
Kitchen Yoyomi: la novedad de la cocina coreana en Patronato
Si amas la cocina de Corea, entonces tienes que ir a probar la mano de la Sra. Song y sus platos típicos de la cocina callejera de su país.
Si amas la cocina de Corea, entonces tienes que ir a probar la mano de la Sra. Song y sus platos típicos de la cocina callejera de su país.
Prepara tu cámara, que querrás fotografiar todo en esta nueva cafetería de Providencia, de llamativa estética rosa, con lugares específicos para tomarse selfies y coloridas preparaciones. De seguro te llevarán los likes después de ir.
En este pequeño local en la Portada de Vitacura encuentras unos adictivos baos rellenos con todo el sabor de la cocina nikkei.
Comida 100% casera y artesanal, con productos frescos de buena calidad y a precios convenientes es el sello de este lugar, que tienta con empanadas, fritas y de horno, pastelería chilena y ricas tortas.
Más de 12 años tiene este local veggie, con desayunos, brunch y almuerzos con productos fresquísimos, realmente adictivos.
En el cerro Concepción se encuentra este lugar, un café con pan de masa madre, bollería y platos que son dignos de repetición. El nuevo imperdible del puerto.
Tiene una cocina abierta y todo el estilo de los izakaya, los tradicionales bares de Japón. Ahí, puedes probar preparaciones de cocina callejera nipona con un toque de fusión local.
Si todavía no sabes dónde encargar empanadas para este 18, acá tienes una lista de lugares donde hornean unas de pino insuperables.
Tienes más de 30 variedades de empanadas, horneadas y fritas, aunque estas últimas son las más irresistibles, con rellenos como ostión-queso, mechada o fondos de alcachofa
Dice la leyenda que en esta comuna nació la patria. De hecho, el tour por la casa de los hermanos Carrera es uno de sus imperdibles, al igual que sus restaurantes y picadas con todo el sabor a campo. Acá una guía para visitarla.
Las recetas del campo, heredadas de madres y abuelas, son las protagonistas de este restaurante de El Monte, que conquista con pastel de choclo en masa, plateada, porotos con riendas y unas perfectas empanadas de pino. Un verdadero tesoro.
Este almacén del barrio Victoria tiene la empanada con la mejor relación entre precio y calidad según la premiación de los cronistas gastronómicos. Además de una cecinas hechas en el lugar que también son imbatibles.
En una casona antigua de San Miguel funciona este restaurante, donde además de unos locos imbatibles encuentras clásicos de la cocina chilena, como palta cardenal y costillar al horno.
Por cuarta vez los críticos premiaron como las mejores de la capital a las empanadas de esta pequeña empresa familiar, donde aun las hacen de manera artesanal, amasadas a mano. ¡Reserva ya si quieres probarlas!
Es uno de los mejores restaurantes de carne en Chile, una especie de museo carnívoro que asombra por su sabor y su variedad, con más de 50 tipos de cortes, todos hechos 100% a la parilla.
Ahí encuentras empanadas fritas, de muy buen porte, bien rellenas, crocantes y recién hechas, en más de 20 variedades, desde las clásicas hasta algunas dulces.
Tiene más de 60 años de historia y es famoso por sus parrilladas hechas con carnes de primera, compradas en el matadero, y a buenos precios.
Es una picada ubicada en una antigua casona, con un jardín interior con parrón y donde encuentras arrollado, prietas, conejo escabechado y terremoto todo el año.
Este jueves 25 de agosto es el Día Internacional del Ramen y si quieres celebrar, acá tienes varios locales con insuperables versiones de este enjundioso caldo japonés.
Este 24 de agosto es el día de este emblemático sánguche y por eso preparamos este especial para que celebres con los más tentadores que probarás en la capital.
El popular bar cervecero llegó por primera vez a regiones, a Antofagasta, donde irrumpió con un local amplio frente al mar y una cocina y coctelería inspiradas en sus cervezas artesanales.
Además de sus famosos rolls, en este emblemático restaurante ahora puedes ir a probar platos invernales como ramen o sukiyake, el "levanta muertos" nipón.
Si subes hasta el séptimo piso encontrarás su agradable terraza con vista al cerro Santa Lucía y donde puedes disfrutar de coctelería de autor y tablas para compartir.
¡Mejor día o mejor día! Es este sábado 20 de agosto y lo puedes festejar tentándote con papitas crujientes como las de estos lugares recomendados. Ojo, que varios tienen promociones y concursos.
El restaurante del chef peruano Moma Adrianzén tiene una nueva carta, con platos hechos al josper, un tipo de horno que incluye parrilla, y que llegan con ese delicioso aroma y sabor a brasas.
Página 18 de 62