
Siam Thai: un imperdible bar de tapas y coctelería de autor en barrio Italia
Acaba de renovarse con una gran barra y terraza interior, lugares perfectos para disfrutar sus cocteles de autor y tapas y platos thai.
Acaba de renovarse con una gran barra y terraza interior, lugares perfectos para disfrutar sus cocteles de autor y tapas y platos thai.
En una galería de calle San Diego encuentras este popular restaurante que ofrece cocina de mercado, con platos con baranda y bien caseros, como los que hacía la abuela.
Un chef de lujo está detrás de este local, donde las protagonistas son estas empanadas de masa crujiente y dulzona, con rellenos "caldúos". Y todas cuestan $ 2.000.
Acaba de abrir con tres pisos, un subterráneo estilo clandestino donde suena jazz en vivo y sorprendente coctelería y cocina de autor. Es muy probable que se convierta en tu nuevo lugar favorito.
En todo el mundo se festeja este 28 de mayo el Día de la Hamburguesa y si te tientas, te dejamos esta selección con nuestros locales favoritos para probarlas en la capital.
Después de dos años, ya puedes volver a probar el restuarante en el Hotel W que tiene el sello de Mitsuharu Tsumura, premiado chef de Lima, y su golosa cocina nikkei.
Unas donas hechas en el día, fresquísimas, esponjosas y artesanales, totalmente adictivas, son el hit de este nuevo local. Además, tiene café de especialidad y maravillosas tostadas y sánguches.
Es un lugar verdaderamente mágico, un espacio con una enorme terraza y plantas colgantes, donde los fines de semana hay una carta especial de brunch.
Es el primer restaurante zero waste o residuo cero certificado del país. Uno donde pruebas la alta de cocina de mar del chef Sergio Barroso, acompañada de una de las mejores cartas de vinos internacionales de la capital.
Se celebra este 23 y 24 de mayo y aquí te recomendamos los mejores lugares para darle una mascada a este emblemático sánguche.
Tiene las sopas, ceviches y sánguches XL más sabrosos del persa, inspirados en la sazón peruana, pero con productos locales y de temporada.
A este conocido cronista gastronómico y geek de la coctelería ahora lo encuentras en Monticello, donde abrió su propio bar y donde se luce con alta coctelería, en la que utiliza excelentes materias primas, hielos cristalinos y destilados de todas partes del mundo.
Dos hermanos expertos en productos del mar están detrás de este restaurante, un local amplio y con piscinas de agua salada desde donde salen ostras, almejas y ostiones, imposible más frescos.
¿Has probado la mano de esta famosa chef? Ahora puedes hacerlo también en Monticello, donde la "China" conquista con sánguches inspirados en sabores del mundo y a los que se suman 18 variedades de cervezas artesanales en schop.
Puedes pasar al desayuno o al brunch a probar huevos en todas sus versiones posibles: revueltos, fritos, pochados. en omelette y hasta en sabrosos sánguches.
El chef español que es toda una leyenda de la gastronomía abrió en Monticello un bar, donde puedes ir a tomar sangría y probar tapas que cuestan desde $ 1.000.
Los fans de la buena coctelería no pueden dejar de vistar el nuevo local de este premiado bar, que luce una terraza y una gran barra donde encuentras a tus cantineros favoritos y cócteles como negronis, spritz, sour y otros en base a tequila y mezcal. Y la calidad sigue intacta.
Es el nuevo hit de Bellavista, uno donde suena k-pop y donde disfrutas de coctelería de autor en base a soju y platos con sazón coreana, como hamburguesas, ramen y variadas preparaciones veganas.
Una década cumplió este bar y restaurante de Lastarria, que la revista especializada Wine Spectator destacó por tener una de las mejores cartas de vinos del mundo, con más de 280 etiquetas chilenas.
Más de 60 años tiene esta memorable picada, conocida por su arrollado y platos caseros que no cuestan más de $ 5.000, como pollo arvejado, carbonada y mechada.
Sesiones de spa, galletas artesanales, ramos de flores, orfebrería mapuche y tentadoras cajas gourmet están entre las alternativas que puedes regalar este 8 de mayo y que seleccionamos acá.
Por la Ruta 5 Sur llegas a esta comuna con aires campestres ideal para visitar en familia los fines de semana, ya sea para pasear por sus viñas, probar sus restaurantes o recorrer museos y su conocido parque zoológico.
Salir a comer siempre es un buen plan para el Día de las Mamás. Si no sabes a dónde llevarla, acá tienes varias recomendaciones, con brunch, pescados y mariscos frescos y hasta cocina mapuche. ¡Reserva desde ya!
Cuando vayas a Talca, pasa a esta picada de la calle 2 norte, donde disfrutas de un desayuno de campeones con las churrascas hechas a las brasas en el momento por la señora Clarita.
Es el nuevo restaurante de Sayil Guerra, chef que ha trabajado en conocidas cocinas como Boragó y Europeo, y que ahora se luce con una cocina de autor enfocada en los productos de temporada y con todo su sabor.
Página 21 de 62