La guía definitiva para comer ramen en Santiago

El tradicional y sabroso caldo japonés está de moda en el mundo. Por eso armamos esta guía con los mejores restaurantes para probarlo en Santiago. "No ramen, no life" es la consigna.
Kintaro Ramen Bar

Kintaro Ramen Bar es el local ubicado en Vitacura de Ramen Kintaro, el local que abrió en el barrio Bellas Artes Nobuyuki Noda, el astrofísico de la ciudad de Fukuoka, al sur de Japón.
Nobu tiene como filosofía explicar la cultura que hay detrás del ramen. “No ramen, no life” es su frase emblema.
Lo que ahí encuentras son distintos tipos de ramen, que puedes acompañar de una carta de cocteles de autor en base a sake, el licor japonés hecho en base al arroz.
Y si se trata de ramen, prueba el tonkatsu, un caldo denso y sabroso con 48 horas de cocción, que puedes pedir en opciones como la original ($ 11.500), con chashu de costillas de cerdo, ajitama (huevos cocido a baja temperatura), nori, kikurage (tipo de hongo), cebollín, sésamo y fideos finos.
O el spicy red ($ 11.800), uno vegano de caldo picante en base a soya fermentada, tofu, espárragos salteados, nori, kikurage, cebollín sésamo y fideos gruesos.
Otra opción es que lo pidas por delivery a través de su página web.

Kintaro Ramen Bar
Dirección
Av Alonso de Córdova 4134
Santiago,
Vitacura
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lu. a mi., 1 PM a 9 PM. Ju., 1 PM a 10 PM. Vi. y sá., 1 PM a 11 PM. Do., 1 PM a 5 PM
Estacionamiento
Por Av. Alonso de Córdova, con parquímetro
Con Reserva
Sí
Momotaro

Una de las leyendas más populares de Japón inspiró el nombre del nuevo restaurante de ramen imperdible en Santiago.
Es Momotaro, un nuevo local que se abrió en la calle Loreto, casi en la entrada del barrio Patronato, uno sin letrero, pequeño, de muros de latón y un pasillo que conduce al baño empapelado de imágenes de animé.
Además de una cocina a cargo de cuatro cocineros japoneses, encabezados por Ryoma, donde encontrarás una variedad de ramen al más puro estilo nipón. Es decir, con pasta elástica, hecha ahí mismo y un delicioso caldo concentrado.
Y pese a que está recién partiendo, podemos afirmar desde ya que es uno de los mejores ramen de toda la capital.
Entre ellos el tonkatsu ramen ($ 8.800), el más famoso del mundo, de un caldo denso, cremoso y concentrado de cerdo, con una pasta más fina que la tradicional, cerdo bien especiado, huevos y alga wakame.
Además del shoyu ramen ($ 7.800), una sopa más ligera, con caldo de pollo y caldo de congrio, con narutomaki, el rollito blanco con espiral rosado en su interior, muy popular en el anime, que se hace de pasta de pescado.

Momotaro
Dirección
Loreto 158
Santiago,
Recoleta
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/momotaro.foods/?hl=es
Horario
Lunes a domingo, 1 PM y hasta que se acabe la sopa
Estacionamiento
En calles aledañas, con propina
Pasillo 20.11

No te imagines un gran restaurante, que Pasillo 20.11 es una cocina abierta, ubicada en un pequeño espacio de la calle Walker Martínez, en La Florida, con algunas mesas y el foco puesto en las opciones para llevar.
Y lo que ahí encuentras es la cocina callejera de Tomás Araya, quien ha pasado por restaurantes como La Cava del Sommelier por ejemplo, y aquí se luce con un toque propio, sabores inspirado en Japón o México por ejemplo.
Además hay dos tipos de ramen, el tradicional shoyu ramen ($ 6.000) y el ramen frío ($ 6.500) o hiyashi-chuka, que pone especial atención en los cortes y orden de las verduras.
De hecho, usa la pasta casera de Wadaya Food Service, con toda la usanza japonesa.
Japón

De seguro conoces este clásico, el japonés más antiguo de todo Santiago. De hecho, funciona desde 1978 en la calle Barón Pierre de Coubertin, a pasos de Plaza Italia, y a cargo de Masamoto Saotome.
Además, en 2019 sumó un segundo local, esta vez en Vitacura, con un estilo más moderno y en el que si bien Saotome ya no cocina, sí encuentras su auténtico sabor nipón, resguardado por sus dos hijos, Guillermo Bertiny Vidal y Yukiyo Saotome Vidal, quien estudió cocina en Japón.
Y es en este último local donde acaban de lanzar nuevos platos, hechos con toda la dedicación y el cuidado de las tradiciones niponas.
Entre ellos ramen, como el shoyu ramen ($ 10.900), de un caldo hecho en base a soya, camarón, pollo, alga kombu y katsuobushi -que es bonito seco-, más fideos de trigo, chashu, cerdo, ajitsuke tamago -que es el huevo al estilo japonés- y naruto hecho de pasta de pescado y cebollín.
Además de una alternativa vegana ($ 10.900), con un caldo en base a soya, cebollín, jengibre, shitake, ajo y alga kombu, que viene con fideos de trigo, tofu frito, cebollín, nori, tomates cherry, setas y hojas verdes.
Karai

Karai es el restaurante ubicado en el cuarto piso del Hotel W que, luego de dos años cerrado, acaba de encender sus fuegos nuevamente.
Y se trata de una de las reaperturas más esperadas, porque tiene el sello de Mitsuharu Tsumura, el chef peruano de padre japoneses más conocido como Micha, el mismo detrás de Maido, en Lima, el restaurante de cocina nikkei y japonesa que es el número siete en la lista de The World’s 50 Best Restaurants.
Además de la mano de Gerson Céspedes, el chef peruano que estuvo a cargo de la apertura de este restaurante y que en tiempos de pandemia sorprendió con Namba Ramen, el ramen para terminar en casa., que si bien no está funcionando, si puedes probar su mano en Karai.
Y ojo que se trata de un miso ramen ($ 22.900) de prácticamente un kilo, perfecto para compartir Y una delicia, con pasta elástica, hecha en el lugar, además de un caldo de 24 horas de cocción, que parte con 60 litros de agua, e ingredientes como manitos de cerdo, manzana, repollo y jengibre.
Esos 60 litros se van reduciendo a fuego bajito hasta llegar a seis, para que te hagas una idea de lo untuoso, concentrado y sabroso del caldo. Puro colágeno. Más un huevito cocido a baja temperatura, cosa que explote la yema en el caldo, y unas lonjas jugosas y suaves de pechito de cerdo. La Gloria.

Karai
Dirección
Isidora Goyenechea 3000
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a sábado, 6.30 PM a 11 PM
Con Reserva
Sí
Ootoya Ramen & Noodles House

Ootoya quiere decir “casa grande” en japonés y es el restaurante de calle Constitución, con terraza que da hacia la calle, donde encuentras la cocina de estilo japonesa del chef chino Peiyi Cai.
Y donde además del sushi, encuentras diferentes opciones de Ramen, el segundo plato japonés más popular en el mundo, como el Cha shu ramen ($ 9.580), de caldo concentrado, con tallarines Cha Shu, arrollado de cerdo, huevo, cebollín y sésamo.
Además del Ebi ramen ($ 10.380), con tallarines, langostino empanizado, huevo, cebollín, choclo y sésamo; o el Omakase pork ramen ($ 9.880), que viene con tres cortes y preparaciones distintas de cerdo, Kakuni, Yakibuta y Cha Chu, además de huevo, cebollín, choclo y sésamo.

Ootoya
Restaurante con delivery
Dirección
Constitución 125
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Ma y Mi., 12.30 PM a 8.30 PM Ju., a sá., 12.30 PM a 8.30 PM Do., 1 PM a 6 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, con propina.
Piso Uno

Dos terrazas, una barra con coctelería clásica y de autor, platos nikkei y otros clásicos de Japón son algunas de las razones para visitar este bar y restaurante en Providencia.
Se ubica al interior de la Plaza del Sol, en Nueva de Lyon, y es un imperdible que conquista de entrada con sus onderas terrazas, donde hay baldosas vintage y plantas naturales colgando por doquier.
Y donde encuentras versiones de ramen como el Piso Uno ($ 9.600), de caldo concentrado y deliciosa pasta artesanal, que puedes pedir con cerdo o roast beef, huevo, brotes de bambú, naruto, cebollín y jengibre encurtido.
O simplemente el ramen cup ($ 2.000), que es sólo el caldo de ramen, con cebollín y cebolla crispy.

Piso Uno
Dirección
Santa Magdalena 116
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.pisounorestaurant.cl/
Horario
Lunes a Domingo 12.45 PM a 01. 30 AM
Estacionamiento
Nva de Lyon 072, $ 2.340 la hora.
Con Reserva
Sí
Momiji Ramen

La calle Loreto, en Recoleta, tiene varias novedades y una de ellas es este gran local, con terraza interior, que de seguro te sorprenderá, porque no dimensionarás desde afuera lo que te espera al entrar.
Y es que ahí encontrarás cocina japonesa de cuidada presentación y muy buena factura, que incluye opciones callejeras, como el karaage ($ 4.900), trozos de jugoso pollo frito con un dejo levemente picante, dado por la sazón.
Aunque su especialidad es el ramen. De hecho, aquí tienes 12 opciones distintas de esta sopa típica japonesa, enjundiosas y con pasta hecha en el lugar.
Como el tonkatsu ($ 7.600), con chashu, que es una panceta de cerdo, ajitama, el huevito marinado y hecho a baja temperatura, con la yema líquida, y algakikurage.
Otra de sus alternativas son el kaisen ($ 8.800), con una base de mariscos y shoyu, soya, aceite aromatizado de ajo, mix de mariscos, ajitama y alga wakame; y el yasai miso ($ 7.600), uno vegetariano, en base a pasta miso con tofu, diente de dragón, choclo, kikurage y cebollín.

Momiji Ramen
Dirección
Loreto 111
Santiago,
Recoleta
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/momiji.ramen/?hl=es
Horario
Martes a sábado, 12.30 PM a 10 PM. Domingo, 12.30 PM a 8 PM
Estacionamiento
Por calles aledañas, con propina
Goemon

Goemon está en Av. Manuel Montt, entre las avenidas Providencia y Nueva Providencia, y es uno de los restaurantes asiáticos favorito de los japoneses que residen en el país. Uno donde encuentras sushi y sashimi, además de platos de cocina caliente como el katsudon y ramen.
Y si bien tenían otro local donde el plato estrella era precisamente el ramen, este cerró sus puertas por la pandemia, al menos hasta nuevo aviso.
Por lo que, por el momento, puedes ir a probar al local original, el “shoyu ramen”, de caldo, fideos caseros, trozos de arrollado de cerdo, huevo duro y cebollín, que es una de las opciones que suelen estar en la pizarra donde se anuncian los platos de día y que van entre los $ 8.800 y $ 9.800.

Goemon
Restaurante
Dirección
Av Manuel Montt 38
Providencia,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a sábado, 12.30 PM a 3 PM y 5 PM a 8 PM
Mitani Ramen

Mitani Ramen abrió hace más de un año en Providencia y la gracia es que tiene el sello de Shodai Mitani, parte de un clan familiar que llegó a Chile hace cerca de 30 años y que aquí sigue al pie de la letra las recetas de su madre, Mitsue Nakamura.
Y se trata de ocho opciones de ramen, para los que se usa un caldo hecho desde cero en el mismo lugar, aromático, consistente, que lleva además tare, mezcla de ingredientes como salsa de soya, miso, sake o mirin, y una base que va cambiando de acuerdo a la versión que elijas.
Lo puedes probar en versiones como el tonkotsu ($ 7.490), de este maravilloso caldo concentrado del que te hablábamos, con láminas de cerdo flambeado, espinaca, huevo y pasta, o si prefieres, el vegan miso ($ 9.000), de sopa miso, con tofu levemente picante, pak choi y pasta.
Disfrútalos en local o pídelos por delivery a través de su aplicaciones, como Rappi.

Mitani Ramen
Dirección
General Flores 24
Santiago,
Providencia
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a domingo, 12 PM a 9.30 PM
Ramen Casero

Ramen Casero es el nuevo local con terraza en el barrio Patronato donde puedes probar ramen.
Claro que en una versión distinta, porque si bien el ramen es uno de los platos más cotidianos de Japón, no es exclusivo de este país.
De hecho es muy popular en Asia, donde cambia en términos de consistencia, técnica e ingredientes.
Acá se fusionan con la cocina coreana y que se acompañan de un pocillo de nabos encurtidos, un bocado fresco, ideal para cambiar de sabor.
Prueba el clásico ($ 3.900), con fideos de trigo huevo y verduras, o el bulgogi ($ 4.900), con este carne agridulce típica coreana, cebolla, repollo, zanahoria, cebollín y salsa de soya.
Además, puedes aprovechar de pedir el Samgak Kimbap ($ 1.500), otro plato típico de la cocina callejera coreana, que es un triángulo de arroz con distintos rellenos, que viene envuelto en alga, para comer rápido con la mano y que aquí puedes pedir de atún o atún picante.

Ramen casero
Dirección
Santa Filomena 249
Santiago,
Recoleta
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/ramen_casero_chile/
Horario
Lu. a vi., 12 PM a 7 PM Sá., 12 PM a 6.30 PM
Ramen Ryoma

Ramen Ryoma está ubicado a pasos del Metro Los Leones y es parte de la cadena estadounidense de Yoshinari Ichise, el chef que tiene locales en San Diego y Pacific Beach, por ejemplo.
Su sello es el ramen al estilo Sapporo, la ciudad del norte de Japón, que se basa en el miso, la pasta que literalmente significa “fuente de sabor”, hecha a partir de soya fermentada y sal de mar.
Además de un caldo de huesos de chancho, de más de 10 horas de lenta cocción, lo que logra una consistencia densa y sabrosa; más los fideos temomi, similares a los noodles, pero hechos a mano, e importados de EE.UU.
Pueba el “Spicy” ($ 7.800), que si es picante y lleva fideos temomi, cerdo chashu, diente de dragón, cebollín, nori y carne de cerdo picante.
O el “Vegetable” ($ 8.200), con caldo de miso y leche de soya, fideos temomi, diente de dragón, cebollin, tofu y ginger.
Para pedir por delivery puedes hacerlo a través de Rappi o directamente a través del WhatsApp +569.39411807.

Ramen Ryoma
Dirección
General Holley 2312
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.instagram.com/ramenryoma/?hl=es-la
Horario
Lu. a vi,. 12 PM a 4.30 PM y 5.45 PM a 7 PM. Sá., 12.30 PM a 5 PM
Con Reserva
No
DonKame Yoko

En este local de Bellavista encuentras la mano experta del maestro Masahiro Yokoyama, el mismo que en 1985 abrió Izakaya Yoko y les ha dado alma a los restaurantes japoneses más conocidos de Santiago, como el Kintaro, Japón y Goemon.
En izakaya -o picada en japonés- puedes escoger entre siete tipos de ramen a domicilio, como el Wantanmen ($ 8.000), de fideos artesanales, con sopa a base de cerdo y soya, con costillar agridulce, huevo duro y cinco wantán cocidos y cebollín.
O el Gekkikara ($ 9.000), con fideos artesanales con sopa a base de cerdo, salteado de veduras picantes y carne de cerdo.

Donkame Yoko
Dirección
Bellavista 0376
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a viernes, 12.30 PM a 4 PM y de 4.30 PM a 6.30 PM. Sábado, 12.30 PM a 3.30 PM
Kintaro Ramen

“No Ramen, no life” es la frase emblema de Kintaro Ramen, el local de la calle Monjitas a cargo del japonés Nobuyuky Noda, donde encuentras cerca de 10 tipos de Ramen.
¿Cuál probar esta temporada? El “Spicy Paitan” ($ 8.800), un sabroso caldo picante, que se cocina por más de 12 horas con chancho, ajitama -huevo marinado de yema jugosa-, cebolla marinada, sésamo, callampas y noodles, tallarines traídos de EE.UU.
O el “Tonkotsun” ($ 9.200), un caldo de cerdo concentrado con toppings de ajitama (huevo marinado), chashu que es cerdo costillar, champiñones, nori, sésamo, cebollín y fideos artesanales.
Otra alternativa es el “Spicy Tantan” ($ 8.800), en base de pasta de soya picante y sésamo, con ajitama (huevo marinado), pollo frito apanado, carne de cerdo molido, pebre y cebollin.

Kintaro Ramen
Restaurante
Dirección
Monjitas 460
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a sábado, 12 PM a 10 PM. Domingo, 12 PM a 5 PM
Estacionamiento
En Merced 317, $ 2.100 la hora
Bao

En Av. Nueva Providencia, muy cerca del Metro Manuel Montt, abrió sus puertas un local que deben visitar los fanáticos de los sabores asiáticos. ¿Su nombre? Bao.
De hecho, es de los mismos dueños de Hocha, el restaurante de cocina típica taiwanesa que encuentras también en Providencia.
La diferencia es que lo ofrecen en su nuevo local es una fusión de cocina japonesa y taiwanesa y donde los protagonistas son los baos, esas maravillas de panes hechos al vapor, muy populares en Taiwán y que aquí encuentras en más de 10 versiones de rellenos.
Pero además tienen varias versiones de ramen de autor, como el Tan Tan Ramen ($ 5.990), que tiene con base un caldo de leche de soya y pasta de sésamo, con panceta picada y estofada.
Además del ramen de carne mongoliana ($ 5.990), con una base de caldo shoyu.
Ojo con la promoción de dos ramen por $ 10.990, ideal para acompañar con una cerveza, como Asahi ($ 5.490), una japonesa de 5,2 grados.

Bao
Dirección
Av Nueva Providencia 1346
Santiago,
Providencia
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 12.45 PM a 9.30 PM
Estacionamiento
Subt. por Manuel Barros Borgoño 20, $ 1.200 la hora
Kichiro San

En la Galería Francisco de Aguirre, a paso del Metro Tobalaba, junto a lugares como Fritkot y Do Sushi, está Kichiro San, un local con comida “para alegrar el alma y mejorar tu fortuna”, como dicen en el lugar.
La que encuentras es una carta acotada, de tres entradas y tres platos tradicionales de la cocina al paso japonesa, deliciosa, contundente y a muy buen precio.
Además de cuatro versiones de ramen, que se hacen con la pasta fresca de Wadaya, elaborada artesanalmente, a la usanza japonesa, de una consistencia elástica, al dente.
Los puedes probar en alternativas como el tonkotsu ($ 8.800), un cremoso caldo hecho en base a cerdo de larga cocción, que viene con panceta de cerdo, jugosa y dorada, pasta, espinaca, cebollín, wakame, huevo y nori; o el shoyu ($ 8.300), que cambia básicamente por el caldo, que en este caso es en base a soya.
Además del miso veggie ($ 8.300), de un caldo hecho en base a porotos de soya, con tofu frito, pasta, pakchoi, diente de dragón, choclo, cebollín y nori.

Kichiro San
Dirección
Av Holanda 067
Santiago,
Providencia
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a jueves 12.30 PM a 5.30 PM Vi., 12.30 PM a 8.30 PM Sá., 12.30 PM a 5.30 PM
Estacionamiento
Holanda 099, $ 1.800 la hora
Comentarios