La Ventanita del Sabor: la nueva panadería de masa madre del barrio Bellavista
La Ventanita del Sabor es una nueva panadería de barrio en Bellavista, con más de 15 variedades de hogazas de pan, y donde compras literalmente por la ventana.
La Ventanita del Sabor es una nueva panadería de barrio en Bellavista, con más de 15 variedades de hogazas de pan, y donde compras literalmente por la ventana.
En este restaurante se reciclan aceites, vidrios y papeles, se composta la mayor parte de la basura y se optimiza el uso del agua y la luz. Junto con eso ofrece la propuesta de Sergio Barroso, el premiado chef que trabajó en el legendario El Bulli.
En la antigua casona frente a la Plaza San Enrique acaba de abrir este espacio de 6.000 m2, con una gran terraza escondida, un espacio para probar pizzas y hamburguesas, una heladería y una florería. Y pronto sumará mucho más.
En Providencia abrió el primer local en Santiago con cocina africana y etíope. Un lugar acogedor, que fusiona sabores y con terraza y opciones veganas.
En esta heladería el foco está puesto en la calidad de las materias primas, con piña traída de Rapa Nui, por ejemplo, o chocolate de Vietnam y Ecuador. Y tiene opciones veganas y delivery.
Ramen Casero es un nuevo local en Patronato donde encuentras este típico caldo japonés, denso y sabroso, y a precios de picada: desde $ 3.900.
En pleno Patronato acaba de abrir en Patronato este restaurante familiar y donde puedes ir a probar auéntica cocina coreana, con varias opciones veganas, además de sushi.
La cocina de Rodolfo Guzmán es la única de Latinoamérica en la lista de los restaurantes más cool del mundo para visitar en 2021 y que acaba de publicar la revista Forbes.
Sánguches de filete, mechada, pollo frito y hasta de sierra ahumada puedes pedir con el concurso The Top Sándwich. Y todos a un mismo precio: $ 3.990.
Kintaro Ramen Bar es la nueva sucursal de este restaurante japónes, una con gran terraza, 10 tipos de ramen artesanal y coctelería en base a sake.
Desde este jueves, todas las comunas de la Región Metropolitana retroceden a Fase 2. Acá te contamos cómo funcionarán bares y restaurantes.
Una vez más, el ranking 50 Best escogió a los mejores restaurantes de Latinoamérica, un listado que este año incluye a cuatro chilenos. Acá puedes conocer cuáles son.
Este nuevo food truck en barrio Italia es uno de los pocos lugares en santiago donde probar comida haitiana. Ofrece platos sabrosos, contundentes y a buen precio.
Si vas a pasear por Pomaire, no dejes de pasar a este restaurante, el más famoso del lugar, donde puedes pedir empanadas de casi un kilo y pastel de choclo en cualquier época del año.
6.000 m2 de terrazas, restaurantes y conciertos de Los Tres, Los Jaivas, Kudai, Illapu, Nicole y Viña Cariño, todo al aire libre, tiene este nuevo espacio, que funciona en las terrazas de Movistar Arena.
Platos preparados para llevar, entre ellos varios clásicos de su país, son los que encuentras en la tienda que acaba de abrir en Providencia Sumito Estévez, el chef más querido de Venezuela, y que atiende su propio dueño.
Alegría Quinta y Recreo es un nuevo restaurante con una gran terraza, carta de cocina chilena y coctelería de autor con clásicos como el refrescante melón con vino.
Mpnadas es un delivery de salteñas, las clásicas y jugosas empanadas bolivianas, hechas por Ariel Barreto, el chef que trabajó en Gustu, el restaurante que puso a Bolivia en el mapa gastronómico mundial.
Ya va a cumplir 40 años el Giratorio, el restaurante que se mueve en 360° mientras disfrutas de sus platos clásicos y de una increíble vista de Santiago.
Si andas en buscas de restaurantes abiertos en Santiago, acá tienes una lista de opciones para salir a comer manteniendo la distancia social.
Hamburguesas veganas, deliciosas, para comer rico y cuidar al planeta al mismo tiempo. Aquí te recomendamos siete elegidas en Santiago para darle una mordida.
Desde 1938 funciona en el Portal Fernández Concha este histórico local, famoso por sus pizza de masa gruesa y con ingredientes bien chilenos como churrasco y lomito.
En plena avenida Matta está Íjole, una taquería colorida y pequeña y con una carta de ricos tacos, burritos y quesadillas.
De miércoles a domingo, los bares y espacios culturales de Ernesto Pinto Lagarrigue se toman la calle para ofrecer comida, tragos, música y humor, todo al aire libre.
Estuvo casi un año sin funcionar, pero ahora por fin está abierto nuevamente el Liguria de Lastarria, el local con más de 1.800 m2, cuatro niveles y un carta con clásicos de la cocina chilena.
Página 42 de 119