![7 lugares imperdibles para probar helados veganos y con todo el sabor de la fruta](https://finde.latercera.com/wp-content/uploads/2022/03/In-Fiore-700x450.jpg)
7 lugares imperdibles para probar helados veganos y con todo el sabor de la fruta
Artesanales, sin ingredientes de origen animal y con todo el sabor de la fruta: así son los helados veganos que puedes probar en estas heladerías de Santiago.
Artesanales, sin ingredientes de origen animal y con todo el sabor de la fruta: así son los helados veganos que puedes probar en estas heladerías de Santiago.
En la misma casona que fue el comando presidencial de Gladys Marin encuentras esta picada, que ofrece menús que van desde los $ 3.500 y con platos de cocina chilena.
Puerto Nuevo es un local con más de 70 años de tradición y atención familiar en Av. Matta. Uno donde manda la cocina chilena, con Cola de Mono y Terremoto todo el año.
Hasta que te Encontré es un lugar mágico. Una picada imperdible con estética vintage y menú a $ 5.500 que encuentras en una de las típicas casonas de fachada continua de barrio Matta Sur
Osaka Santiago, el restaurante de cocina nikkei que en 2013 entró al ranking 50 Best, reabre el 17 de marzo tras dos años cerrado. Y acargo de nuevos dueños, el Grupo Mil Sabores, ligado a las marcas de Gastón Acurio.
Ceviche, con sazón chilena, peruana o incluso opciones veggie. Aquí te contamos de alternativas para gozar de este fresquísimo plato.
Poga es una heladería que acaba de abrir en Av. Alonso de Córdova. Una donde todos los helados son plant based, sin azúcar añadida ni gluten por ejemplo
Desde picadas hasta parilladas, además de las novedades: en esta guía encuentras los loales coreanos que hay que probar en el barrio. Y atento, que varios ya tienen delivery.
Bar Nacional de Bandera es un imprescindible de la cocina chilena. Se trata del local a cargo de Miguel Ángel Robba, que tiene más de 60 años de tradición y toda la sazón nacional.
Aquí está Coco es el restaurante del conocido chef Jorge "Coco" Pacheco . Uno que tras cerrar en 2020 en Providencia, ahora reanuda sus casi 50 años de historia en un nuevo local en Vitacura.
Cookie Lab abrió en Providencia y es un pequeño local con terraza donde encuentras cookies recién horneadas con nueve imbatibles rellenos, como las de nutella.
Es la nueva propuesta de Kurt Schmidt, el chef del premiado 99 Restaurante, quien aquí ofrece platos sabrosísimos, equilibrados, con la cantidad y calidad de carbohidratos, proteínas y grasas recomendados, y que cuestan menos de $ 6.000.
Es una preparación clásica de la cocina callejera francesa, que viene rellena de papas fritas, salsa de queso y otros ingredientes típicos de Francia. En el local también tienen cervezas y coctelería con destilados importados desde el país europeo.
Aquí la reina es la focaccia, la preparación típica de Liguria y que puedes probar en más de distintas variedades y formatos ya sea por trozo, en sándwich, tablas y hasta en sabrosas versiones dulces.
Justo frente a Fantasilandia abrió esta parrillada que sigue la tradición de Las Delicias de Quirihue, ya que conserva sus secretos, algunos de sus platos y hasta las mesas y manteles del recordado restaurante.
El único chileno reconocido en estos premios internacionales es este local a pasos del Metro Manuel Montt, el único 100% turco de Santiago, que se luce con platos tradicionales y una encantadora terraza interior.
El Parrón es una parrillada imbatible en Valparaíso, una que abrió en 1964 en la subido Placeres frente a la caleta Portales, atendida por sus dueños, los hermanos Piaggio.
Justo en la entrada de El Cajón del Maipo, a 20 minutos de Santiago, se encuentra este restaurante donde puedes ir a almorzar y luego pasar la tarde refrescándote en sus piscinas. Y todo en medio de un entorno campestre.
Esta temporada, en el restaurante que comanda el chef Rodolfo Guzmán puedes ir a probar su menú de verano, el que tiene entre 12 y 15 tiempos y como protagonista al tomate rosado del Maule.
Este restaurante del cerro Concepción se reinventó y ahora puedes probar al paso o por delivery sus platos de pescado responsable, como las empanadas de pulpo, el tiradito de palometa o su churrasco marino de pejerrey.
Entre este jueves 17 y viernes 18 varias sangucherías tendrán promociones para rendir homenaje a este fresco sánguche nacional, donde los porotos verdes son el ingrediente estrella.
El 10 de marzo atenderá por última vez esta emblemática fuente de soda del Paseo Huérfanos. Todavía estás a tiempo de despedirte, probando su cola de mono y sus empanadas fritas, mejor si es en su icónica y democrática barra.
60 años está cumpliendo este entrañable restaurante del cerro O'Higgins, donde los platos de fondo cuestan lo mismo y llegan con todos los acompañamientos: papas fritas, arroz, palta y ensalada, que se rellenan cuando se acaban.
Si vas a Valparaíso, pasa al Paseo Yugoslavo a conocer este nuevo restaurante con vista a la bahía, terraza y todo el sabor del mar.
Este café conquista con dos terrazas y preparaciones típicas de Turquía, desde platos hasta café y té de especialidad. Además tiene narguile, la pipa de origen oriental que se usa para fumar tabaco de distintos sabores.
Página 30 de 119