemet.cl/horarios-y-tarifas/
Horario
Martes a domingo, 7 AM a 8.30 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Parque El Trapiche

También hay parques para niños y niñas muy cerca de Santiago y que son perfectos para ir a pasar todo un día al aire libre.
Como el Parque El Trapiche, el que fue durante décadas el balneario favorito de los vecinos de Peñaflor. En verano, ahí solían ir a refrescarse en el estero Aguas Frías, el que se nutre de vertientes del río Mapocho.
Sin embargo, debido a un vertedero ilegal de residuos sólidos, el lugar fue contaminado y por eso estuvo cerrado durante una década. Pero ahora todos quien deseen pueden volver a pasear por este pulmón verde de la zona surponiente de Santiago, ya que reabrió y completamente renovado.
Ahí, te encontrarás con 26 hectáreas con atractivos naturales, como los senderos de boldos y canelos, y el bosque de eucaliptus, que tiene zona de picnic (no se permiten los asados).
Ahora tampoco te puedes bañar en el estero, pero sí disfrutarlo de otra manera: con el restaurado puente de madera que lo atraviesa y, también, con los paseos en kayaks por $ 2.000.
Eso sí, la joyita del lugar es su humedal, un ecosistema en el que puedes ver más de 60 especies diferentes de aves, como el pato real, queltehue, taguaga y carpintero, y hasta anfibios como la rana chilena.

Parque El Trapiche
Dirección
Camino El Guanaco
Peñaflor,
Región Metopolitana
Chile
Teléfono
Website
https://penaflor.cl/parque-el-trapiche/
Horario
Jueves a domingo, 10 AM a 8 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Parque de la Familia

Por la ladera sur del río Mapocho, como continuación al poniente del Parque de Los Reyes, se encuentra este hermoso recinto de 13 hectáreas en que, pareciera, que no estás en la ciudad.
Sí, porque dentro del Parque de la Familia, en Quinta Normal, se respira tranquilidad con su laguna artificial que se puede navegar, y sus más de 2.000 especies de árboles y plantas, como palmas chilenas, abedules, sauces, álamos y acacias, además de quillayes y maitenes.
Otra de sus características es que está diseñado con terrazas de distintos niveles, es decir que los asientos del anfiteatro van en escala hacia abajo para que, así, todos puedan ver bien los espectáculos, ya sea sentados en el pasto o en los bancos de cemento del lugar.
Buena idea es que llegues pedaleando, porque es parte del circuito de la ciclovía Mapocho 42K, esa que recorre el río hasta el parque Bicentenario de Vitacura. Mejor aún si te refrescas en alguno de sus juegos de agua.

Parque de la Familia
Dirección
Costanera Sur Poniente 3201
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, con propina
Edad
Todo público
Parque Bicentenario de Cerrillos

El Parque Cerrillos tiene varias particularidades. Partiendo por el lugar donde se emplaza, una ex pista de aterrizaje, las del antiguo aeropuerto y más tarde las del ex Aeródromo Los Cerrillos, que funcionó ahí hasta 2006.
Luego, destaca por su superficie, 50,4 hectáres en total, las que lo convierten en el cuarto parque más grande de Santiago, después del Metropolitano, el Padre Hurtado y el O’Higgins.
Además, ahora está llamando la atención porque se convertirá en el próximo epicentro capitalino de la música en vivo al aire libre, ya que albergará por primera vez al festival Lollapalooza y también la primera versión en Chile del barcelonés Primavera Sound, uno de los más prestigiosos del mundo.
¿Nunca lo has visitado? Vale la pena hacerlo, porque dentro posee varios atractivos para las familias: extensas praderas de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, una ciclovía de dos kilómetros, un anfiteatro y una laguna de dos hectáreas.
Además, es de fácil acceso, con la estación de Metro Cerrillos, de la Línea 6, a una cuadra del ingreso principal, y la entrada es gratuita.

Parque Bicentenario de Cerrillos
Dirección
Av. Pedro Aguirre Cerda 6100
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 7.30 PM
Edad
Todo público
Comentarios